Hoy cumple años el prestidigitador y genio de las seis cuerdas Steve Vai; Tom Araya, vocalista y bajista de Slayer; la preciosa voz de Lacuna Coil, Cristina Scabbia; Iced Earth publica «Days of Purgatory», Alice Cooper su álbum ‘Brutal Planet» y Uriah Heep «Outsider», que hace la número 23 de sus grabaciones de estudio.
06 de junio de 1960, nace Steve Vai, en Nueva York, Carle Place, USA.
Steven Siro Vai (n. 6 de junio de 1960, Carle Place, Estados Unidos) es un guitarrista, compositor, y productor musical estadounidense que ha vendido más de 15 millones de álbumes. Después de iniciar su carrera como transcriptor de música para Frank Zappa, Vai grabó y estuvo de gira en la banda de Zappa de 1980 a 1982. Comenzó su carrera como solista en 1983, tiene ocho álbumes en solitario y ha ganado tres premios Grammy. También ha grabado y realizado giras con Public Image Ltd, Alcatrazz, David Lee Roth, y Whitesnake. Vai ha sido miembro regular del G3 tour que comenzó en 1995. En 1999, Vai comenzó su propio sello discográfico Favored Nations, con la intención de mostrar como él lo describe, «… a los artistas que han alcanzado el nivel de rendimiento más alto en sus instrumentos elegidos «. Ocupa el puesto n°10 de la lista los mejores guitarristas de todos los tiempos, publicada por la revista Guitar World.
Steve Vai es descendiente de inmigrantes italianos afincados en Carle Place en el condado de Nassau – Nueva York. Durante su juventud, Vai se interesó en grandes del rock como Jimmy Page, Brian May, Alice Cooper y Jimi Hendrix que fomentó su interés en aprender guitarra. Antes de ingresar en la Berklee College of Music, Vai tomó lecciones con el guitarrista en ascenso Joe Satriani y tocó en muchas bandas locales. Durante este tiempo adquiere la influencia de guitarristas como Jeff Beck y el guitarrista de fusión Allan Holdsworth.
Aunque las contribuciones de Vai a otros materiales se han visto obligadas en gran parte por el estilo rock o heavy-rock, su propio material es algo más ecléctico. El estilo de Vai se ha caracterizado como movido y angular, debido a su conocimiento profundo de la teoría musical, su facilidad y magnífica técnica con el instrumento.
Toda su biografía aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Steve_Vai
06 de junio de 1961, nace Tomás Enrique Araya Díaz (mejor conocido como Tom Araya), en Viña del Mar, Chile.
Tomás Enrique Araya Díaz (Viña del Mar, Región de Valparaíso, 6 de junio de 1961) es un músico chileno, nacionalizado estadounidense, bajista conocido mundialmente por ser el vocalista de la banda de thrash metal Slayer.
Su familia se mudó a los Estados Unidos cuando Araya tenía cinco años. A los ocho consiguió su primer bajo y comenzó a tocar música de The Beatles y The Rolling Stones con su hermano mayor, quien tocaba la guitarra.
Araya consiguió un trabajo en 1980 como inhaloterapeuta, su salario lo utilizó para cofinanciar la producción del primer álbum de Slayer, Show No Mercy. La mayoría de sus contribuciones en las letras de las canciones del grupo tratan acerca de los asesinos en serie, un tema que encuentra interesante. Su primera contribución lírica fue en el disco Hell Awaits (1985), en la canción «At Dawn They Sleep».
Araya está casado, tiene dos hijos, un niño y una niña, y vive en Buffalo, Texas, con su esposa, Sandra Araya, a quien conoció en un concierto de Slayer. Su hermano, Juan Araya, más conocido como John Araya, es el bajista de la banda de melodic death metal Thine Eyes Bleed.
Araya nació en Viña del Mar, siendo el cuarto hijo de una familia de nueve. A los cinco años de edad, su familia se trasladó a la ciudad de South Gate, en California. En internet circularon rumores que afirmaban que él y su familia habrían dejado Chile por razones políticas, lo que fue desmentido por el propio Araya: «En realidad, fue como en 1966 cuando llegamos a los Estados Unidos».
El hermano mayor de Tom tocaba la guitarra, y fue él quien le enseñó a tocar el bajo a los ocho años, con lo que se aprendieron varias canciones de los Beatles y los Rolling Stones. A comienzos de la década de 1980, la hermana mayor de Araya le aconsejó que trabajase como inhaloterapeuta, por lo que tomó un curso de dos años.
En 1981 conoció a Kerry King, quien le ofreció un puesto en su banda, Slayer. Araya aceptó de inmediato, y gracias a su trabajo como paramédico pudo financiar el que sería su primer álbum de estudio, Show No Mercy. En 1984, Araya solicitó permiso en el hospital en el que trabajaba para poder realizar la gira por Europa que Slayer tenía preparada, a lo que el hospital se negó. Después de más de un mes sin acudir a su trabajo, el hospital lo despidió.
