“Escape gótico”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Reino Unido – Gothic Rock
Volvió Rosetta Stone y en forma de proyecto unipersonal! Bueno si analizamos mas detenidamente sabremos que los rockeros góticos ingleses pese a tener estética de banda siempre fueron una creación del cantante y multi-instrumentista Porl King por lo que la cosa no ha cambiado mucho. Par ir contando un poco de la banda se formo en en los albores de los 80’ en plena explosión del gótico y post punk en Inglaterra por iniciativa de Porl King y que a pesar de tener algunas canciones grabadas decidieron esperar un poco mas. Su debut ¨An eye for the main chance¨ (1991) no pudo aparecer en un mejor momento: para esos tiempos nombres como Joy Division y Bauhaus ya eran historia, Andrew Eldrict ya comenzaba a cansarse de Warner y aparcaba a The Sisters Of Mercy para después darle muerte en 1993, The Cure y Siouxsie & The Banshees ya prácticamente eran bandas poperas y de corte alternativo; Killing Joke, The Fields Of The Nephilim y The Mission después de primeros discos prometedores entraban en una suerte de nebulosa creativa. Por algo aquel debut fue tan celebrado dentro del ambiente gótico y no era para menos, se trato de un excelente álbum de rock gótico muy en la onda de ¨Vision Thing¨ (1990) de The Sisters Of Mercy pero sin el lado glam de aquel disco, seguido de ¨The tyranny of inaction¨ (1995) también de muy buena respuesta en la prensa y paralelamente a esto la onda metalera gótica europea comenzaba a aparecer y a citarlos como referencia aun por encima de las bandas ochentosas. Finalmente tras el muy recomendable y de aires industriales/tecno dark ¨Chemical emissions¨ (1998), King decide poner punto final a la banda en 1999 para dedicarse a las labores de producción de otros grupos y otros proyectos musicales como Miserylab. Hoy a 20 años de su separación, King vuelve sin que lo llamen pero de mas esta decir que dicha vuelta es mas que bienvenida.
¨Seems like forever¨, cuarto disco de Rosetta Stone tras 20 años sin material nuevo, es el fiel manifiesto de que RS es la banda de Porl King ya que el se encargo de todos los instrumentos y la composición. Por esa misma razón esta nueva versión de RS es muy diferente a sus anteriores discos; del sonido eléctrico y macizo de las guitarras de otrora no quedan rastros y en cambio ahora tenemos el guitarreo y punteo limpio y las bases constantes de Miserylab pero con las estructuras frías, oscuras, tristes y gancheras típicas de RS. El resultado es un disco que si bien esta lejos de pararse a la altura de sus primeros discos (especialmente de su estupendo debut de 1991) al menos es un digno regreso a la actividad. El disco tiene un muy buen comienzo como lo es Be there tomorrow con un King aun con su característica voz en plenas aptitudes al que se complementa con el guitarreo puramente gótico ochentoso y casi bailable de Children ot the poor. People y su atmosfera apesadumbrada y triste se fusiona perfectamente con los ritmos constantes. Making a bomb es quizás una de las mejores canciones del disco ya que es laque mejor ha quedado del enfoque elegido por King para esta ocasión. Luego de eso el disco cae en una suerte de embudo de deriva de alguna forma en monotonía ya que las bases rítmicas prácticamente en todas las canciones tienen la misma naturaleza, si bien no son canciones para nada malas como es el caso de Downplay, Escape y What is the point por citar ejemplos que sufren de alguna forma dicha el ejercicio de rutina. Por suerte el cierre con Tomorrow for us al menos suena coherente y le da un buen final al disco.
La producción y mezcla a cargo de Jurgen Engler (Die Krupps) si bien esta bien enfocada hacia la dirección del disco, le falto quizás otro golpe de horno o directamente aconsejar mejor a King sobre las bases rítmicas; aunque el siempre tendrá la ultima palabra. Aunque se extraña el feeling de banda y la potencia guitarrera de sus anteriores trabajos, Rosetta Stone (o mejor dicho Porl King) vuelve con un disco bastante digno de Rock gótico y ojalá para la próxima (espero que la haya) King consiga a los laderos indicados para esta nueva encarnación del grupo.
Rosetta Stone:
Porl King: voz, guitarra, bajo, batería y programaciones
Track list:
1 be there tomorrow
2 children of the poor
3 people
4 dark times
5 making a bomb
6 escape
7 when you turn away
8 downplay
9 what is the point
10 say what we mean
11 tomorrow for us