Hoy cumple años Adrian Vandenberg, exguitarrista de Whitesnake y actualmente en solitario; un día como hoy nace Jeff Hanneman, mítico guitarrista de Slayer que nos dejó con 49 años en 2013; se lanzan «Dirty Rotten Filthy Stinking Rich», el álbum debut de Warrant; y «Cross Purposes», el decimoséptimo disco de Black Sabbath.
31 de enero de 1954, nace Adrian Vandenberg, guitarrista de Hard rock y Heavy metal,conocido por su trabajo en Whitesnake.
Adje van den Berg (Enschede, Países Bajos; 31 de enero de 1954) es un guitarrista neerlandés de hard rock y heavy metal, más conocido por su trabajo con Whitesnake durante la década de 1980.
Nacido en La Haya en los Países Bajos, Adrian van den Berg fue originalmente el guitarrista principal de la banda holandesa Teaser, una banda que lanzó un álbum homónimo en 1978. Esta banda no debe confundirse con la banda estadounidense Teaser, que incluía a American el guitarrista Jake E. Lee. Luego fundó su propia banda, simplemente llamada Vandenberg, que lanzó tres álbumes en la década de 1980, Vandenberg, Heading for a Storm y Alibi. Podría decirse que son mejor conocidos por la balada «Burning Heart», una canción que presenta capas de guitarra y armonías complementarias, y «Friday Night», del álbum Heading for a Storm. Hicieron giras extensas, incluido un espacio de apoyo para el Grupo Michael Schenker en el Reino Unido a fines de 1982 y Kiss en 1983.
Adrian van den Berg fue abordado originalmente para unirse a Whitesnake a principios de la década de 1980, después de haber impresionado a David Coverdale no solo con sus habilidades con la guitarra, sino también con su talento para escribir canciones y su habilidad como líder de banda. Inicialmente se negó, debido al éxito de su propia banda Vandenberg y su éxito Top 40, «Burning Heart». En 1986, sin embargo, con la presión de la compañía discográfica para volverse cada vez más comercial y su éxito llegando a una meseta, cedió y finalmente disolvió Vandenberg, aceptando unirse a Coverdale en Whitesnake. Inicialmente fue contratado como músico de sesión, ayudando a completar su álbum homónimo Whitesnake (conocido como 1987 en Europa) después de un despido masivo de los miembros originales de la banda por Coverdale. Contribuyó con el solo a su éxito No. 1 «Here I Go Again», pero el guitarrista John Sykes tocó el resto de la guitarra principal y rítmica del álbum.
Después de una gira mundial extremadamente exitosa y una extensa transmisión al aire de sus 3 videos en MTV, van den Berg coescribió toda la música del siguiente álbum Slip of the Tongue. La lesión le impidió grabar el álbum, por lo que Coverdale reclutó a Steve Vai para grabar tanto la guitarra principal como la rítmica. Van den Berg estaba lo suficientemente curado como para tocar con la banda, en un papel de guitarra dual junto a Vai, para la gira de apoyo al álbum. Después de que Whitesnake se disolvió en 1990, regresó como parte de otras encarnaciones de Whitesnake, como la gira / reunión de Whitesnake’s Greatest Hits de 1994. Una vez más, coescribió las canciones del álbum Restless Heart de 1997 con Coverdale. Esta vez, tocó todas las guitarras en este sencillo álbum de blues, alejándose de sus conocidas chuletas neoclásicas de rock / metal y hacia su principal influencia original, Jimi Hendrix. También colaboró con Coverdale en el álbum acústico desenchufado de Whitesnake, Starkers in Tokyo.
Después de Whitesnake, tocó en la banda Manic Eden, que también contó con el ex cantante de Little Caesar, Ron Young, y los ex compañeros de banda de Adrian en Whitesnake, el bajista Rudy Sarzo y el baterista Tommy Aldridge. La banda se separó cuando Adrian participó en la gira / reunión Greatest Hits de Whitesnake en 1994.
Desde entonces, ha vuelto a la pintura y es un consumado artista del aerógrafo, habiendo creado la portada de los álbumes Heading for a Storm y Alibi.
