“El mejor disco de Rock Sureño del año, sin lugar a dudas”

Crítica escrita por Tony Barrios

Siempre pienso que cuando un disco te agarra por el cuello y te deja KO desde la primera escucha, es porque te ha tocado el corazón, la mente y el cuerpo entero. Y este miembro fundador de los Lynyrd Skynyrd lo ha hecho con su nuevo trabajo. Un disco que aporta Rock sureño, blues y mucho sentimiento. Gary Rossington y su Gibson, se pasean durante los 54 minutos de duración de este trabajo como pez en el agua. La experiencia, bien llevada y la sensación de comodidad que trasmite este veterano jovenzuelo, hace que el sonido y las sensaciones de este disco sean las que son. Una excelsa colección de canciones, que saca de su chistera mágica y plasma con total soltura, para deleite de los que podemos escuchar este gran trabajo.

Hace un año,el 8 de Octubre del pasado año, el bueno de Gary había sufrido un ataque al corazón antes del concierto con los Lynyrd, y parece que el ver de cerca al señor de la guadaña, le ha hecho sacar lo mejor de su repertorio y ofrecernos este gran trabajo. Por razones como estas no puedes dejarnos y luchar con tu Les Paul, para vencer los excesos del pasado.

La producción de este trabajo es de primera, a cargo del gran David Z, conocido por llevar producciones de gente como Etta James, Prince o Buddy Guy. Y si ya nos movemos en el plan invitados, nos podemos caer de bruces, pues aparece gente de la talla de Billy Gibbons de los ZZ Top, Richie Hayward de los Little Feat, Jack Holder de los Black Oak Arkansas, Reese Wynans de la Double Trouble del difunto Steve Ray Vaughan, o los músicos de sesión Gary Nicholson o Delbert McClinton. Además de todo esto, la mujer de Gary participa en algún tema, ya que Dale Krantz-Rossington, está en los coros de varios temas. Como podemos ver, todo un elenco de artistas que nos ofrecen un disco impresionante.

Y ya puestos en harina, ya desde el primer tema nos damos cuenta que tenemos Oro refinado entre las manos, pues abrir con un tema como Highway To Love es un acierto pleno. Un tema que te hace volar a esos sonidos sureños que tanto envuelven y tan buenos momentos han disfrutados los amantes del sonido Skynyrd, desde sus comienzos a hoy día. Guitarras delicadas y totalmente bluessys, y la voz del propio Gary, que parece no envejecer jamás, envuelve el tema con un halo de bienestar excelso. El solo de guitarra es simplemente espectacular, para darle un toque de calidad, aún superior y dejarte boquiabierto en todo este tema. Todo un acierto. Pero es que cada tema es un acierto, así que lo diré ahora para no repetir más.

I Should’ve Known es un blues que pone los pelos de punta. La sensibilidad en estado puro que posee aquí, es raramente superada a día de hoy. Un blues lento y delicado, con algún cambio de ritmo en la zona del estribillo, pero con esa guitarra acompañado en los silencios, que hace los coros de sus frases. Con un solo animado y propio del propio Gary, nos lleva a un final apoteósico, donde te hace ver que la felicidad musical existe a día de hoy, y este disco posee muchos momentos así.

Take It On Faith nos hace viajar a los ’70, con un tema lento y emotivo. El sonido de aquella época se trasmite en su garganta de manera especial. La guitarra dobro domina los espacios que deja su voz, y la suavidad melancólica que desprende el tema, hace que mires al infinito, para degustar uno de los temas más emotivos que he escuchado en varios meses. Todo un lujo que este artista nos ofrece aquí.

Light And Candle abre con un piano a medio tiempo, que poco a poco crece, hasta llegar a un estribillo increíble, gracias a lo adictivo que se vuelve, y lo festivo que suena, por el coro que posee. Un tema lento y alegre, que evoca los sonidos que demostraba con sus antecesores Lynyrd Skynyrd, y que se encarga de expresar en este estilo de temas.

Dance While You’re Cookin’ nos vuelve a sacar al Rossington más festivo, y entre su guitarra y el piano, nos ofrece un tema movido, sin llegar a ser un tema rápido, pero con esa cadencia imperturbable, que ofrece este hombre, para elevar un tema bueno al nivel de excelso. Y estos temas, son donde Gary más me gusta cómo se mueve, llevando su garganta a tonos altos y medios, donde expresa esa experiencia que posee y que ha ganado en su voz.

