Saga - Best Of Now And Then

“Inspirador viaje musical para nuestros oídos”

Crítica escrita por juamparainbow

 

Pese a que en España no es una banda tan reconocida como en muchos otros países, no debemos obviar que son ya más de una veintena de discos de estudio y casi cuarenta años de carrera musical a las espaldas de estos incombustibles canadienses. Por este motivo es una ardua tarea plasmar en un recopilatorio los temas más representativos de la banda, especialmente cuando aparece una  única canción de cada uno de sus discos editados. Nunca llueve a gusto de todos, seguro que os faltan canciones que echáis de menos en este doble recopilatorio aunque en gran medida podréis deleitaros con los grandes éxitos de la banda. Para los que no conocen a los canadienses, este disco es una buena forma de descubrir la música de estos gladiadores del rock progresivo. Te preguntarás qué te puedes encontrar y qué te puede aportar este disco, bueno yo te puedo adelantar que disfrutarás del repaso a una trayectoria brillante con un buen número de grandes canciones de la banda pertenecientes a todas sus etapas, a través de un Rock sinfónico y progresivo donde predominan las melodías de teclado, y todo ello conducido y ejecutado por contrastados y brillantes músicos.

La música de Saga posee un sello característico, difícil de encuadrar pese a que a grandes rasgos y en determinadas ocasiones te pueden recordar a bandas como Asia, Marillion o Genesis. No es música comercial para todos los oídos, que te cautiven a la primera escucha, esta banda requiere y merece una escucha atenta para apreciar todos sus pasajes experimentales y sus sugerentes cambios de melodías que los convierten en una banda original y única, y a la vez, y por contrapartida, poco convencional.

Viajamos en el tiempo hacia el año 1979 para disfrutar con “The Perfectionist” que abre el disco con sus envolventes melodías. A continuación hace aparición “You´re Not Alone”, otra canción mítica pero que bajo mi humilde punto de vista no es tan sobresaliente como las que vienen a continuación. Llegamos a la brillante época ochentera con “Don´t Be Late”, que te atrapa sin concesión a través de una espléndida melodía de voz inicial acompañada del siempre protagonista teclado. Sin tiempo para el descanso aparece la pegadiza y melódica “On the Loose” que es una de mis favoritas. “Scratching the Surface” te volverá a dejar anestesiado con unas magníficas melodías, otra de mis preferidas del disco. Terminando el repaso a los álbumes de la época ochentera tenemos el placer de ser cautivados por “Take a Chance”, “Wildest Dreams” y “Giant”, canciones que enamoran a la primera escucha. En la década de los ochenta los canadienses empleaban con mucho gusto y elegancia melodías más cercanas al Pop, con las cuales te pueden venir a la mente grandes bandas europeas como Ultravox. Nos embarcamos en su época noventera con la inspiradora y mágica “The Security of Illusion”, es el momento más relajado del disco, calma que agradecen nuestros embriagados oídos ante tal pieza musical. Con un tinte algo más Funk aparece “Steamroller” que sin ser mal tema pasa sin pena ni gloria por el repaso de sus grandes éxitos.

No sucede lo mismo en el arranque del segundo disco, con la pieza instrumental “Generation 13” llevada a la categoría de obra maestra con unos riffs muy potentes de guitarra y un teclado muy épico. Acercándonos al año 2000, disfrutamos con la canción que abría aquel disco Pleasure & the Pain (1997), “Heaven Can Wait” que va de menos a más en intensidad, pasando de unas melodías más relajadas acompañadas de unos atractivos arpegios de guitarra, a un estribillo muy rockero y desembocando en unos cambios cuanto menos sorprendentes. Sin duda, una canción original y elegante.  Posteriormente, “The One” a través de sus excelentes riffs de guitarra te convence a los primeros segundos de escucha y el listón se mantiene muy alto a lo largo de toda la canción. Llega el efecto 2000 para Saga, y nos encontramos con una canción más cercana al A.O.R. con un estribillo hipnótico que hace de “Always There” un tema difícil de sacar de tu cabeza. El momento más Pop del álbum llega con “Breathing” y sus edulcoradas melodías. Volvemos al sello característico de Saga con la inspiradora y atractiva “On the Air”. La etapa más moderna del quinteto se aprecia de forma más evidente en “Trust”, con unos riffs progresivos y unas melodías más potentes de las que nos tenían acostumbrados. No menos moderna y progresiva es “Book of Lies” que incluye muy buenos cambios. Ya llegamos hasta el 2012 con “Anyhwere You Wanna Go”, un gran tema de principio a fin, moderno pero sin perder la esencia de la banda, y donde sobresale un magnífico estribillo. El disco se cierra con “I´lll Be” que se inicia con una guitarra acústica que da paso a unas exóticas melodías que hacen de éste un tema único.

Si sois seguidores de la banda, disfrutareis con este digno repaso de su fantástica e infravalorada por estos lares, trayectoria. Para los que nunca han escuchado a la banda es una buena forma de introducirse en el mundo de Saga e hincarles el diente para seguir explorando su extensa discografía. El disco se merece un 8,25 sobre diez, pues bajo mi punto de vista, han quedado varias canciones esenciales en el tintero, aunque como dije al comienzo de la crítica nunca llueve a gusto de todos y las veintiuna canciones escogidas conforman un intenso e inspirador viaje a lo largo de la historia musical de Saga. Esperemos que podamos seguir disfrutando de la banda muchos años más y saquen pronto un nuevo álbum de estudio, recordemos que el año pasado editaron `Sagacity´, que pese  a no ser su mejor disco contenía grandes canciones a la altura de sus mejores tiempos.

Listado de canciones:

CD1

1. The Perfectionist

2. You´re Not Alone

3. Don´t Be Late

4. On The Loose

5. Scratching the Surface

6. Take a Chance

7. Wildest Dreams

8. Giant

9. The Security of Illusion

10. Steamroller

CD2

1. Generation 13

2. Heaven Can Wait

3. The One

4. Always there

5. Breathing Lessons

6. On the Air

7. Trust

8. Book of Lies

9. Step Inside

10. Anywhere You Wanna Go

11. I´ll Be

Componentes:

Michael Sandler (voz)

Jim Crichton (bajo)

Ian Crichton (guitarra)

Jim Gilmour (teclado)

Mike Thorne (bateria)

Saga

http://sagaontour.moonfruit.com/

Deja una respuesta