“Mirando hacia atrás”

 Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, multitud de bandas que se formaron a finales de los 70 y principios de los 80, desaparecieron o se aletargaron en la década de los 90,’ por la invasión de nuevos estilos musicales y la indiferencia del personal. Una de ellas son los Salem, que nacen en Hull (Inglaterra) surfeando en la nueva ola del movimiento Heavy Metal británico en 1979, y resucitó hace unos seis años.

De la época ochentera solo tenemos tres demos y un single, en el nuevo milenio están más prolíficos, pues tenemos In The Beginning…(2010), el EP X Rated (2013) y Forgotten Dreams 82013 en 2014.  A partir del 29 de abril tendremos un nuevo álbum, Dark Days, solo en formato CD y lanzado por el sello alemán Pure Steel Records.

He leído por ahí que Salem ha sido citada, junto con Iron Maiden, Saxon y Tygers de Pan Tang, como una de los «10 mejores bandas de NWOBHM” y tras oír Dark Days pienso en como serán las otras seis, porque este disco tiene arena y cemento (me guardo la proporción) pero me falta el agua y no me termina de convencer como “disco notable”.

Es cierto que, si bien sigue habiendo cierta nostalgia por el dicho “cualquier tiempo pasado fue mejor”, esta banda mira al futuro. No solo con una portada apocalíptica y obscura, también esas 11 pistas y casi 53 minutos tienden al Rock y Metal europeo de hoy, con la excepción de la pista Toy Story, que se regodea más en el Power USA con un Simon creando melodías vocales y rellenando de credibilidad la sencillez compositiva. La lista de bandas que les influyen es larga y típica, Thin Lizzy, UFO, Rainbow, Bad Company, Whitesnake…Muestras de ello son los cortes Not Guilty, muy melódica y rezumando armonía pegadiza y Lost My Mind, de corte clásico y más cañera, con coros y buen estribillo.

Lo más positivo. La personalidad vocal de Simon Saxby, todo un experto en los rangos medios, las líneas de guitarra afiladas y armoniosas, los coros y el no caer en la zanja del revival de bisutería al conjuntar el Hard y Metal con instinto propio.

Lo más negativo. La falta de conjunción general del disco. Pasamos del ligero y melódico Power, diría que hasta empalagoso, a cortes pedregosos más profundos y duros alternado junto a otros épicos, predecibles y sosos, en una amalgama que nunca se me termina de ajustar.

Canciones a destacar. Además de las mencionadas anteriormente, Dark Days con su ambientación rocosa y el poderoso cierre que representa Tank, con cadencia plúmbea y unos coros de infarto que aúnan pegada y melodía.

Dark Days es un disco que va alternando temas buenos con otros más «normalitos». Creo que le falta chispa global, esa que al terminar es capaz de incendiar nuestra alma de acero, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

  1. Not Guilty
  2. Nine Months
  3. Complicated
  4. Lost My Mind
  5. Dark Days
  6. Second Sight
  7. Tormented
  8. Fallen Angel
  9. Toy Story
  10. Prodigal Son
  11. Tank

Formación

Simon Saxby. Voz

Paul Macnamara. Guitarra

Mark Allison. Guitarra

Adrian Jenkinson. Bajo

Paul Mendham. Batería

Deja una respuesta