“Grandilocuencia algo pasada de rosca”

Crítica escrita por Moralabad

Brasil/Italia/Noruega – Epic Symphonic Metal

Tercer disco de larga duración de este peculiar trío de músicos de distintas nacionalidades. Centran sus esfuerzos en atraer al público con un metal sinfónico con elementos épicos y power que se entremezclan para tener al oyente siempre activo y que no le produzca aburrimiento. Además de ello, añaden elementos a modo de folk de numerosas culturas del planeta, un toque que también les jugará en contra en ciertos temas. En el aspecto lírico, se centran en historias de actualidad social, que generalmente tratan sobre feminismo, homofobia y derechos de la comunidad LGTB.

Habiendo pasado casi cuatro años desde el anterior disco, han ido amasando ideas que ahora están representadas en este “Amphitrite: Ancient Sanctuary In The Sea”, cuya duración supera con creces la hora. Sin tratarse de un álbum doble, esto resulta más que llamativo. La producción sería un tema muy criticable, debido al sonido poco habitual, pero al tratarse de un proyecto independiente, no podemos pedir más de lo que hay. El caso es que ni es malo ni excelente, está en un punto medio con algunas partes mejorables.

El disco vio la luz hace pocos días, el 15 de enero, y con sus doce canciones en las que se incluyen aspectos e instrumentos (imagino que creados por programación y sintetizadores) de diferentes culturas, como la brasileña, escandinava, latina, china, japonesa, india, tribal, africana… Lo que viene siendo una mezcla universal de todas las culturas posibles de encontrar por el mundo, unidas en un solo disco. A todo ello se le suma que estamos en medio de un metal sinfónico con un vocalista tenor especializado en ópera y conseguimos un resultado grandilocuente y épico que sobresale por todos lados.

Pero claro, hacer un disco de casi dos horas, que ya de por sí tiene un mérito increíble, y permitir que toda esa mezcolanza tenga sentido durante todo el tiempo, sería de músicos extremadamente eficaces. Por supuesto, no ocurre, hay partes en las que está tan cargado de elementos dispares, que sobrecarga el ambiente y pone en duda de lo que se está escuchando.

Por último, ya que no voy a entrar a comentar temas, lo cual sería un suicidio mental, mencionar sobre la batería. Aquí dudo de si está tocada en acústica, programada o tocada con una midi y editada posteriormente, no sabría decir, sobre todo porque la caja parece sacada de una sesión de David Guetta. Pero bueno, eso es más un detalle sonoro que uno técnico. Disco recomendado para cualquier seguidor del sinfónico (con casi dos horas libres).

Nota: 6/10.

Canciones

1. Alexiel – An Epic Lovestory

2. Queen Of The Seven Seas

3. Belladonna

4. Leviathan

5. Oceanic Operetta

6. Atlas

7. Book Of Seals

8. Amphitrite

9. Okami: Mother Of The Sun

10. The Ocean Is Yemanja’s

11. Cathedral Of Cascades

12. Canzone Del Mare (Cançao Do Mar)

Ruins Of Elysium

Vincenzo Avallone – Guitarra y bajo

Drake Chrisdensen – Voz

Icaro Ravelo – Batería y sintetizadores

Invitadas

Melissa Ferlaak – Voz

Foxx Salema – Voz

Rayssa Monroy – Voz

Deja una respuesta