“No hay crisis en el Thrash Metal”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, esta formación valenciana se caracteriza por muchos aspectos interesantes. Empezaron con un nombre allá por el año 2000 formado por las iniciales de los miembros fundadores, R.O.J.O, ahora tras los cambios y últimas incorporaciones se ha quedado en Rojo. Son un grupo humano que siempre ha estado luchando en la escena musical por su cuenta desde la autogestión de la promoción y difusión de su “arte”, contando también con su propia productora, Gods of Metal Productions. Por otra parte y lo que es más importante, después de haber catado con placer este tercer álbum tengo que decir que su propuesta musical posee identidad propia y eso se agradece y mucho en estos momentos donde tanto se “copia”.
No fue hasta 2005 cuando sacan su primer trabajo homónimo, R.O.J.O y en 2011, Sobran los cerdos. Ya presentado en Valencia el pasado 28 de noviembre, Crisis, grabado durante el año 2015 nuevamente en los estudios de la banda y mezclado y masterizado en Final Sound Music por Juan Sanchís (guitarrista), supone una evolución en su estilo al profundizar más en el Thrash Metal dejando de lado la mezcolanza junto al Punk, Rock y Hardcore y por supuesto, el hecho de interpretar la mayoría de los temas en inglés les hace ganar mucho.
Las canciones Viva los toros cuando muere el torero y Rumbo perdido, debido a su temática, es lógico y acertado que se utilice el español para que el mensaje llegue más claro. Curiosa es como empieza la primera, con una retrasmisión en directo de una corrida en el momento de picar al pobre animal. La entrada “en faena” se hace gritando el título y poderosa instrumentación, atentos a la reivindicativa letra en contra de ese “festejo”. La colonización americana es la temática de la segunda, un medio tiempo cadencioso donde la atmósfera es fría y casi oscura, los riffs me dejan helado así como Pablo, que canta casi rapeando, un corte muy machacante con interesante presencia de bajo y un solo arrasando.
Las letras de Crisis no hablan de cualquier cosa, por ejemplo City of angels, con tranquilos decibelios iniciales de arpegios, y voz con leve eco radiofónico que muta gracias a un riff sacado de las profundidades del Hades, nos relata el suceso ocurrido en Beslan (Osetia del Norte) en 2006, cuando unos chechenos masacraron un colegio ruso con niños dentro; la narración es desde el punto de vista de un niño. La enrollada Cocaine y su temática de amor inalcanzable se sumerge más en aromas sureños pero siempre con el Thrash como destino final. El negocio de las armas en Bullet writh you name, toda una ola para tus cervicales en atmósferas rabiosas y con varios requiebros melódicos o Holy sinner, dando caña a la iglesia católica en su versión empresarial dentro de ambientes llenos de ritmo y fuerza, nos muestran los dientes de la inspiración que esta formación desarrolla.
Tampoco hemos de dejar de mencionar la portada, diseño de Moncho, amigo de la banda en colaboración con Pablo, que además de poseer una poderosa voz también maneja bien la imaginación. Exhibe un sin fin de detalles y yo la enfoco más hacia la crisis producida por la pérdida de valores de la humanidad que el mero hecho apocalíptico por el declive económico o social.
Del resto de temas solo puedo comentar aspectos positivos. Desde la cadencia ardiente y pegadiza de A new world arise, con esas ralentizaciones rítmicas tan sugerentes y furibundo punteo, hasta el single homónimo y poseedor de un videoclip, Crisis, donde las sensaciones plomizas te hunden sin remisión y ponen a prueba tu cuello y la vistosa Run with sun, con algo más de velocidad sin perder un ápice de intensidad en esa tormenta de riffs, donde la voz aguerrida, estribillo para directos, solo incendiario y cambios de ritmos la señalan como de las buenas.
Crisis es un disco lleno de Thrash Metal con un carácter propio, alejado de los revival facilones que últimamente tanto se dan en la avalancha thrashera. Un aspecto muy a tener en cuenta es que por más que se escucha no cansa porque los detalles son multitud, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1.Cocaine
2.Bullet with your name
3.Crisis
4.Viva los toros cuando muere el torero
5.A new world arise
6.Run with us
7.Rumbo perdido
8.Holy Sinner
9.City of angels
Formación
Pablo. Voz
Sacha. Guitarra
Juan. Guitarra
Risu. Bajo
Oscar M. Batería
Oficial
Bandcamp: https://rojovalencia.bandcamp.com
Facebook: https://www.facebook.com/Gruporojovalencia
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxHZ5RlrxTYXwSpGmF1jaow
Twitter: https://twitter.com/RojoVlc