Calificación: 7,50/10 Género: Acción/Comic
“La justicia vuelve al barrio”
Reseña de Christian Dárchez
Después de la desastrosa “Rambo: last blood” (2019) no fueron pocos los críticos que señalaron que Sylvester Stallone debía optar por el retiro antes que otro paso en falso se repitiera. Hasta el mismo David Morrell (autor de la novela “Rambo: First blood”) salió a pegarle duro a la peli y la verdad es que razones no le faltaban. Es que al margen de que a la misma le achacaron la brutalidad o la supuesta xenofobia hacia los latinos, el bueno de Sly no estuvo muy inspirado en la historia y la pésima elección por decantarse por el inexperto e inepto Adrian Grunberg con sus planos mal encuadrados sumado a su torpe manejo en las escenas de acción terminaron cagando a la peli de manera aparatosa. Hoy en medio de la polémica con su pelea con el productor Irving Winkler a quien llamó “Buitre” por el anuncio de una peli centrada en Ivan Drago y su familia, con Sly también repartiendo palos hacia Dolph Lungren; a Rambo/Rocky también le dio tiempo para idear este proyecto basado en un comic que solamente el conoce y como se imaginarán la misma crítica hipster que alaba las últimas producciones idiotas de Marvel como la última de Thor, Doctor Strange, la horripilante serie de “She-Hulk” o los live actions de Disney le dio a mansalva afirmando que se trata de una basura infumable. Como saben que a mi cuesta muchísimo tomar en serio a esa gente que se ofende porque no hay gays o diversidad de etnias en una producción me dispuse a verla. Y aunque no es una obra maestra la pasé mejor de lo que esperaba.
La trama de “Samaritan” tiene a un niño que cree que su vecino anciano es un superhéroe desaparecido al mismo tiempo que intenta convencerlo de que abandone su retiro. Cosa que no va a tardar en hacer cuando el niño se mete en líos con un grupo de mafiosos y cuyo líder quiere tomar el control de la ciudad entera sembrando la anarquía y el caos. “Samaritan” es toda una oda al cine clase B de superhéroes que se hacia en los 90’ cuando no existía el CGI o los grandes presupuestos que se manejan hoy en día. Para esta oportunidad Sly contó con un presupuesto acotado que financió con su productora Balboa y le delegó la dirección a Julius Avery (responsable de “Overlord”) que hizo un buen trabajo capturando la simpleza con la que se desenvolvían en dichas producciones donde el conflicto no pasaba por salvar al mundo sino en poner un poco de orden en un barrio jodido. Sly por su parte presenta un gran desempeño en las escenas de lucha a sus 76 años como su fuera uno de 40 y la verdad es que es algo formidable. Tal vez la peli se siente algo incompleta y hubo cuestiones que quedaron colgadas con el giro loco que tiene el personaje de Stallone pero también pasa por ahí el encanto de “Samaritan” y el viaje a la nostalgia que propone y la peli va para adelante y no aburre para nada.
Me gustó mucho “Samaritan” y hasta la considero la tercera mejor peli de superhéroes del año junto a “The Batman” y “La liga de las supermascotas” (pronto me ocuparé de ella) y eso entre tantos chistes pedorros y superhéroes haciendo pantomimas a ritmo de alguna banda de rock o metal, no es poco. Mirenla, la van a pasar muy bien!