Hoy cumplen años Angus Young, miembro fundador y el principal guitarrista de AC/DC; Erik Turner, guitarrista de Warrant; un día como hoy se lanzan «Animal Magnetism», el séptimo disco de estudio de Scorpions, «Adrenalize», el quinto disco de Def Leppard; y «American Soldier», undécimo álbum de Queensrÿche.
31 de marzo de 1955, nace Angus Young en Glasgow, Escocia, miembro fundador y el principal guitarrista de AC/DC.
Angus McKinnon Young (Glasgow, Escocia, 31 de marzo de 1955) es un músico escocés nacionalizado australiano, conocido por ser uno de los miembros fundadores y el principal guitarrista del grupo AC/DC, aparte de ser el único miembro que ha permanecido en la banda desde su inicio.
Fue introducido en el Salón de la fama del Rock and Roll junto a los miembros actuales de la banda en el 2003. Es conocido por sus salvajes y enérgicos movimientos en el escenario, y su peculiar uniforme de colegial. Además, en el año 2014 se situó entre los mejores guitarristas de todos los tiempos, concedido por la revista Rolling Stone, y en el puesto 24 en una nueva edición de 2011 de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos, también por la revista Rolling Stone, y en el puesto número 20 de la lista «los 100 mejores guitarristas», de la revista Total Guitar.
Angus, con 18 años de edad, junto a su hermano Malcolm crearon en 1973 el grupo AC/DC. La primera formación de la banda contó con Malcolm Young en la guitarra rítmica, Phil Rudd en la batería, Mark Evans al bajo más tarde será remplazado por Cliff Williams, y Dave Evans el cantante quien fue remplazado en 1974 por Bon Scott quien murió en 1980 a causa de una intoxicación etílica, que después lo remplazó Brian Johnson.
Después de tocar un tiempo con el grupo, Young adoptó su imagen con el uniforme de escolar. La historia se remonta a la formación del grupo, en la que Angus todavía estaba estudiando, y cuando terminaba las clases, se iba directamente a ensayar con su grupo sin cambiarse de ropa. Angus y Malcolm buscaban una puesta en escena que impactara, junto con su música, al público. Margaret, hermana de Angus y Malcolm, sugirió que en las actuaciones en vivo Angus continuara vistiendo el uniforme escolar ya que ella decía que Angus se comportaba como un niño. En las primeras actuaciones de AC/DC, Angus apareció vestido con una gran variedad de disfraces (disfrazado de gorila, de Superman, de Zorro y de Spiderman). Era la época del Glam rock y ya estaba de moda que los músicos de rock se disfrazasen durante sus actuaciones. Desde 1974, Angus probó varios disfraces, incluyendo los de El Zorro, Superman (como ‘SuperAng’) y el de gorila. La vestimenta escolar se acabaría convirtiendo en la firma de la banda, junto al «Andar de Pato» de Angus, homenajeando al guitarrista Chuck Berry, del que Angus es un gran fan. En los conciertos, siempre enseñaba su ropa interior donde llevaba la bandera del país en el que se encuentran, después de un breve strip tease cómico. Sus movimientos, a pesar de los enérgicos que son, no afectan su talento con la guitarra y no han impedido que se convierta en uno de los mejores guitarristas de la historia.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Angus_Young
31 de marzo de 1964, nace Erik Turner, en Emiline Street, Omaha, Nebraska, USA, guitarrista de Warrant.
Erik Turner (31 de marzo de 1964) es un músico estadounidense, más conocido por ser el guitarrista de la banda de glam metal Warrant. Turner fue uno de los fundadores de dicha banda en Los Angeles, California en julio de 1984, junto al bajista Jerry Dixon. Erik ha tenido influencia de bandas como Led Zeppelin y Aerosmith, y guitarristas como Jimmy Page y Joe Perry.
Obtuvo su mayor éxito durante los noventa con su single y álbum «Cherry Pie». En 1998 publica su primer álbum como solista «Demos for Diehards». Turner fue uno de los fundadores de dicha banda en Los Angeles, California en julio de 1984, junto al bajista Jerry Dixon.
31 de marzo de 1980, se lanza «Animal Magnetism«, el séptimo disco de estudio de Scorpions.
Animal Magnetism es el séptimo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1980 en Europa por el sello Harvest/EMI y en los Estados Unidos por Mercury Records. Su grabación se llevó a cabo entre diciembre de 1979 y febrero de 1980 en los Dierks Studios de Colonia pero, a diferencia de sus anteriores álbumes, se tuvo que realizar en el estudio dos ya que por aquel entonces el principal estaba en remodelación.
En general, recibió positivas reseñas de parte de la prensa especializada, hasta el punto que el periodista británico Malcolm Dome lo nombró como un disco «injustamente subestimado». Además, obtuvo en algunas listas musicales posiciones similares a Lovedrive del año anterior; inclusive fue el primer álbum de la banda en entrar al conteo de Canadá. Por su parte, su portada generó cierta controversia con las tiendas distribuidoras estadounidenses, pero a diferencia de sus trabajos anteriores, esta no se censuró. En cuanto a su promoción, entre abril y octubre de 1980 la banda se embarcó en la gira Animal Magnetism Tour que contó con más de cien presentaciones por Europa, Canadá y los Estados Unidos.
