“Alcanzando el clímax”

Crítica escrita por Moralabad

Estados Unidos – Post-Rock/Metal

Séptimo álbum de estudio de la banda instrumental norteamericana formada por tres miembros de alto octanaje técnico y creativo. A mi parecer, este disco puede significar en un futuro como un punto de inflexión de la banda, es bastante bueno y me atrevería a decir que en este momento están atravesando su mejor forma como banda. Si bien la producción y sonido son iguales a los discos anteriores, es decir, ni muy saturado ni muy dejado, en su justa medida.

El Post-Rock/Metal que realizan tiene diversas variaciones, porque alberga estilos que cuadran muy bien con su filosofía instrumental, véase el ambient, algo de Avant garde de carácter oscuro, ramalazos sludge/Stoner, sin olvidar los pasajes de rock setentero.

Sin duda este trío de guitarra/bajo/batería conoce la fórmula de lo que la gente quiere de ellos, ya lo llevan demostrando por más de diez años tanto en estudio como en directo. Si bien hay bandas anteriores de su mismo rango, pero puestos en materia no creo que sea digno compararlos llegados a este nivel.

Para abrir boca, “Hunter Moon” nos permite entrar de lleno en su música y estilo propio, ritmo puramente Stoner con ambiente de fondo, algo a lo que ya nos tienen acostumbrados. “Arluck” supone un nuevo enfoque a su estilo de siempre, ésta es su esencia, éste es su sonido y ésta es su creatividad, el ejemplo perfecto de que la evolución siguiendo la esencia principal es posible si se tienen los medios. Grandes Russian Circles.

Milano” es de esas que necesitas escucharlas varias veces para obtener una idea más clara de lo que quieren expresar. Bajo mi punto de vista, es un corte repleto de emotividad, así como sentimental por así decirlo, con pasajes ambientales algo oscuros. Por otra parte, “Kohokia” baila entre el sludge y partes de guitarra cercanas al black metal, un resultado poco llamativo a pesar de que en sonido no hay ninguna pega.

Le siguen “Ghost On High” que sirve de preludio a “Sinaia” con un ritmo puramente de rock clásico en el que siguen añadiendo arreglos ambientales para completar la atmósfera global. El final del plástico se lleva a cabo con la oscura y garajera “Quartered”, que roza muy de cerca el metal de corte alternativo.

En definitiva, un disco muy a tener en cuenta, con algún corte más o menos llamativo pero que deja muy alto el listón en su discografía. Merecido notable alto para los americanos.

Nota: 8/10.

Canciones

1. Hunter Moon

2. Arluck

3. Milano

4. Kohokia

5. Ghost On High

6. Sinaia

7. Quartered

Russian Circles

Mike Sullivan – Guitarra

Dave Turncrantz – Batería

Brian Cook – Bajo

Deja una respuesta