Cuando Whitesnake tocó en Holanda, el país de origen de van den Berg, hizo una «aparición sorpresa como invitado» en el Arrow Rock Festival de junio de 2008 en Nijmegen, donde se unió a la formación actual para una presentación de «Here I Go De nuevo». También tocó con ellos en el Sweden Rock Festival en 2011 junto con Bernie Marsden.
Luego de su experiencia en Whitesnake, se unió a Manic Eden, junto a reconocidos músicos de la escena como el bajista Rudy Sarzo (Ozzy Osbourne/Quiet Riot) y el baterista Tommy Aldridge (Ozzy Osbourne/Whitesnake).
Ya en 2020 Vandenberg edita su nuevo disco de estudio, 2020. En esta ocasión la banda liderada por el guitarrista holandés cuenta con Ronnie Romero a la voz (Ritchie Blackmore’s Rainbow, Lords Of Black), el bajista Randy Van Der Elsen (Tank) y el batería Koen Herfst (Bobby Kimball, Epica, Doro). Asimismo, también cuentan con colaboraciones de Rudy Sarzo (ex Quiet Riot, Ozzy Osbourne, Whitesnake, Dio) y Brian Tichy (ex Whitesnake, Ozzy Osbourne, Foreigner, Billy Idol).
31 de enero de 1964, nace Jeff Hanneman, mítico guitarrista de Slayer que nos dejó con 49 años en 2013.
Jeffrey John «Jeff» Hanneman (Oakland, 31 de enero de 1964–Inland Empire, 2 de mayo de 2013) fue conocido por ser el guitarrista líder (también guitarrista rítmico) y miembro fundador de la banda estadounidense de thrash metal Slayer. Hanneman se crio en Los Ángeles en una familia de veteranos de guerra, hecho por el cual se le atribuye su fascinación con los conflictos bélicos. Su interés personal por la guerra es visible en muchas de sus letras, sobre todo en la canción «Angel of Death».
Hanneman estaba influenciado por la música punk, por lo que llegó a decir que el género influenció al sonido de Slayer para hacer su música más rápida y agresiva. Hanneman contribuyó con letras y música en todos los álbumes de Slayer, además de componer las canciones «Raining Blood«, «War Ensemble», «Seasons in the Abys».
Hanneman nació el 31 de enero de 1964 en Oakland, California y se crio en Long Beach, California en una familia llena de veteranos de guerra; su padre luchó en Normandía durante la Segunda Guerra Mundial y sus hermanos en Vietnam. La guerra era un tema recurrente a la hora de sentarse a la mesa a cenar en la familia de los Hanneman. Las películas de guerras eran muy populares en la televisión de esa época, por lo que Jeff y sus hermanos fabricaban modelos a escala de tanques y aviones en su tiempo libre. Por todo esto, su afición a la guerra y los temas militares se atribuyen a su infancia.
En 1981, Jeff conoció a Kerry King, mientras este último hacía una prueba para una banda de heavy metal. Después de las pruebas, comenzaron a conocerse y a tocar canciones de bandas británicas como Iron Maiden, Black Sabbath, Judas Priest y Venom. Slayer nació cuando King le preguntó «¿Y por qué no iniciamos nuestra propia banda?», a lo que Hanneman replicó «¡Joder sí!». En 1984, Hanneman, Dave Lombardo y el guitarrista de Suicidal Tendencies Rocky George comenzaron un proyecto paralelo de punk rock llamado Pap Smear – la banda iba a comenzar a grabar cuando el productor discográfico de Slayer Rick Rubin le persuadió de que no lo hiciese, diciendo «Ahhhh, no lo hagas hombre – este tipo de cosas hace que se disuelvan las bandas». Hanneman aceptó el consejo, y después utilizó dos de las canciones que había preparado para el álbum de Slayer de 1996 Undisputed Attitude.
En 1997 Hanneman se casó con Kathryn, a quien conoció a principios de los años 1980. No tuvieron hijos y vivían en Los Ángeles a poca distancia de King. Kathryn se quedaba en casa cuando Slayer salía de gira; Hanneman decía preferirlo, diciendo que cuando volvía a casa, «estaba como nueva». Kathryn solo ha salido de gira con la banda dos veces en más de los veinte años de carrera.
