“Oraciones cargadas de blasfemia y oscuridad”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Black Metal – Estados Unidos
Después de la salida del EP “Plague Hymns” en plena Pandemia de Covid-19, los norteamericanos Sarcoptes, están de vuelta con su segundo trabajo de larga duración, al que han titulado “Prayes To Oblivion”. Aún, hay que esperar un mes para poder escucharlo, ya que su fecha de salida está programada para el próximo 24 de Febrero, a través del sello discográfico Transcending Obscurity Records.
El plástico, se inicia a través de la canción Trenches, donde a rasgos generales, bebe de las influencias más clásicas del Black Metal. A pesar de ello, apreciaremos fragmentos en los que la agrupación, los dota de una sonoridad más contemporánea en la que la fuerza y el vigor están presentes en todo momento. Por supuesto, destacan esos ritmos tan acelerados donde esas guitarras tan chirriantes, se llevan la palma por completo, ya que crean una atmósfera lóbrega y muy acertada para acompañar al conjunto hasta el fin de este tema. A medida que el corte avanza, dicha ambientación contará con tintes más sinfónicos que engrandecen aún más el nivel de composición de este dúo estadounidense. La guinda, consigue ponerla el gutural tan desgarrador de Garrett Garvey, ya que consigue arrojar fortaleza y consistencia a las partes que así lo requieren. Le sigue Spanish Flu, que mantiene esos ritmos tan frenéticos que ya habíamos escuchado en la canción anterior. A pesar de ello, Sarcoptes nos muestran su lado más salvaje y despiadado, subiendo de esta manera, la potencia a lo largo de toda esta composición. De hecho, hasta las cuerdas vocales del frontman, resuenan con un poder increíble, donde lidera a toda la agrupación posicionado en un primer término, llevándose así todo el protagonismo en este tema tan pesado y repleto de un vigor indomable. Bajo mi punto de vista, es de los mejores del nuevo larga duración de la formación norteamericana.
El tercer lugar lo ocupa Dead Silence, donde la banda se encarga de llevar la sonoridad más auténtica del Black Metal hacia su propio terreno, de ahí que volvamos a escuchar sonidos propios de las corrientes más clásicas, que hacen frente a algunos fragmentos en los que la personalidad de la formación inunda cada una de sus notas. Es un corte de lo más dinámico ya que la agrupación nos deleita con constantes cambios en los ritmos, que además, dan lugar a atmósferas muy interesantes y que mantienen algunas influencias de carácter sinfónico, además de desprender unos aires muy enigmáticos. Por otra parte, el gutural se encarga de aportar frialdad y una lobreguez de mayor densidad en las partes en las que interviene, dejando asentado y de manera muy grata, ese componente tan esencial dentro del Black Metal. Mientras que en Tet, nos encontramos una vez más con la faceta más despiadada del dúo estadounidense, ya que se encaminan por senderos cada vez más estremecedores que dotan a su esencia de una tenebrosidad que les viene bastante bien, especialmente cuando se une a esas ambientaciones que les acompañan en cada una de las pistas de este nuevo trabajo, que aportan ese toque tan distintivo a las composiciones. Aunque, esta vez, se mantienen en un segundo plano para resaltar por completo el trabajo de los instrumentos, en especial el de la batería y las cuerdas vocales de G. Garvey. Para mí, es otra de las joyas más resplandecientes que podemos escuchar en este plástico. Ponemos fin con la canción más larga de “Prayers To Oblivion”: Massacre At My Lai. En sus más de catorce minutos de duración, apreciaremos desde ritmos más pausados en los que el instrumental posee una fuerza y un brío admirables, a partes donde el desenfreno vuelve arrasándolo todo, donde esta vez, son las cuerdas las que vuelven a llevarse todo el protagonismo. Considero que es de los temas en los que mejor se aprecia la personalidad de la banda, además que demuestran tener una amplia variedad de recursos a la hora de crear sus composiciones, como bien vemos en este corte. Personalmente, me ha encantado que expriman hasta la última gota de intensidad, porque les deja en muy buen lugar con este cierre cuya calidad sonora es digna de admiración.
Estamos ante el mejor disco de los norteamericanos Sarcoptes. Sus cortes han ganado en calidad y mantienen toda la crudeza y la oscuridad que tanto los caracteriza. Me ha parecido una propuesta interesante dentro de los derroteros del Black Metal.
Track List:
- Trenches
- Spanish Flu
- Dead Silence
- Tet
- Massacre At My Lai
Banda:
Sean Zimmerman – Bajo/Guitarra/Teclados
Garrett Garvey – Batería/Voz