«Shame On You es uno de esos blues revienta-corazones, donde la conjunción voz/guitarra hacen especial el tema. Y aquí no iba a ser menos. Una forma de interpretar la canción majestuosa y con un solo de guitarra que te deja los ojos en blanco. La voz de Gary sube hasta los cielos, rompiendo en mil pedazos el alma y la propia voz, para darle un ambiente duro y cruel al tema, pero cuando termina, solo puedes pensar una cosa. Dios Mío Que Tema!!. Y eso es lo que me ha pasado, que tuve que escucharlo dos veces más para darme cuenta que puedo seguir adelante con el disco. Mi tema favorito, sin lugar a dudas.

Good Side Of Good es el típico tema que después de un tema magistral tiene que luchar por no caer en algo corriente, pero aquí sale la experiencia de Gary, para ofrecer un tema totalmente opuesto al anterior, y en un medio tiempo pegadizo, con un estribillo sencillo y una guitarra dulce, nos llama la atención de manera rápida y sin dilación.

Through My Eyes es otro tema que te lleva directo al éxtasis auditivo. Sensibilidad, gusto y calidad a partes iguales. Una Power Ballad, con un timbre de voz excelso y ese teclado de Reese, que llena toda la canción, y que crece según van pasando los segundos, hacen que ver este disco sea gloria bendita, pues solo expresa calidad y evoca un bienestar total. Cuidado con este tema que engancha.

Something Fishy es un perfecto blues con dobro y voz rota, que el ritmo de la batería de Richie Hayward te haga mover la cabeza a su ritmo. Blues alegre y con una guitarra perfectamente simétrica con la voz que procesa Gary. Otro solo de guitarra que le lleva al Olimpo de los sentimientos. Y la manera de terminar un tema entre armónica, Hammond, batería y guitarra. ¿Quién da más?

Too Many Rainy Days es otro tema en base de blues, que posee la magia de atraparte desde el primer minuto. Elegante y que evoca a los blues que facturaba el maestro BB King en sus buenos tiempos. La base rítmica del tema es la base del tema. Batería, bajo y teclados van al unisono, para conducir a la guitarra y la voz de Gary por todo el tema. Un solo que va de menos a más, con el piano de fondo, junto al sonido del Hammond, hacen que todo sea maravilloso. Y cuando creía que nada más podía pasar, Reese Wynans se saca un solo de piano impresionante, que deja este tema a la altura de los mejores temas de este estilo. ¡Qué gozada de solos!

Where Did Love Go es otra balada con el gusto exquisito que lleva proponiéndonos en todo este disco. Suaves instrumentos, voz pausada y temperamento musical dulce, donde ningún instrumento destaca por encima de ninguno. Una gozada que nos hace ver la dulzura vocal que posee Gary Rossington.

Y para terminar este trabajo nos ofrece la joya de Two Very Different Things que acordemente se lleva el tema final. Un tema llena de feeling y sentimiento, con la voz de su mujer, que cobra un protagonismo especial. Un ritmo perfecto, con una guitarra solvente y acertada que recorre el tema, dejando vestigios de sutileza y calidad por doquier. Nada que no esperara ya a estas alturas de este genial trabajo.

Solo me queda darle la enhorabuena al bueno de Gary Rossington por esta gran apuesta, que fijo dará unos resultados estupendos, y no me refiero a las ventas del CD, que aunque sean buenas, la crisis y las nuevas tecnologías han dejado un poco cojo el sector, pero fijo que en los directos, la gente se volcará con este veterano de sangre joven perpetua, para verle disfrutar con su guitarra y su talentosa voz. Rossington está de vuelta, y fijo que es para quedarse una gran temporada por los escenarios. Bienvenido Gary, siempre bienvenido.

    Track List:

  1. “Highway of Love”
  2. “I Should’ve Known”
  3. “Take It On Faith”
  4. “Light a Candle”
  5. “Dance While You’re Cookin’”
  6. “Shame On Me”
  7. “Good Side of Good”
  8. “Through My Eyes”
  9. “Something Fishy”
  10. “Too Many Rainy Days”
  11. “Where Did Love Go”
  12. “Two Very Different Things”

      Line Up:

      Gary Rossington: Guitar & Vocal

        Dale Krantz-Rossington: Backing Vocals

      Billy Gibbons: Guitar

        Delbert McClinton: Guitar, harmonic, Piano

      Richie Hayward: Drums

      Bekka Bramlett: Vocals

      Jack Holder: Guitar

       Reese Wynans: Keyboards

      Gary Nicholson: Guitar

     Escrito por Toni Barrios

     

Deja una respuesta