Hanneman y el vocalista de Slayer Tom Araya eran ex-cocainómanos y abusadores de pastillas. Decidieron dejarlo cuando se percataron de que «sólo puede llevar a la muerte o algo parecido, está llegando demasiado lejos».
A comienzos de 2011, Hanneman contrajo fascitis necrotizante. Según la banda, los médicos aseguraron que seguramente fue por una mordedura de araña.[cita requerida] Decidieron comenzar la gira que comenzaba el 26 de febrero de 2011 contratando a Gary Holt (guitarrista de Exodus) hasta su recuperación. Después a Holt le sustituyó Pat O’Brien debido a los compromisos del primero con su banda habitual.
31 de enero de 1989, se lanza «Dirty Rotten Filthy Stinking Rich«, el álbum debut de Warrant.
Dirty Rotten Filthy Stinking Rich es el álbum debut de la banda de hard rock estadounidense Warrant, lanzado en 1989. El disco alcanzó un gran éxito, especialmente con los sencillos «Heaven» (No. 2, 1989), «Down Boys» (No. 27, 1989) y «Sometimes She Cries» (No. 20, 1990). El álbum alcanzó el número 10 en la lista Billboard. Las primeras cuatro palabras del título del álbum («Dirty Rotten Filthy Stinkin’…!») son mencionadas en el intro de la canción Cherry Pie, del álbum Cherry Pie de 1990.
Durante años, se ha venido especulando que, los guitarristas Joe Allen y Eric Turner, no tocaron su instrumento en los dos primeros trabajos de Warrant y, que las guitarras, las grabó un guitarrista «fantasma» llamado Mike Slamer, del grupo Streets. La mujer de Slamer, confirmó en una entrevista, que su marido participó en dichos álbumes. De acuerdo al productor, Beau Hill, cuando escuchó las canciones del álbum, estas le parecieron fantásticas, pero dijo que los solos de guitarra flojeaban y que quería llevar al estudio a un guitarrista (que sería Slamer, asiduo guitarrista «fantasma» en los discos producidos por Hill), algo que los miembros de Warrant aceptaron. Por su parte, Turner dijo que, efectivamente, Slamer participó en los dos trabajos pero, simplemente, grabando algunos solos de guitarra y dando ideas para esta labor a él y a Allen. También, añadió que, él y Allen, grabaron todas las guitarras rítmicas y algunos solos.
31 de enero de 1994, se lanza el «Cross Purposes«, el decimoséptimo disco de Black Sabbath.
Cross Purposes es el decimoséptimo álbum de estudio de la banda de rock inglesa Black Sabbath, lanzado en enero de 1994.
Dehumanizer vio la reunión de Black Sabbath de la era de Mob Rules, pero, después de la gira, Ronnie James Dio (voz) y Vinny Appice (batería) se fueron. Fueron reemplazados por el ex vocalista de Sabbath Tony Martin y el ex baterista de Rainbow Bobby Rondinelli. Geezer Butler permaneció con el grupo, aunque se iría más tarde en el año antes de la grabación del álbum Forbidden. Rondinelli dejó las sesiones de grabación del álbum «Terrified» de Quiet Riot para unirse a Black Sabbath.
La canción «Cardinal Sin» originalmente estaba destinada a titularse «Sin Cardinal Sin» (o «Sin, Cardinal Sin»), pero un error de impresión en la portada del álbum hizo que se eliminara la primera palabra. Sabbath simplemente adoptó el título «Cardinal Sin» como el nombre de la canción.
Se grabó un video promocional en blanco y negro para la canción «Hand That Rocks the Cradle». Tony Martin explica en una entrevista con Martin Popoff que escribió esta canción sobre Beverly Allitt, una enfermera de un hospital infantil en Inglaterra que fue condenada por infanticidio en serie en 1993. El video presenta a una niña, presumiblemente en referencia a esto.
«¿What’s the Use?» se lanzó solo en la edición japonesa de Cross Purposes, que también contenía una pegatina gratuita de la obra de arte. Una versión casi idéntica de la imagen del «ángel ardiente» apareció en un sencillo de Scorpions tres años antes.
Tony Martin explicó durante el show en Roseland en Nueva York el 12 de febrero de 1995 que «Psychophobia» era sobre David Koresh y el incidente de Waco, Texas.
El álbum fue grabado en Monnow Valley Studio, en Gales.