Hoy cumplen años el mítico vocalista Alice Cooper, y se lanzan discos como «Solid Ball of Rock», el décimo de Saxon, y «Sons of Northern Darkness», el séptimo de la banda de Black Metal Immortal.
04 de febrero de 1948, nace Vincent Furnier, conocido como «Alice Cooper«, mítico vocalista USA de Hard Rock y Heavy Metal.
Alice Cooper (nacido Vincent Damon Furnier; Detroit, Míchigan; 4 de febrero de 1948) es un cantante de hard rock y heavy metal estadounidense. Alice Cooper fue inicialmente el nombre de una banda de rock and roll en la que Furnier era el vocalista, pionero del género conocido como shock rock. Surgido en 1964 en Arizona, Estados Unidos, logró su mayor auge durante los años setenta y alcanzó el éxito comercial con el álbum Billion Dollar Babies de 1973. Posteriormente, Furnier adoptó el nombre de su anterior banda e inició una carrera como solista, convirtiéndose en un importante icono del rock que influiría en diferentes géneros, como el heavy metal, el hard rock, el punk y el rock gótico.
Ha sido referente para artistas y bandas como Rob Zombie y Marilyn Manson, al ser uno de los pioneros en asociar rock y espectáculo en sus conciertos y en montar pequeñas historias teatrales encima de un escenario donde a la vez tocaba un grupo de rock y crear de sí mismo un personaje de pesadilla.
Cooper es reconocido por el uso de maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones que abarcaban ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes, que ilustraban los contenidos de sus álbumes, muchos de los cuales narraban una historia, en la más pura línea del álbum conceptual. Alice Cooper sería el primero en desarrollar con más sofisticación las puestas en escena respecto a otros músicos influenciados por la estética «glam-teatral», como David Bowie o Peter Gabriel, inspirado notablemente por el cantante Arthur Brown. Esta característica escénica influiría notablemente a grupos como Kiss, White Zombie, Mötley Crüe, Twisted Sister, Vinnie Vincent Invasion, Mercyful Fate y King Diamond. Dentro de su actitud irreverente destaca el show de cortar bebés con un hacha, filetear una dama frente a un refrigerador abierto e incluso presentarse para presidente contra Richard Nixon en Estados Unidos.
Cooper también es famoso por su carismática personalidad fuera del escenario, siendo nombrado como el «artista de heavy metal más querido» en el libro The Rolling Stone Album Guide, publicado por la famosa revista Rolling Stone. Es acreditado como uno de los creadores del sonido y del estilo heavy metal, y ha sido descrito como «el primer artista en incluir imaginería de terror en el rock and roll, con sus escenarios y montajes terroríficos en concierto». Aparte de la música, Cooper ha actuado en algunas películas, entre las que destacan Wayne’s World, de Penelope Spheeris, Sombras Tenebrosas, de Tim Burton y The Prince of Darkness, de John Carpenter.
Más información aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Alice_Cooper
04 de febrero de 1991, se lanza «Solid Ball of Rock«, el décimo disco de estudio de Saxon.
Solid Ball of Rock es el décimo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Saxon, publicado en 1991 por Virgin Records. Tras firmar con su nuevo sello discográfico volvieron en gran medida a su clásico sonido, aunque aún mostró algunos toques de sus producciones publicadas por EMI Music. Por otra parte, fue el primer trabajo con el bajista Nibbs Carter, que además compuso cinco canciones del álbum.
Te dejamos parte de la reseña de Rob Jalford escrita para el www.elportaldelmetal.com:
Tras los fracasos a nivel creativo que supusieron Rock the Nations y Destiny los amiguetes de Biff y cia, nos vimos de nuevo entusiasmados con este Solid Ball of Rock, que volvía a poner las cosas en su sitio.
Aquí vuelven a componer temas de alto rango, con mucha pegada y buenísimos riffs de guitarra, mucha solidez en casi la totalidad del album. Para empezar, la portada con su ese compuesta por dos hachas, reluce en todo su esplendor, en plan pedazo de bola del cañón del Colorado.
Comenzaba bien pues la década de los noventa para los británicos, con cambio de bajista, ya se nos fué el bigotudo con cara de buena gente, para incorporar un joven fornido Nibbs Carter(22 tacos), que tiene la costumbre de actuar descalzo, al menos en muchos de los videos que le he visto. No se como no se acojona, con tanto cable y electricidad que hay en los escenarios. El tío tiene un par de bolas, del tamaño de la de la portada.
Sin querer aburriros con la descripción tema a tema del cd, destacar la clásica Solid ball of rock que como viene siendo habitual en su discografía es un tema de inicio de mucho nivel, al estilo Denim and leather, Rock the Nations o Strong arm of the law mucha adrenalina y buen rollo.
Aquí la tienes al completo: https://www.elportaldelmetal.com/critica/saxon-solid-ball-rock
04 de febrero de 2002, se publica el álbum «Sons of Northern Darkness«, el séptimo de la banda de Black Metal Immortal.
Sons of Northern Darkness es el séptimo álbum de la banda noruega de black metal, Immortal y el último antes de su separación. Fue el primer álbum de la banda publicado por la discográfica alemana Nuclear Blast el 4 de febrero de 2002. Musicalmente es muy similar a las dos anteriores grabaciones, At the Heart of Winter y Damned In Black aunque con un sonido más limpio que estos.
Tras la publicación de Damned In Black (2000), Immortal dejó a la discográfica francesa Osmose Productions (que había publicado sus seis álbumes anteriores) y fichó por Nuclear Blast. La grabación y la mezcla final se realizaron en los estudios Abyss (Suecia), propiedad del productor Peter Tagtgren.
El 4 de febrero de 2002 el álbum fue lanzado y poco tiempo después el bajista Iscariah dejó Immortal para formar un proyecto en solitario, Dead to this World; su sustituto fue Saroth, bajista de la banda de Tagtgren, Pain.
Se sabe que la ediciones limitadas de Sons of Northern Darkness fueron lanzadas como un digipack de edición limitada quadfolded y estrictamente como una edición limitada de metal box. La edición limitada de metal box sólo estaba disponible a través de Nuclear Blast mailorder y se agotó antes de que fuera actualmente lanzado. Además, Sons of Northern Darkness se reeditó por Nuclear Blast en 2005 con el DVD Live at BB Kings Club New York.