En 1991, en la gira «Clash of Titans» con Megadeth, Anthrax, Suicidal Tendencies y Alice in Chains, Dave Mustaine, el controvertido líder de Megadeth, le dijo a Araya: «Me gusta cuando me chupas la polla». En respuesta, Araya llamó a Mustaine «homosexual», mientras estaban en escena. Los insultos entre ambas bandas hicieron que las relaciones entre Megadeth y Slayer se debilitaran hasta la actualidad, aunque anteriormente, Mustaine había insultado a Kerry King después de que éste decidiese concentrarse en Slayer en lugar de en Megadeth, donde permaneció como miembro durante un mes.
Aquí tienes toda más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Tom_Araya
Cristina Adriana Chiara Scabbia (Milán, 6 de junio de 1972) es una cantante italiana conocida por ser una de los dos vocalistas de la banda de metal gótico Lacuna Coil. También es columnista de la revista musical Revolver, junto al fallecido músico Vinnie Paul.
Figura en el puesto 94 dentro del listado Los 100 mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos de la revista Hit Parader. Además es conocida por la versión de À Tout le Monde de la famosa banda de thrash metal Megadeth.
Lacuna Coil se inicia en Milán en 1994, cuando el guitarrista y compositor Marco Coti Zelati y su amigo, Andrea Ferro, forman la banda Sleep of Right. Coti tocaba la guitarra, Ferro el bajo, a los cuales se unen Raffaele Zagaria como guitarrista y Michelangelo como baterista. Cuando Coti empieza a tocar el bajo Andrea Ferro se concentra en su rol de vocalista.
Luego de la partida de Michelangelo se les unió Claudio Leo como segunda guitarra y Leonardo Forti como baterista. En ese momento se incorpora Cristina Scabbia, pero sólo como una cantante de apoyo; pero cuando ven lo bien que complementa con la banda se convierte en la voz principal junto con el vocalista Andrea Ferro. En 1996 el grupo graba dos canciones («Shallow End» y «Frozen Feeling») bajo el nombre de Ethereal, las cuales son enviadas a distintos sellos europeos, luego de lo cual firman con el sello Century Media Records. En ese momento deciden cambiar su nombre al de Lacuna Coil, ya que existía una banda llamada Ethereal. Su nombre es una mezcla de palabras del inglés y el italiano, que puede interpretarse como «vacío en espiral».
En 1997 graban un EP llamado Lacuna Coil, con seis canciones nuevas que no incluyen las que habían grabado bajo el nombre de Ethereal, por considerar que ya no encajaban con el nuevo estilo.
La banda se une al grupo de metal gótico Moonspell en diciembre de 1997 en una gira promocional europea. Raffaele Zagaria, Claudio Leo y Leonardo Forti abandonan la banda luego de solo tres de doce presentaciones. Lacuna Coil continúa en la gira, con ayuda del guitarrista Anders Iwes de Tiamat y el baterista Markus de Kreator. En enero de 1998, incorporan a Cristiano Migliore de la banda Thy Nature, y a Cristiano «Criz» Mozzati de Time Machine. En marzo del mismo año la banda inicia su segunda gira europea con la banda neerlandesa The Gathering y Siegmen. Durante la gira Steve Minelli, de la banda Node, toca la guitarra luego de que el nuevo guitarrista de Lacuna Coil, Cristiano Migliore se hiriese. Además, Alice Chiarelli colaboró como teclista.
En agosto Lacuna Coil participa por primera vez en un festival: Wacken Open Air. La banda empieza a sobresalir, por lo que deciden incorporar un segundo guitarrista en vez de un teclista. Esto recién sucede luego de terminar la grabación de su primer álbum de estudio.
Days of Purgatory es un álbum de la banda estadounidense Iced Earth. Es una colección de remixes de sus anteriores albumnes, Enter the Realm EP, Iced Earth, y Night of the Stormrider, cantadas por Matt Barlow. La versión doble posee remasterizaciones del Burnt Offerings.
La canción «Written on the Walls» fue regrabada con nueva letra y llamada «Cast in Stone».
