¨La sangre es más espesa que el agua¨

Por Christian Darchéz

Calificación: 9/10. Género: terror/ suspenso/drama. Se trata de, quizás, la obra más famosa del desquiciado director/novelista/dibujante/tarotista chileno y hoy radicado en Francia Alejandro Jodorowsky. Como les comenté una vez cuando analice ¨Jodorowsky’s Dune¨, el documental sobre la fallida producción de la adaptación de la novela ¨Dune¨ de Frank Herbert que estuvo a punto de hacer a mediados de los 70’, a ¨Jodo¨ se lo conoce por tener verdaderas pelotas a la hora de ponerse tras la lente de la cámara y junto al ya fallecido director polaco Andrzej Zulawsky (increíble que ya haya pasado un año de su muerte) cimentaron las bases de lo que se conoce como ¨cine surrealista¨, merced a los excesos, el protagonismo de los colores, las escenas de violencia estilizada y los simbolismos varios mediante el uso del surrealismo.

Este sujeto nos entregó obras hermosas como ¨Fando y Lis¨ (1969) la cual causó gran controversia y hasta llego a recibir amenazas de muerte, seguido del extrañísimo pero apasionante western ¨El topo¨ (1970), su primer gran éxito llegaría al fin con la lisérgica y encriptada ¨La montaña sagrada¨ (1973), película a la que John Lennon y Paul Mc Cartney catalogaron como ¨La biblia del LSD¨, bizarros como pocos los ex Beatles!, pero créanme, para muchos fans de Jodo su mejor y mas acabada película es ésta: ¨Santa Sangre¨, yo me incluyo en esta última apreciación.

La trama tiene a Fénix (axel Jodorowsky, hijo del director) que esta recluido en un manicomio ya que de niño vio como su padre le corta los brazos a su madre, líder de una secta llamada Santa Sangre, para luego suicidarse. Luego de un tiempo el trastornado Fenix escapa del manicomio y se encuentra con su madre que esta sin brazos…y les cuento hasta acá nomás para no arruinarles la trama, por que ni se imaginan todo lo que viene después!. Como venía siendo costumbre en la carrera de Jodo, la peli trajo en si algunas controversias como la escena en la que se ve a unos chicos con síndrome de down comprando drogas y flirteando con prostitutas o la muerte de un elefante de el niño Fenix quería mucho de niño que es por cierto impactante.

Pero igual eso es lo de menos, ya que Jodo nunca apela a llamar la atención con escenas fuertes como un niño caprichoso como suele hacer Gaspar Noe, sino que todo en esta película tiene un sentido metafórico, místico y hasta nos pone en el clima con el ¨esta película esta basada en hechos reales¨ en la cual nunca sabemos si es cierto o no.

Santa Sangre es una orgía de colores (Zack Snyder, teléfono para ti!), fotogramas deslumbrantes y una narración fluida de Jodo y la cual está narrada como si fuera un poesía; a tal punto que lo que estamos viendo es una peli de terror psicológico. Todo eso sumado a un gran reparto que hizo una labor estupenda personificando a los sufridos personajes que cada minuto que pasa se ven envueltos en una bellísima y la vez asfixiante pesadilla.

Si bien es cierto que se trata de su obra más redonda y acabada, también es la más accesible y menos compleja de su filmografía, pero que es igual de hermosa y que cuenta con uno de los finales más impactantes de la historia del cine. Si nunca la vieron traten de conseguirla, es una muy buena opción para adentrarse en el apasionante universo fílmico del polifacético Alejandro Jodorowsky!.

Escrito por christian darchez

Deja una respuesta