Hoy cumpliría años Paul Samson (R.I.P. 2002), Motörhead publica su sexto álbum «Another Perfect Day», Metallica edita su sexto álbum de estudio »Load», Dream Theater saca su noveno álbum «Systematic Chaos», Kreator «Phantom Antichrist» y Megadeth «Super Collider».

04 de junio de 1953, nace en Inglaterra, Reino Unido Paul Samson.

Paul Samson (nacido el 4 de junio de 1953 en Inglaterra y fallecido el 9 de agosto del 2002 en Norfolk, Inglaterra) fue un guitarrista de la New Wave Of British Heavy Metal.

Después de un tiempo en bastantes grupos no famosos, Samson formó en 1978 una banda epónimaSamson, en la que él ponía la voz y la guitarra mientras que Chris Aylmer tocaba el bajo y Clive Burr la batería. El grupo tuvo varios cambios de formación a lo largo de su historia hasta que se separaron a finales de los años 1980.

Paul pasó los siguientes años en varios proyectos, tanto en solitario como en grupos, incluyendo varias reformaciones temporales de Samson. También trabajó como productor discográfico y como guitarrista de blues durante su estancia de un año en Chicago.

En el año 2002 murió de cáncer mientras grababa un nuevo disco de Samson con Nicky Moore.

Samson fue un grupo británico de heavy metal formado en 1977 por el guitarrista y vocalista Paul Samson, surgido dentro de la llamada escena NWOBHM.

Son famosos por sus tres primeros álbumes, dos de ellos con el posterior cantante de Iron MaidenBruce Dickinson, conocido por aquel entonces como «Bruce Bruce»; y el batería «Thunderstick» (Barry Graham Purkis era su nombre real), que llevaba una máscara de cuero y actuaba en el escenario dentro de una jaula de metal. El batería Clive Burr fue también parte del grupo, tanto antes como después de su estancia en Iron Maiden. Samson se disolvió finalmente con la muerte de su fundador Paul Samson por cáncer, el 9 de agosto de 2002.

La banda también apareció fugazmente en la película de terror The Incubus (John Hough, 1981), actuando en el escenario mientras las criaturas protagonistas atacaban a alguien en los baños del recinto.

04 de junio de 1983, Motörhead publica su sexto álbum «Another Perfect Day«.

Another Perfect Day —en españolOtro día perfecto — es el sexto álbum de la banda de rock británica Motörhead. Fue lanzado al mercado en 1983, llegando al No. 20 de las listas del Reino Unido.

Después de que el guitarrista «Fast» Eddie Clarke abandonara a Motörhead en su segunda gira por los Estados Unidos, le sustituyó Brian «Robbo» Robertson (ex-Thin Lizzy). A su vuelta al Reino Unido se grabó Another Perfect Day.

Aunque es el más melódico de los álbumes de Motörhead, en gran medida por la producción de Tony Platt, los seguidores no se mostraron muy favorables; Robertson y Phil «Philthy Animal» Taylor abandonaron para formar la banda Operator, mientras que Lemmy siguió junto a Phil CampbellWürzel y Pete Gill.

Lista de canciones

Todas las canciones compuestas por LemmyPhil Taylor y Brian Robertson, excepto donde se indique lo contrario.

Álbum original

  1. «Back at the Funny Farm» («Fast Eddie» Clarke, Lemmy, Taylor) – 4:14
  2. «Shine» – 3:11
  3. «Dancing on Your Grave» – 4:29
  4. «Rock it» (Clarke, Lemmy, Taylor) – 3:55
  5. «One Track Mind» – 5:55
  6. «Another Perfect Day» – 5:29
  7. «Marching off to War» – 4:11
  8. «I Got Mine» (Clarke, Lemmy, Taylor) – 5:24
  9. «Tales of Glory» – 2:56
  10. «Die You Bastard» (Clarke, Lemmy, Taylor) – 4:25

Personal

04 de junio de 1996, la banda Metallica publica su sexto álbum de estudio llamado »Load».

Load —en españolCarga— es el sexto álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal, Metallica, sucesor del exitoso Black Album de 1991. Grabado en los estudios The Plant en California y producido por Bob Rock (Mötley CrüeBon Jovi,The Cult ), Load representó un gran cambio en el grupo tanto de imagen como de estilo musical. La banda dio un giro a su estilo, abrazando nuevos sub-géneros musical y profundizando en caminos ya abiertos en su anterior álbum Metallica.

