“El brazo fuerte del Metal”
Reseña de Christian Dárchez
Los legendarios ingleses Saxon están de vuelta luego del consabido ejercicio de rendir tributo a sus influencias en “More inspirations” (2023 y secuela de “Inspirations” de 2021) para traernos el sucesor del más que cumplidor “Carpe diem” (2022) y que a su vez levantó la modorra que dejó el endeble “Thunderball” (2018). De público conocimiento es ya que el año pasado el guitarrista Paul Quinn abandonó la banda para pasar a retiro definitivo, una decisión que deja al cantante Byff Byfford como único miembro de primera hora de la gloria inglesa del metal. No obstante a eso la banda hace poco editó su nuevo y flamante trabajo de Heavy Metal de pura cepa británica, y uno de los buenos hay que decir!
“Hell, fire and damnation”, vigésimo cuarto disco de los británicos Saxon, exhibe un sonido mucho más áspero y macizo con respecto a las guitarras y las bases rítmicas, el resultado es un disco potente y dinámico que pega donde corresponde y que no te deja indiferente. Para esta oportunidad Byfford contó con la ayuda de Brian Tatler de Diamond Head (Para algunos los creadores del Thrash) en reemplazo de Peter Quinn, quien aportó su experimentada guitarra en muy buenos temas como la canción homónima de pulso firme y machacón y riffero con un Byfford que con 73 años sigue metiendo caña con sus efectivas cuerdas vocales pasando por el inicio de bajo saturado en el medio tiempo asesino Madame guillotine pero no pasa mucho para que llegue el momento de alzar los puños y meterse al pogo con la trepidante y despiadada Fire and steel. El fraseo pesado de la oscurita There’s something in Roswell gana mas por oficio que por creatividad aunque se trata de un pequeño descanso para la onda pseudo Power metalera de Kubla Khan and the merchant of venice que cuenta con un muy estribillo muy ganchero. 1066 aunque tiene quizás el estribillo mas bobo del disco la misma no escatima tanto en potencia como en interesantes arreglos melódicos de guitarras. Para el final llega la marcha pesada y oscurita de Witches of salem (que incluye gritos de mujeres) cuya onda es mas propia de King Diamond que de Saxon pero que funciona muy bien y la marcha acelerada de la 100% Saxon Super charger le da un cierre muy idóneo a un disco variado y entretenido.
La producción le otorgó ese sonido macizo y áspero al mismo tiempo a las guitarras pero que no le hacen asco a la melodía y que tampoco deja muy atrás a las bases y a la voz Byfford. Todo suena como un todo coral y potente. Y también cuenta con una muy buena portada. Saxon entrega así un muy buen disco que sin parecerme la obra magna que alude por ahí la prensa mas entusiasta, la pasé muy bien con el y no va a dejar indiferente a nadie que busque una muy buena y potente dosis de metal británico.
Saxon:
Byff Byfford: voz
Brian Tatler: guitarra
Doug Scarrat: guitarra
Nibbs Carter: bajo
Nigel Glocker: batería
Canciones
01 The Prophecy
02 Hell, Fire And Damnation
03 Madame Guillotine
04 Fire And Steel
05 There’s Something In Roswell
06 Kubla Khan And The Merchant Of Venice
07 Pirates Of The Airwaves
08 1066
09 Witches Of Salem
10 Super Charger