Edición Doble
Disco Uno
N.º | Título | Letras | Música | Original album | Duración | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Enter the Realm» | (instrumental) | Schaffer | Enter the Realm | 0:54 | |
2. | «Colors» | Schaffer | Shawver, Schaffer | Iced Earth | 4:50 | |
3. | «Angels Holocaust» | Schaffer | Schaffer | Night of the Stormrider | 4:53 | |
4. | «Stormrider» | Schaffer | Shawver, Schaffer | Night of the Stormrider | 4:47 | |
5. | «Winter Nights» | Schaffer | Schaffer | (previously unreleased) | 3:55 | |
6. | «Nightmares» | Schaffer | Schaffer | Enter the Realm | 3:42 | |
7. | «Before the Vision» | Schaffer | Shawver, Abell | Night of the Stormrider | 1:35 | |
8. | «Pure Evil» | Schaffer | Shawver, Schaffer | Night of the Stormrider | 6:33 | |
9. | «Solitude» | (instrumental) | Shawver, Schaffer | Iced Earth | 1:44 | |
10. | «The Funeral» | (instrumental) | Shawver, Schaffer | Iced Earth | 6:15 | |
11. | «When the Night Falls» | Schaffer | Schaffer | Iced Earth | 9:01 |
Disco Dos
N.º | Título | Letras | Música | Original album | Duración | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Burnt Offerings» | Schaffer | Shawver, Schaffer | Burnt Offerings | 7:22 | |
2. | «Cast in Stone» (rewritten version of «Written on the Walls») | Barlow | Shawver, Schaffer, Abell | Iced Earth | 5:59 | |
3. | «Desert Rain» | Schaffer | Schaffer, Abell | Night of the Stormrider | 6:56 | |
4. | «Brainwashed» | Schaffer | Shawver, Schaffer | Burnt Offerings | 5:22 | |
5. | «Life and Death» | Schaffer | Shawver, Schaffer | Iced Earth | 6:07 | |
6. | «Creator Failure» | Schaffer | Shawver, Schaffer, Abell | Burnt Offerings | 6:02 | |
7. | «Reaching the End» | Schaffer | Schaffer | Night of the Stormrider | 1:11 | |
8. | «Travel in Stygian» | Schaffer | Schaffer | Night of the Stormrider | 9:32 | |
9. | «Dante’s Inferno» | Schaffer | Schaffer | Burnt Offerings | 16:26 | |
10. | «Iced Earth» | Schaffer | Schaffer | Iced Earth | 5:22 |
Personal
- Jon Schaffer – Guitarra Rítmica, Voces
- Randall Shawver – Guitar Principal
- Matth Barlow – Voces Principales
- Brent Smedley – Batería en 1,2,5,6,9,21
- James MacDonough – Bajo en 1,2,5,6,9,21
- Dave Abell -Bajo en 3,4,7,8,10-20
- Mike McGill – Batería en 10,11,13,16
- Richey Secchiari – Batería en 3,4,7,8,14,18,19
- Rodney Beasley -Batería en 12,15,17,20
Brutal Planet —en español: Planeta brutal— es el 21º álbum de Alice Cooper, lanzado en junio del año 2000 por Spitfire Records. Producido por Bob Marlette, el disco marca un cambio en el sonido de Alice, acercándose a un metal industrial moderno, con atmósferas oscuras.
Líricamente Brutal Planet es un álbum conceptual, abordando temas diversos como violencia doméstica, comportamiento psicopático, prejuicio, guerra o un tema de hondo debate e interés público en los Estados Unidos, como son las tristemente célebres «masacres escolares». Las letras de ciertas canciones del álbum han sido destacadas por su «mensaje de moral bíblica», por parte de Doug Van Pelt, editor de la revista de música cristiana «HM Magazine»
Lista de canciones
Todas las canciones por Cooper-Marlette, salvo donde se indica.
Brutal Planet | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Brutal Planet» | 4:40 | ||||||||
2. | «Wicked Young Man» | 3:50 | ||||||||
3. | «Sanctuary» | 4:00 | ||||||||
4. | «Blow Me a Kiss» (Cooper, Marlette, Bob Ezrin) | 3:18 | ||||||||
5. | «Eat Some More» | 4:36 | ||||||||
6. | «Pick Up the Bones» | 5:14 | ||||||||
7. | «Pessi-Mystic» (Cooper, Marlette, Brian Nelson) | 4:56 | ||||||||
8. | «Gimme» | 4:46 | ||||||||
9. | «It’s the Little Things» | 4:11 | ||||||||
10. | «Take It Like a Woman» | 4:12 | ||||||||
11. | «Cold Machines» | 4:14 | ||||||||
47:58 |
Créditos
- Alice Cooper – Voz
- Ryan Roxie – Guitarra
- Eric Singer – Batería
- Bob Marlette – Bajo, teclados
06 de junio de 2014, la banda Uriah Heep publica su nuevo álbum llamado »Outsider».
Fue producido por Mike Paxman y es el primer álbum con el nuevo bajista Dave Rimmer. La cubierta fue creada por Igor Morski.