Toda esta transformación ocasionó conmoción en varios sectores, pero especialmente en sus seguidores originales, que los acusaron de «venderse» a un estilo más comercial. Sin embargo, existe un amplio sector opinando que este cambio fue a más, hacia una música más madura y metódica, olvidando el resentimiento social como en …And Justice for All (1988) o la rabia del mismo Black Album hacia unas letras mucho más existencialistas y de conflicto emocional[cita requerida]. Además de los cambios estrictamente musicales, también rediseñaron su tradicional logo basado en puntas, por una derivación totalmente minimalista del mismo. En su aspecto físico, se cortaron su tradicional cabello largo y para la contratapa del álbum vistieron trajes estilo cubano.

Aunque a raíz de todo lo anterior, Load constituyó la pérdida de un número considerable de fanes con predilección por la música agresiva de sus inicios, la banda ganó gran cantidad de adeptos y fue un gran éxito de ventas al hacer el rock fuerte un género más accesible para las masas, asegurándose así, una nueva camada de seguidores.

Un dato anecdótico de este disco es acerca de la portada, ya que, contrario a lo que se piensa, la imagen principal de la misma no es fuego ni lava, sino sangre de oveja y semen fotografiada entre dos láminas de Plexiglás, obra del fotógrafo Andres Serrano creada en 1990 con el nombre de «Blood and Semen III».

Para este disco Metallica usó la afinación de Eb (mi bemol), es decir, un semitono por debajo de la afinación estándar, para la mayoría de las canciones.

Lista de canciones

N.º Título Música Duración
1. «Ain’t My Bitch» HetfieldUlrich 5:04
2. «2 x 4» Hetfield, Ulrich, Hammett 5:28
3. «The House Jack Built» Hetfield, Ulrich, Hammett 6:38
4. «Until It Sleeps» Hetfield, Ulrich 4:30
5. «King Nothing» Hetfield, Ulrich, Hammett, Newsted 5:28
6. «Hero of the Day» Hetfield, Ulrich, Hammett 4:21
7. «Bleeding Me» Hetfield, Ulrich, Hammett 8:18
8. «Cure» Hetfield, Ulrich, Hammett 4:54
9. «Poor Twisted Me» Hetfield, Ulrich 4:00
10. «Wasting My Hate» Hetfield, Ulrich, Hammett 3:57
11. «Mama Said» Hetfield, Ulrich 5:20
12. «Thorn Within» Hetfield, Ulrich, Hammett 5:51
13. «Ronnie» Hetfield, Ulrich 5:17
14. «The Outlaw Torn» Hetfield, Ulrich 9:48

Créditos

 

04 de junio de 2007, se publica «Systematic Chaos«, es el noveno álbum en estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater.

Systematic Chaos es el noveno álbum en estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater. Este álbum tiene la distinción de ser el primer disco de la banda grabado con Roadrunner Records. Producido por Mike Portnoy (batería) y John Petrucci (guitarrista), y escrito y grabado en Avatar Studios en Nueva York y con Paul Northfield como ingeniero de sonido, la mezcla de Systematic Chaos se hizo en el Día de San Valentín. El anuncio de la lista de canciones junto a su última masterización se realizó el 21 de febrero, para luego ser lanzado el 5 de junio. Junto al CD, existe una edición especial, donde se encuentra el álbum normal, y un DVD que contiene Systematic Chaos grabado en sonido 5.1 y un documental de 90 minutos de duración llamado Chaos in Progress – The Making of Systematic Chaos.

De acuerdo a Mike Portnoy, en una entrevista brindada a Tama, describe al álbum como: «Técnico y pesado, poderoso y dinámico. Todos los elementos que los fanes esperan de un álbum de Dream Theater. Todos los estilos y sonidos están intactos, pero quisimos hacerlo como una gran explosión sonora. Es muy dramático y agresivo».

Listado de pistas

  1. «In the Presence of Enemies Pt.1» (9:00) Letras por John Petrucci
    • I. «Prelude» (Instrumental)
    • II. «Resurrection»
  2. «Forsaken» (5:36) Letras por John Petrucci
  3. «Constant Motion» (6:55) Letras por Mike Portnoy
  4. «The Dark Eternal Night» (8:51) Letras por John Petrucci
  5. «Repentance» (10:43) Letras por Mike Portnoy
    • VIII. «Regret» – 7:08
    • IX. «Restitution» – 3:35
  6. «Prophets of War» (6:01) Letras por James LaBrie
  7. «The Ministry of Lost Souls» (14:57) Letras por John Petrucci
  8. «In the Presence of Enemies Pt.2» (16:38) Letras por John Petrucci
    • III. «Heretic»
    • IV. «The Slaughter of the Damned»
    • V. «The Reckoning» (Instrumental)
    • VI. «Salvation»

Intérpretes

04 de junio de 2012, Kreator publica en Reino Unido «Phantom Antichrist«.

