Hoy cumplen años Joey DeMaio, bajista y fundador de Manowar; Walter Giardino, guitarrista y líder de Rata Blanca; Michael Romeo, guitarrista y miembro fundador de Symphony X; un día como hoy se publica “When Dream and Day Unite», el disco debut de Dream Theater.
06 de marzo de 1954, nace Joey DeMaio en Auburn, Nueva York, USA, bajista y principal compositor de Manowar.
Joey DeMaio (6 de marzo de 1954, Auburn, Nueva York) es un bajista estadounidense de heavy metal, principal compositor de la banda de heavy metal Manowar, la cual formó en 1979.
Joey DeMaio, quien participó de varias bandas escolares, ya en la escuela conocía a Eric Adams, quien sería más adelante el cantante de Manowar.
Trabajó como técnico de pirotecnia y bajo de Black Sabbath durante la gira de «Heaven & Hell», y durante dicha gira conoció a Ross Boss Friedman, guitarrista de The Dictators, una banda que actuaba como soporte del grupo de Birmingham. Junto a él y el mencionado Eric Adams formó Manowar, que lanzó su primer álbum en 1982.
Es conocido por realizar extensos solos de bajo, tanto en recitales en vivo como en los discos de estudio. Es creador y defensor del término True Metal, refiriéndose a la verdadera vertiente clásica y no tanto del heavy metal. Es un fan de las motocicletas Harley-Davidson, y suele incluirlas en los escenarios. Es admirador de Nietzsche y Wagner, lo que es notorio en sus composiciones.
06 de marzo de 1960, nace Walter Giardino en Buenos Aires, Argentina, guitarrista y líder de Rata Blanca.
Héctor Walter Giardino (Bajo Flores, Buenos Aires, 6 de marzo de 1960) es un guitarrista argentino, fundador y líder de la banda Rata Blanca. Es considerado como uno de los más influyentes guitarristas del Heavy Metal en español. Ha compartido escenario con músicos como Glenn Hughes (1999 y 2003), Tarja Turunen (2009), Doogie White (2010), Graham Bonnet (2010), Joe Lynn Turner(2012 y 2016) y Ronnie Romero (2017). La revista Rolling Stone lo ubicó en el puesto N°14 en su lista de «Los 100 mejores guitarristas del rock argentino».
Walter Giardino nació el 6 de marzo de 1960 en el barrio Bajo Flores (en la ciudad de Buenos Aires). A los 10 años, para día de Reyes Magos, su familia le regaló una guitarra, y dos años más tarde ya estaba formando su primera banda con compañeros del colegio religioso al cual iba. Luego participó en pequeñas bandas de barrio que hacían covers de temas de Creedence (1967), Deep Purple (1968) y Black Sabbath(1968). A los 19 años, durante el período del Servicio Militar Obligatorio, formaría una banda llamada Ensamble.
No fue hasta 1981 que Walter Giardino armó junto a Gustavo Andino (exbaterista de La Máquina Infernal, primera banda de JAF) y a Roberto Cosseddu —exbajista de Magnum 44 y posterior Kamikaze (1985)— un trío de Hard Rock llamado Punto Rojo, del cual también era el cantante. La banda se destacó bastante dentro del ambiente under, pero nunca llegó a grabar un disco. Participaron en un festival organizado por la Asociación Madres de Plaza de Mayo. El 14 de abril de 1983, Punto Rojo y Magnum 44tenían previsto telonear a V8 (1979) en un concierto a realizarse en la Casa Eslovaca (ubicada en la calle José Mármol), bajo la organización de 10000 Watts. Pero finalmente Punto Rojo no se pudo presentar. Por intermedio de Enrique «Quiquín» del Castillo conoció al baterista de V8, Gustavo Rowek, de quien rápidamente se hizo amigo. En La Isla, un pub ubicado en la calle Monroe, se cruzó con los muchachos de W.C. (por entonces Saúl Blanch y Sergio Berdichevsky), y con Adrián Barilari, quien cantaba en Rompecabezas.
Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Walter_Giardino
06 de marzo de 1968, nace Michael Romeo en Nueva York, USA, guitarrista y miembro fundador de Symphony X.
Michael comenzó a tocar la guitarra a los 14 años pero hasta los 18 años no se dedicó en serio, tomando como principales influencias a Steve Vai, Al Di Meola, Johann Sebastian Bach, John Williams y Frank Zappa, aunque trazó una inclinación más fuerte hacia el estilo neoclásico de Yngwie Malmsteen. A pesar de esto, Michael mantiene un estilo propio que lo distingue del resto de guitarristas del género al fusionar exóticas escalas y arpegios, ritmos poco comunes y un duro estilo neoclásico. Además, Michael es un compositor, lo que marca la diferencia entre él y muchos otros guitarristas. Todos estos factores hacen que mucha gente lo considere uno de los mejores del metal actual.
A la edad de 19 Michael fue uno de los finalistas de la conocida competición de «Sam Ash Music Store». Sus habilidades y composiciones fueron famosas en revistas como Guitar World, Guitarist Network, Metal Brigade y Burrn!
Aunque Michael ha recibido una gran cobertura en algunas revistas relacionadas con el mundo de la guitarra, es más conocido como guitarrista de la banda de metal progresivo Symphony X, que fundó en 1994 después de la que un sello discográfico japonés se lo pidiera al quedar impresionados por la cinta demo The Dark Chapter.
Michael también ha publicado un vídeo tutorial llamado «The Guitar Chapter», en el cual demuestra su virtuosismo, y su técnica de sweep tapping.
06 de marzo de 1989, se publica “When Dream and Day Unite», el disco debut de Dream Theater.
When Dream and Day Unite (Abreviado WDADU o WD&DU) es el álbum debut de estudio lanzado por Dream Theater, el 6 de marzo de 1989. Fue grabado en el verano de 1988 en Kajem/Victory Studios en Gladwyne, Pennsylvania, y es el único álbum de Dream Theaterque tiene a Charlie Dominici como vocalista.
La banda se formó originalmente en 1985 por los miembros fundadores John Myung (bajo), Mike Portnoy (batería) y John Petrucci (guitarra) bajo el nombre Majesty, que se inspiró en el comentario de Portnoy sobre el final de «Bastille Day» de Rush. Después de que la banda encontró un teclista en su compañero de escuela Kevin Moore, la banda organizó audiciones y se decidió por Chris Collins como vocalista principal.
La banda, todavía titulada Majesty, grabó The Majesty Demos entre 1985 y 1986, pero poco después, se vieron obligados a cambiar su nombre después de que otra banda decidió emprender acciones legales. Mientras estaba de gira por Nueva York, Collins dejó la banda, y la banda pasó por muchos cantantes antes de establecerse con el experimentado vocalista Charlie Dominici. Aún tratando de encontrar ideas para cambiar el nombre de su banda, el padre de Portnoy sugirió el nombre Dream Theater, que era el nombre de un cine cercano. Aceptaron el nombre y finalmente firmaron su primer contrato de grabación con Mechanic / MCA. El álbum se grabó a mediados de 1988 en Kajem / Victory Studios en Gladwyne, Pensilvania, notable por la grabación de Operation: Mindcrime de Queensrÿche, y todo el proceso duró tres semanas.
Con la recepción relativamente cálida de sus demos originales, la banda esperaba que su álbum debut fuera recibido con mucha fanfarria y entusiasmo, pero el álbum pasó desapercibido para la industria de la música y finalmente llevó a Mechanic / MCA a cortar sus lazos contractuales con la banda. , lo que resultó en una pequeña gira por clubes para el álbum exclusivamente en el área de Nueva York. También produjeron dos sencillos, «Status Seeker» y «Afterlife», cuyos remixes y ediciones de sencillos para radio fueron realizados por Terry Brown de la famosa producción de Rush. Debido a las tensiones dentro de la banda y las diferencias creativas, Dominici fue despedida de la banda y estuvieron sin cantante principal hasta finales de 1990.