Reseña:
Crítica escrita por Juan Raúl
Aquí estamos disfrutando de lo nuevo de los dignos veteranos URIAH HEEP, toda una institución del hard rock mundial, que han sabido mantener el nivel de sus producciones, «Outsider» es el álbum de estudio numero 24 de URIAH HEEP, que se dice pronto.
La banda comenzó las grabaciones en enero de 2014 en los Liscombe Park Studios en Buckinghamshire Inglaterra. El álbum incluye 11 nuevas canciones, incluyendo algunas adiciones épicas a gran catálogo de la banda de clásicos del rock.
El guitarrista y miembro fundador Mick Box dijo: «Estamos muy emocionados por lanzar nuestro nuevo CD,» Outsider «, con el sello Frontiers Records, ya que es en gran medida un CD de rock al más puro estilo ‘Heep’. El roster de Frontiers está lleno de grandes bandas de nuestro género, por lo que creemos que es un buen lugar para estar, y espero que podamos tener muchos éxitos juntos! «
URIAH HEEP debutó en 1970 con el lanzamiento de uno de los hitos de la música Hard Rock «Very ‘eavy… Very ‘umble» y desde entonces han vendido más de 30 millones de discos en todo el mundo. Ellos están constantemente de gira por el mundo, han tocando en más de 53 países y la lista de canciones en vivo de la banda cuenta con éxitos de los años 70’s y 80’s, tales como “The Wizard”, “Free ‘n Easy”, “Sunrise” y sus monstruosos hits Easy Livin”, “July Morning” y “Lady in Black”, así como material mas reciente. Tienen una reputación a prueba de balas, ganada con esfuerzo y buen hacer, creando verdaderas obras de arte.
En este nuevo «Outsider» mezclan con habilidad el hard rock setentero con sonoridades mas propias del rock de los 80’s, son unos magos, los teclados a lo Purple le dan una vida del copón a sus canciones, todas las canciones tienen un buen nivel, no hay alti bajos en este redondo, desde el inicio con «Speed Of Sound» sonido setentero con fuerza, bellas melodías vocales y los acostumbrados coros, que decir del corte dos «One Minute», aunque mucho mas tranquila es una joya, puedes ver el video clip oficial al final de la reseña. En «The Law» están entre el hard rock y el heavy, con un ritmo poderoso, con «The Outsider» tenemos un corte muy heavy con riff permanente, acelerado y no menos emotiva.
«Rock The Foundation» es puro URIAH HEEP, hard rock melódico con mucho gancho y estribillos pegadizos. Seguida llega la más extensa del disco “Is Anybody Gonna Help me?” una de las que comentaba que te sonaran a los Deep Purple, épico medio tiempo de excelente factura, “Looking at your” es pura fiesta rockera, tiene todas las papeletas para convertirse en fija en su setlist de directo, contiene buenas líneas vocales y coros espectaculares.
Vuelven a la garra rockera en «Can’t Take That Away», una pieza directa y ágil, de las más completas del CD, en «Jessie» vuelven a recordarme a los Deep Purple, muy rockera y directa, mola. De “Kiss the Rainbow» les podría decir que esta más orientada al AOR ochentero, para cerrar con el hard rockero “Say Goodbye”, con buenas melodías y la acostumbrada garra de los URIAH HEEP. Perfecto broche final para otro gran disco de esta banda que consigue siempre engancharnos con sus lanzamientos. Y créeme este es otro buen álbum de estos gloriosos veteranos.
Bueno pues nada queda dicho «Outsider» se publico en Europa el 6 de junio y en America del norte el 10 de junio, siempre a través de Frontiers Records. No dejes de pillar este álbum, es muy bueno de principio a fin, altamente recomendado.
Track listing
All tracks are written by Mick Box and Phil Lanzon, except «The Outsider» by Box, Lanzon and P.C. Lanzon.
No. | Title | Length |
---|---|---|
1. | «Speed of Sound» | 4:56 |
2. | «One Minute» | 4:54 |
3. | «The Law» | 5:24 |
4. | «The Outsider» | 3:22 |
5. | «Rock the Foundation» | 4:07 |
6. | «Is Anybody Gonna Help Me?» | 5:07 |
7. | «Looking at You» | 3:36 |
8. | «Can’t Take That Away» | 4:55 |
9. | «Jessie» | 3:59 |
10. | «Kiss the Rainbow» | 5:12 |
11. | «Say Goodbye» | 3:34 |
No. | Title | Length |
---|---|---|
12. | «One Minute (60 Seconds)» | |
13. | «Between Two Worlds» (live) |
Personal
- Uriah Heep
- Bernie Shaw – lead vocals
- Mick Box – guitars, backing vocals
- Phil Lanzon – keyboards, backing vocals
- Davey Rimmer – bass, backing vocals
- Russell Gilbrook – drums, percussion, backing vocals
06