Hoy cumple años el guitarrista Roland Grapow (Helloween, Masterplan), un día como hoy Dark Tranquillity debuta con el álbum «Skydancer», Aerosmith publica el single «Fever» y Dio publica el álbum «Master of the Moon».
30 de agosto de 1959, nace Roland Grapow, guitarrista de bandas como Helloween o Masterplan.
Roland Grapow (n. 30 de agosto de 1959 en Hamburgo, Alemania) en es un guitarrista alemán conocido por su trabajo en bandas como Helloween o Masterplan.
Grapow posee un estudio personal en Zvolenská Slatina, Eslovaquia donde ha producido discos para diversos artistas.
Nace el 30 de agosto de 1959 en Hamburgo, Alemania. Pronto apuntó maneras para la guitarra, y comenzó a formarse tanto autodidácticamente como en academias y escuelas profesionales. Su talento le hizo ser famoso en el circuito germano, y así pasó a ser uno de los músicos de Rampage.
Sin embargo, cuando realmente le llega la fama es cuando, en 1989, entra en la superbanda Helloween sustituyendo a Kai Hansen. Con ellos estuvo alrededor de 12 años, grabando discos como «Pink Bubbles Go Ape«, «Chameleon«, «Master of the Rings«, «Time of the Oath«, «Better than Raw» y «The Dark Ride. También grabó con ellos el disco de versiones Metaljukebox y el directo High Live»
Grapow es un músico con muchas inquietudes, lo cual se refleja en que pese a estar tocando en una banda a tiempo completo no dejó de lado sus proyectos en solitario y en los años en los que fue guitarra de «la calabaza» publicó dos discos: «The Four Seasons of Life» (1997) y Kaleidoscope (1999). Roland ha sido comparado con el virtuoso guitarrista sueco Yngwie Malmsteen, por su apariencia, su técnica y su pasión al componer sus temas. Ambos son fervorosos fanáticos de las guitarras Fender Stratocaster. Además muchos de los músicos que tocaron en su disco Kaleidoscope son ex Rising Force. No obstante desde que formó Masterplan, Roland volvió a sus raíces rescatando las técnicas y virtudes de Michael Schenker, Uli Roth, John Sykes y Zakk Wylde, ya que según sus propias palabras «Durante mucho tiempo Yngwie fue mi héroe, pero cuando empezamos a escribir «The Dark Ride» volví a mis raíces, ya que me di cuenta que lo más importante es conseguir buenas melodías, no tocar siempre rápido.» Ese cambio se vio reflejado porque comenzó a tocar con guitarras Gibson Aún que la afirmación puede resultar un tanto exagerada, el hecho es que en Dark Ride, se puede degustar la esencia del Power Metal que venía inyectando a Helloween desde la salida de Hansen, de modo que, exagerando solo un poco decimos que, como consecuencia de mantener su línea principal en la música se vio obligado a buscar un instrumento más acorde para satisfacer sus necesidades musicales.
En 2001 tanto Roland Grapow como su compañero Uli Kusch fueron expulsados de Helloween por diferencias musicales con el guitarrista Michael Weikath. Lejos de dejar la música ambos dieron vida a un proyecto que llevaban mucho tiempo gestando: Masterplan. En 2003 la banda publica su álbum debut homónimo, y solo dos años después ve la luz su segundo LP: «Aeronautics», y será en el 2007 cuando aparece su tercer álbum Mk II.
30 de agosto de 1993, Dark Tranquillity debuta con el álbum «Skydancer» (Skydancer/Of Chaos and Eternal Night)».
Skydancer es el álbum debut de la banda sueca de death metal melódico Dark Tranquillity.
Es el único álbum en el cual Mikael Stanne no es el vocalista principal, sino Anders Fridén, que antes de entrar en In Flames, cantó en Dark Tranquillity. El álbum fue lanzado en el 2000 por Century Media Records como Skydancer/Of Chaos and Eternal Night. El actual estilo tiene más elementos de death metal tradicional y un ambiente frío del black metal mezclado el enfoque de death metal melódico.
Lista de canciones
Toda la músicas y arreglos fueron realizados por Dark Tranquillity
N.º | Título | Letras | Duración | |
---|---|---|---|---|
1. | «Nightfall by the Shore of Time» | Sundin | 4:46 | |
2. | «Crimson Winds» | Stanne | 5:28 | |
3. | «A Bolt of Blazing Gold» | Sundin | 7:14 | |
4. | «In Tears Bereaved» | Sundin | 3:50 | |
5. | «Skywards» | Stanne | 5:06 | |
6. | «Through Ebony Archways» | Stanne | 3:47 | |
7. | «Shadow Duet» | Sundin | 7:05 | |
8. | «My Faeryland Forgotten» | Sundin | 4:38 | |
9. | «Alone» | Sundin | 5:45 |
Dark Tranquillity
- Anders Fridén − vocal
- Niklas Sundin − Guitarra líder, Diseño Portada
- Mikael Stanne − Guitarra rítmica, voces
- Martin Henriksson − Bajo, segunda guitarra en la pista 3
- Anders Jivarp − Batería
30 de agosto de 1993, Aerosmith publica el single «Fever«.
Es una canción de la banda estadounidense de hard rock Aerosmith. Es del álbum de 1993 de gran éxito de la banda Get a Grip. Fue escrita por Steven Tyler y Joe Perry y es la única canción de Tyler / Perry en Get a Grip escrita sin la ayuda de ‘doctores de canciones’. La canción es la cuarta pista de Get a Grip y dura cuatro minutos y 15 segundos. La canción alcanzó el puesto número 5 en la lista Billboard Mainstream Rock Tracks y es una de las siete pistas de Get a Grip que aparecen en cualquier lista.
30 de agosto de 2004, Dio publica el álbum «Master of the Moon«.
Master of the Moon —en español: Maestro de la Luna — es un álbum de estudio de la banda Dio. Fue lanzado el 7 de septiembre de 2004 bajo el sello Sanctuary Records en América.
Master of the Moon marca el retorno del guitarrista Craig Goldy, quien también participó en los discos Dream Evil (1987) y Magica (2000). También participan de la grabación del disco el bajista Jeff Pilson, el baterista Simon Wright y el teclista Scott Warren.
Es el último trabajo de estudio de la banda, pues, luego de este, en 2006, su cantante, Ronnie James Dio, se unió a Heaven And Hell, agrupación conformada por la alineación de Black Sabbath de la era con Ronnie. Posteriormente, el vocalista falleció en 2010 víctima de un cáncer de estómago, dejando disuelta toda esperanza del retorno de la banda Dio.
Lista de canciones
- «One More for the Road» – 3:18
- «Master of the Moon» – 4:19
- «The End of the World» – 4:39
- «Shivers» – 4:15
- «The Man Who Would Be King» – 4:58
- «The Eyes» – 6:27
- «Living the Lie» – 4:25
- «I Am» – 5:00
- «Death by Love» – 4:21
- «In Dreams» – 4:26
- «The Prisoner Of Paradise» (Bonus Track) – 4:01
Personal
- Ronnie James Dio – Voz
- Craig Goldy – Guitarra, teclados
- Jeff Pilson – Bajo
- Simon Wright – Batería
- Scott Warren – Teclados