En 2015, con motivos de la celebración del 50° aniversario de la banda, se remasterizó con seis pistas adicionales entre las que destacó el tema «Hey You», que originalmente se había publicado como sencillo en 1980 en muy pocos países.
En 1979, la banda tocó por primera vez en los Estados Unidos en el marco de la gira promocional de Lovedrive. Aun cuando se presentaron como acto de apertura de otros artistas, sus conciertos fueron tan bien evaluados que inclusive el sello Mercury y la agencia Leber & Krebs Management los obligaron a grabar un nuevo álbum para volver a presentarse por ese país lo antes posible.n. 11 Días después de culminar el tour, la banda viajó a Alemania Occidental para iniciar el proceso de grabación que se llevó a cabo entre diciembre de 1979 y febrero de 1980 en los Dierks Studios de Colonia. Producido por el alemán Dieter Dierks, a diferencia de sus anteriores álbumes, Animal Magnetism se tuvo que registrar en el estudio dos porque el principal —el estudio uno— estaba en remodelación. Debido a que era mucho más pequeño y con una sala de control diminuta con relación al principal, las condiciones de trabajo no fueron las ideales. Al respecto, en una entrevista al batería Herman Rarebell en 1981 afirmó que se vieron obligados a aceptarlas porque gran parte de su gira promocional ya estaba programada, incluso antes de que su grabación comenzara.
Durante el proceso de composición la banda incluyó, por primera vez en su historia, dos nuevos elementos en su música: el talk box y el arreglo orquestal. El primero lo sugirió el guitarrista Matthias Jabs para darle una «atmósfera extra» al tema «The Zoo». Mientras que para la power ballad «Lady Starlight» se agregaron una sección de cuerdas y una de vientos. Debido al poco espacio que poseía el estudio dos en Colonia, los arreglos orquestales tuvieron que ser grabados en los Manta Sound Studios de Toronto, Canadá, bajo la conducción del director de orquesta Allan Macmillan.
Más nformación: https://es.wikipedia.org/wiki/Animal_Magnetism
31 de marzo de 1992, se lanza «Adrenalize«, el quinto disco de Def Leppard.
Adrenalize es el quinto álbum de estudio de la banda de rock británica Def Leppard, lanzada en 1992. El disco fue el primero de la banda en el que no participó Steve Clark, quien falleció en 1991. Fue producido por Mike Shipley y Def Leppard, con Robert John «Mutt» Lange como productor ejecutivo.
Al final de la gira mundial de Hysteria en octubre de 1988, Def Leppard prometió a la prensa que su próximo álbum no tomaría otros cuatro años en ser publicado, y rápidamente volvieron a concentrarse unas semanas más tarde para empezar a trabajar en el estudio. Debido al rotundo éxito de su álbum anterior (con siete sencillos en total), le permitió a la banda vivir a la sombra de su éxito por alrededor de dos años sin preocuparse por grabar nuevo material.
Sin embargo, el alcoholismo de Steve Clark estaba tomando un giro hacia lo peor. Considerando que la gira lo había mantenido sobrio en el escenario, fuera de escena su condición estaba empezando a afectar su trabajo en el estudio. Además, Mutt Lange, no estaba disponible para volver como productor, debido a que estaba trabajando con el roquero canadiense Bryan Adams en el álbum Waking Up the Neighbours.
La banda escogió producir el álbum ellos mismos. Los problemas con Steve no contribuyeron a promover el progreso y, de hecho, estaban empezando a retroceder. A finales de 1989, Clark fue encontrado inconsciente en una cuneta en Minneapolis, Minnesota. Fue enviado de inmediato a rehabilitación, y miembros de la banda (junto con Lange) comenzaron a asistir a una terapia de confrontación para intentar avergonzarlo y vencer a sus adicciones. En un movimiento desesperado por ayudar a su amigo, el técnico de guitarra Malvin Mortimer (Stumpus Maximus) sería asignado para vigilar las 24 horas a Clark, según Joe Elliott, era una tarea difícil.
Nada de esto demostró ser fructífero, y en agosto de 1990, la banda de Clark le concedió una licencia de seis meses de ausencia. Si bien se esperaba que esta pausa lo liberara de tensiones, Def Leppard parecía resignada al hecho de que ya no podían hacer nada por Clark.
El 8 de enero de 1991, Steve Clark fue encontrado muerto en su casa de Londres por su novia Janie Dean. El informe del forense reveló que Clark había muerto de una mezcla accidental de alcohol con analgésicos y anti-depresivos que llevó a la compresión del tronco cerebral.
Después de un breve período de incertidumbre sobre el futuro de la banda, los miembros restantes decidieron continuar su trabajo en el álbum. El exingeniero de Lange, Mike Shipley, fue contratado como coproductor, mientras que Lange mantuvo un papel secundario a través de llamadas telefónicas y demos que se le enviaron.
Una búsqueda para el reemplazo de Clark se llevó a cabo hasta después de la realización del álbum, con sesiones de grabación que progresaron rápidamente en los años que siguieron.
