Una galera épica de Metal con muchos ingredientes.
Amigos de Dioses del Metal, hay dos aspectos que siempre me son positivos en el Metal. El primero, es que cuando lo épico engalana muchos temas, siempre me suelen gustar, eso de sentirte un guerrero medieval o aventurero es gratificante. Es más, creo que es un recurso muy acertado cuando se aplica en justa medida y lo segundo es coger una portada y ver que se ha cuidado al máximo, no solo por la calidad gráfica, sino que también se ha querido que tenga relación con la música que hay detrás. Esta escena de Jasón, un dragón sin alas y su futura esposa Medea, dominándolo, es atractiva y hace que te fijes en los detalles.
Llegados de nuevo desde la Grecia de Homero, tenemos el tercer trabajo de Sacred Blood, Argonautica, disponible a partir del 13 de abril (12 de mayo para EEUU y Canadá), de la mano de Pitch Black Registros. Antes tenemos de ellos una demo en 2003, Clash Of The Titans, en 2008 el cd The Battle Of Thermopylae: The Chronicle y en 2012, Alexandros. Con esos títulos ya os podéis imaginar de qué van las letras de las canciones, sobre héroes y batallas de la mitología helénica y en este caso de aventuras, sobre Jasón y la búsqueda del vellocino de oro, como así parece que nos prepara Legends Of The Sea/The Epic Of Apollonius, una fantasiosa intro que incluye a un narrador.
Con un sonido de categoría, llevan más de una década, desde 2003, creando un estilo donde coexiste una interesante amalgama de Heavy, Power, Folk Metal y trazas de Progresivo, con composiciones que destacan por la musicalidad, como la que desprende los coros pegadizos de Hellenic Steel, cuyos riffeos cortantes y punteo brillan al sol.
Está claro que el Folk y lo épico proporcionan una marca de la casa indudable, pero siempre con el predominio del Heavy Metal, proporcionando esa necesaria pegada para que no nos desviemos demasiado del estilo. Hail The Heroes te dará una buena bofetada con esa cadencia profunda y esas agudas voces apoyando al vocalista.
Hay canciones fastuosas con mucha orquestación, grandilocuentes, con muchos instrumentos en liza, lira incluida, difíciles de llevar al directo, porque aunque no lo parezcan, son un trio pero valen por seis y así lo simulan en Legacy Of The Lyre, cuando arranca arrolladora y Epeios se pone el mono de trabajo, pasando sin cesar de la garra a la armonía y viceversa. To Lands No Man Hath Seen levanta el estandarte de lo épico en el estribillo, con un cambio de ritmo en el 2´22´ hacia sonidos de mar y acústico, para que vayan entrando poco a poco las eléctricas y gane fuerza hasta el final.
Otras son directas, casi violentas, como Call Of Blood, de letra cortante, con elementos folklóricos y guitarra muy melódica. Demasiado Folk celta y sentimientos populares en O’er The Tomb (Beyond The Pillars Of Heracles), con mucha seis cuerdas acústica, coros femeninos y gaita, me ha parecido muy arriesgada y un brusco corte del ambiente expuesto hasta ahora. Menos mal que Friend Or Foe da un zarpazo en tus tímpanos, azuzada por una voz que se entrega en cada frase, con calidad, discreta pero muy creíble, bien apoyada en coros, pegadizos y musicales.
Me he encontrado con guitarras mordaces, con cortantes riffeos buscados en el más allá, sorpresivos y pegadizos, buen martilleo de parches y mucho aporte del bajo en Enchantress Of The East, otra pieza contundente y gustosa. Y llegamos al final con la historia de la portada contada en dos partes, The Golden Fleece Pt1 y Pt 2. La primera se desliza más hacia el Folk y Metal, muy orquestal e incluyendo narración de voz femenina. La segunda es más de Power Metal épico, con cambios de ritmos, riffeo cargado, largo solo de guitarra y pegajoso estribillo.
Quizás el álbum flaquee en algunos momentos, de esos que los veo más como aportes conceptuales, pero en conjunto es un álbum bastante notable. No seré yo quien diga que este disco no es recomendable porque lo es y mucho, esos momentos de bajón se recuperan enseguida. Contiene los suficientes elementos para que mis variables lleguen sobradamente a la media de los 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
1. Legends Of The Sea/The Epic Of Apollonius
2. Hellenic Steel
3. Hail The Heroes
4. Legacy Of The Lyre
5. To Lands No Man Hath Seen
6. Call Of Blood
7. O’er The Tomb (Beyond The Pillars Of Heracles)
8. Friend Or Foe
9. Enchantress Of The East
10. The Golden Fleece Pt. 1
11. The Golden Fleece Pt. 2
Componentes
Epeios Phocaeus. Vocalista
Polydeykis. Guitarra, teclados, flauta, acordeón
George Karahalios. Batería