Nunca terminarás de sorprenderte.

Reseñado por Mutamorfo

Black Metal progresivo – Suiza

La semana pasada tuve el agrado de presentarles la re edición aniversario de “Passage”, y ahora  con “Ceremony of Opposites”. El tema es que ambas producciones salieron juntas… y, según mi humilde visión, es como debía ser, pues una… en el caso de “Ceremony …” marca el inicio del fin de una etapa en SAMAEL, y por ende “Passage” es el principio del nuevo sonido y postura de los suizos.

Mientras oía una y otra vez ambas grabaciones, no para descubrir errores o desafinaciones, tampoco para darme cuenta del contenido, pues la música de SAMAEL, siempre la he visto como algo muy cercano a lo de Celtic Frost, me refiero a que es de común conocimiento, y al oír tan sólo un extracto de una pista, ya sabes de quien estamos hablando. Entonces, para que oír tantas veces lo mismo?

Pues, te das cuenta, que al oír nuevamente una entrega de años pasados, la escuchas con otra perspectiva, esa de relacionarla con una cimiente de nuevos sonidos, influencias en nuevas bandas y a veces, con el inicio de un nuevo estilo. Acá se da mucho de eso. Empecemos… Con “Ceremony …”.

SAMAEL introdujo sutiles cambios en su sonido Black Metal ortodoxo, para manejarse con ritmos bastantes más lentos, pero igual de pesados, con estructuras más extensas y riffs que no se detenían en cortos tramos, sino que eran como la música de compañía de maratonistas. Todo lo anterior, es simple… introdujeron sonidos Doom en su nueva propuesta, como así también, el teclado fue ganando más espacio y terreno primordial, en las nuevas atmósferas, y el resultado fue aplastante!!

Quizás a sus más acérrimos fans, no les gustó la nueva propuesta, pero es innegable que “Ceremony …” y posteriormente “Passage” atrajeron y cautivaron una nueva masa mucha más grande y esparcida por todo el orbe.

Respecto al nuevo lanzamiento doble “Passage” y “Ceremony Of Opposites” son dos álbumes rompedores de los black metallers suizos SAMAEL, que prácticamente no estaban disponibles. Por supuesto, ese estado de cosas tuvo que cambiarse urgentemente para que estos hitos vuelvan a ser accesibles a una gran masa.

Ambos álbumes, tan diferentes como son, estaban años luz por delante de su tiempo en ese entonces y muestran lo mejor de una banda innovadora.

Canciones cautivadoras en una cama sonora moderna y única (para esa época). Dos álbumes de culto que pertenecen a toda colección de CD bien surtida y en los que un clásico atemporal sigue al siguiente.

Line up:

Vorphalack: Guitarrista y vocalista

Rodolphe H: Tecladista

Masmiseîm: Bajista

Xy: Baterista

Temas:

Black Trip

Celebration Of The Fourth

Son Of Earth

‘Till We Meet Again

Mask Of The Red Death

Baphomet’s Throne

Flagellation

To Our Martyrs

Ceremony Of Opposites

Deja una respuesta