Phantom Antichrist (Anticristo Fantasma) es el decimotercer álbum de estudio de la banda de thrash metal alemán Kreator, lanzado al mercado en junio de 2012 a través de la compañía discográfica Nuclear Blast.

La edición digipack incluye un DVD extra con documentales sobre la realización del álbum y un conjunto de actuaciones en vivo realizados en los festivales Wacken Open Air en 2008 y en 2011.

Una versión limitada del álbum está disponible a través de la tienda de Nuclear Blast en línea, que viene en una caja metálica que contiene la versión CD + DVD del álbum, un disco en directo exclusivo llamado Harvesting The Grapes of Horror, como el que contiene el audio en vivo del DVD, una camiseta roja con el logotipo de la banda y el título del álbum, una tarjeta fotográfica firmada por Mille Petrozza, un cartel A1 de la portada del álbum, y un certificado de autenticidad numerado.

El título del álbum fue lanzado como una edición limitada del séptimo sencillo en vinilo, que se agotó muy rápidamente.​ Desde entonces se ha lanzado digitalmente el lado B en una cubierta exclusiva de «The Number of The Beast», por Iron Maiden.

Lista de canciones

N.º Título Duración
1. «Mars Mantra» 1:18
2. «Phantom Antichrist» 4:31
3. «Death to the World» 4:53
4. «From Flood Into Fire» 5:26
5. «Civilization Collapse» 4:13
6. «United in Hate» 4:31
7. «The Few, the Proud, the Broken» 4:37
8. «Your Heaven, My Hell» 5:53
9. «Victory Will Come» 4:14
10. «Until Our Paths Cross Again» 5:49
11. «Iron Destiny» (Japan exclusive) 4:31

Créditos y personal

Phantom Antichrist personal de los álbumes, adaptación de las notas de CD lineales, son:61

Miembros

4 de junio de 2013, la banda Megadeth publica su décimo cuarto álbum llamado »Super Collider’‘.

Super Collider —en españolSuper colisionador— es el décimo cuarto álbum de la banda de heavy metal Megadeth, el cual fue puesto en venta el 4 de junio de 2013. Super Collider es el primer álbum de Megadeth en ser lanzado por el propio sello de Mustaine, Tradecraft​ tras la división de la banda con Roadrunner Records y el último con el baterista Shawn Drover y el guitarrista Chris Broderick.

Además, Super Collider es el primer álbum de Megadeth desde Cryptic Writings, lanzado en 1997, que no cuentan con un cambio en la formación del álbum anterior. A pesar de las críticas el álbum fue bien recibido comercialmente, la primera semana se ubicó en el puesto #6 de Billboard 200. Siendo la posición más alta desde Countdown to Extinction y Youthanasia. También ha alcanzado llegar al top ten de Noruega, Argentina (#7), Canadá y Finlandia (#4).

El 12 de abril, la banda por medio de su página Megadeth.com da un adelanto de la canción «Don’t Turn Your Back», despertando las esperanzas de sus fanáticos. Hasta el momento Megadeth solo ha lanzado un solo sencillo de este álbum: «Super Collider» (homónimo). Salió a la venta el 22 de abril de 2013; sin embargo se develo en el programa de radio estadounidense Full Metal Jackie días antes. El sencillo «Kingmaker» sale a la venta el día 18 de mayo, recibiendo una mayor aceptación por parte de los fanáticos en comparación con el primer sencillo homónimo aunque han recibido críticas por ser muy parecido a «Children of the Grave»,una canción de Black Sabbath.

Lista de canciones

N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Kingmaker» Dave MustaineDavid Ellefson 4:16
2. «Super Collider» Dave Mustaine 4:11
3. «Burn!» Dave Mustaine 4:11
4. «Built For War» Dave MustaineShawn DroverChris Broderick 3:57
5. «Off The Edge» Dave Mustaine 4:11
6. «Dance In The Rain» Dave Mustaine 4:45
7. «Beginning Of Sorrow» Dave MustaineDavid EllefsonChris Broderick 3:51
8. «The Blackest Crow» Dave Mustaine 4:27
9. «Forget To Remember» Dave Mustaine 4:28
10. «Don’t Turn Your Back…» Dave Mustaine 3:47
11. «Cold Sweat» (Thin Lizzy cover) Phil LynottJohn Sykes 3:10

Personal

Megadeth

Producción

Deja una respuesta