Canto de sirena revisitado”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Estados Unidos – Heavy Metal

¨Hola a todos, ha pasado un tiempo, tenemos algunas cosas interesantes que estamos preparando. ¿Tienen algunos recuerdos geniales por ahí? ¿Setlists? ¿Fotos de las giras?¨, palabras que aparecieron en la pagina oficial de los americanos oriundos de Florida  Savatage en junio de este año. Aquel mensaje desato una autentica locura en los fans de la banda que algunos hasta especularon con una nueva gira de reunión (la ultima fue en 2015) hasta un nuevo disco (el ultimo fue ¨Poets and madmen¨ de 2001) y reediciones de sus discos en vinilo. A lo que en la pagina oficial de facebook respondieron solamente con que les enviaran sus fotos o recuerdos en dicha publicación. 5 meses después la banda da nuevas señales de vida reeditando sus primeros 4 discos…vía Bandcamp jejeje. Bueno, algo es algo ¿no? En tal caso eso da pie para contar un poco de esta gran banda. Los inicios de Savatage se dieron allá por 1979 cuando el cantante y tecladista Jon Oliva y su hermano el guitarrista Chris Oliva (QEPD) formaron una banda con el nombre de Avatar, y tras encontrar al baterista Steve ¨Doc Killdrums¨ Wacholz se pusieron a componer y también tocar por toda Florida. Para 1981 se les une el bajista Keith ¨Thumper¨ Collins para dejar a Jon solo en las tareas vocales y no tardaron en aparecer en algunos compilados de la época, eso fue lo que hizo que perdieran el nombre de Avatar ya que había otra banda que tenia ese nombre por lo que debieron cambiarlo a principios de 1983, decantándose finalmente por Savatage. Con un nuevo nombre ya la banda tenia un puñado de canciones para grabar su debut pero al no encontrar una discográfica que se interesara por ellos decidieron lanzarlo vía independiente. 37 años después de aquel debut la banda lo reedita vía Bandcamp y como digo siempre, no viene nada mal a la hora de revisitarlo.

¨Sirens¨, debut de Savatage editado el 11 de Abril de 1983 en Estados Unidos y el primero de noviembre en Inglaterra, mostraba a una banda enrolada en un heavy metal de corte muy clásico que tenia tanto del estilo filoso, ágil, rápido y melódico de gente como Judas Priest, Iron Maiden, Accept, el Black Sabbath de la era Dio. No fueron pocos los que alguna vez tildaron a la banda de ser una de los pioneros del Metal Progresivo, cosa que yo al menos no estoy muy de acuerdo con dicha apreciación. Si bien es cierto que la banda siempre mostró estructuras elaboradas en sus canciones, su tendencia fue mucho mas clásica y sin querer salirse demasiado de él, al menos en sus primeros discos. De todas formas teníamos muy buenas canciones como el inicio melódico y lento de la homónima Sirens para pasar a un riff filoso, machacoso y movedizo de Chris Oliva, un guitarrista de otro mundo que era capaz de pasar de lo mas básico hasta lo mas virtuoso, una perdida muy dolorosa en 1993 a causa de un irresponsable conductor borracho que acabo con la vida de Chris e hirió gravemente a su esposa; pasando por la base rítmica precisa y telepática del bajista Collins y el baterista Wacholz y completada por la voz rota pero personal de Jon Oliva que no escatima en muy buenos agudos. Pasando por Holocaust y su marcha más genérica pero igual de pesada. I believe y su también inicio arpegiado le da paso a un medio tiempo machasoso sumado a un estribillo entrecortado que le allana el camino a Rage un up tempo furioso y riffero muy a lo Judas Priest y Accept. On the run es un medio tiempo de paso firme y amenazante de esas que serian su seña de identidad mucho antes que sus toques Broadway de mas adelante. Twisted little sister y su marcha puramente NWOBHM construida desde su riff monolítico. Living for the night acelera un poco más los tiempos con machaques duros, oscuros y algunos buenos agudos de Jon. Para el final nos encontramos con el machaque firme y casi Thrasher de Scream murder apuntalado por muy buenas lineas de bajo y el final con Out on the streets una power ballad que se debate entre las guitarras limpias y las distorsionadas que si bien no llega a ser tan destacada cierra muy bien los apenas 35 minutos de duración. 

La producción del disco a cargo de Danny Johnson le dio un sonido bastante bueno a ¨Sirens¨  pese a que se hizo con muy poco dinero, ademas de que para las ediciones de Estados Unidos e Inglaterra se hicieron distintas portadas, siendo la mas conocida la de Inglaterra con los niños elfos, aunque acá optaron por la de la edición de Estados Unidos, que es mucho mas austera. La reedición de ¨Sirens¨ no viene con demasiadas sorpresas ni tampoco con sonido remasterizado por lo menos da la opción para revisitarlo y de paso también conocer a una de las mas interesantes y también influyentes bandas que haya brindado el  Heavy Metal. 

Savatage 1983:

Jon Oliva: voz

Chris Oliva: guitarra

Keith ¨Thumper¨ Collins: bajo

Steve Wacholz: batería 

Tracklist:

1. Sirens

2. Holocaust

3. I Believe

4. Rage

5. On the Run

6. Twisted Little Sister

7. Living For The Night

8. Scream Murder

9. Out on the Streets

Deja una respuesta