El 31 de marzo de 1992, fue lanzado en todo el mundo Adrenalize, como quinto álbum de estudio de Def Leppard. Mientras que algunos comentarios fueron favorables (la revista Rolling Stone le concedió 4 de 5 estrellas), muchos críticos atacaron el álbum por ser demasiado esquemático y similar a la Hysteria.
Aunque Clark había muerto antes del lanzamiento del álbum y no participó en el proceso de grabación, casi todas las canciones en el álbum fueron, al menos, co-escritas por él. A la fecha, este ha sido el único trabajo del grupo que se ha acreditado como un cuarteto. Phil Collen fue el encargado de grabar todas las guitarras.
Para mayor complicación, Adrenalize fue publciado durante la época en que el grunge y bandas de rock alternativo rompían en la corriente principal a expensas de las bandas de «glam metal/ pop metal«. No obstante, Adrenalize debutó en la posición número uno en el Reino Unido y los EE. UU. (rápidamente siendo triple platino allí). Por lo que a pesar de todas las adversidades enfrentadas, el álbum logró ser un éxito inmediato, y hasta la fecha a vendido alrededor de 15 millones de copias en todo el mundo.
El álbum fue dedicado a la memoria de Steve Clark. La canción «White Lightning» fue escrita acerca de él, porque sus compañeros lo apodaron de esa forma por su preferencia a usar ropa blanca en el escenario. Con sus 7:03 minutos, es con mucho la canción más larga del disco.
El exguitarrista de Dio y Whitesnake el norirlandés Vivian Campbell, un viejo amigo de la banda, fue traído como el miembro más reciente en abril de 1992. Aparece en todos los vídeos promocionales de los sencillos del álbum (excepto en «Let’s Get Rocked»), a pesar de no tocar en él, dando una vez más la imagen de un quinteto, es así como la banda participa en el Tributo a Freddie Mercury.
La canción «Let’s Get Rocked» fue incluida en la película Rock Star (así como la canción de Pyromania «Rock! Rock! Till You Drop»).
Una edición de lujo de Adrenalize, fue lanzada el 8 de junio de 2009, e incluye una versión remasterizada digitalmente del álbum, además de un bonus CD que contiene caras B de los sencillos del álbum.
31 de marzo de 2009, Se publica «American Soldier«, undécimo álbum de Queensryche.
American Soldier es el undécimo álbum de estudio de la banda estadounidense de metal progresivo Queensrÿche; es un álbum conceptual lanzado el 31 de marzo de 2009. El álbum debutó en el puesto 25 en la lista Billboard 200. Como sugiere su título, American Soldier gira en torno a las vidas y experiencias de quienes sirven o han servido en las fuerzas armadas de los Estados Unidos.
Tras la marcha de Mike Stone, el álbum fue el primero en ser grabado íntegramente por Queensrÿche como cuarteto. También es el primer álbum original de la banda en el que el guitarrista fundador Michael Wilton no recibe un solo crédito de escritura.
El contenido lírico de las canciones de American Soldier cuenta la historia de la guerra desde una perspectiva de primera mano. El álbum fue producido por Jason Slater, quien también produjo y coescribió el álbum Operation: Mindcrime II de Queensrÿche en 2006, y fue diseñado por Kelly Gray, quien fue guitarrista y productor de Queensrÿche de 1998 a 2001. Se registró en 2008 a lo largo de nueve meses.
El álbum incluye un dueto particularmente personal entre Geoff Tate y su hija Emily. La canción, titulada «Home Again», se centra en un padre que regresa a casa con su familia después de haber estado fuera un período prolongado. Este tema refleja tanto la vida de Tate como músico de gira como la vida de alguien que sirve en el ejército.
Tate pasó unos años entrevistando a veteranos de todos los conflictos en los que Estados Unidos ha estado involucrado desde la Segunda Guerra Mundial hasta la Guerra de Irak, incluido su propio padre y recopilando sus historias para ayudarlo a escribir el álbum.
Hablando sobre la inspiración para el álbum, Tate dijo:
Queensrÿche siempre ha tenido un apoyo increíble de los miembros de las Fuerzas Armadas. Parece que después de cada programa, terminaría hablando con un fan que estaba o había estado involucrado con el ejército. Cuanto más y más comenzaba a escuchar sus relatos y sentimientos, más realmente sentía la convicción de contar su historia. Durante los últimos dos años, he realizado decenas de entrevistas personales con veteranos de muchas guerras estadounidenses diferentes. Escuché sus relatos asombrosos y conmovedores e hice todo lo posible para examinar la guerra a través de sus ojos.
Lo primero … fue una conversación con mi papá. Mi papá ha estado en el ejército; tiene toda esta experiencia en todos los lugares en los que sirvió … Corea, Vietnam … Hablamos de su vida en el ejército. ¿Sabes ?, Susan, mi esposa, me dijo una vez: «¿Por qué no escribes una canción sobre tu padre?» Entonces, cuando comenzamos a hablar sobre la vida en el ejército … luego comencé a pensar en los soldados porque no sabemos mucho sobre ellos. La forma en que se sienten acerca de muchas cosas …