Un día como hoy se lanzan discos como «Blackout», el octavo disco de Scorpions; «Malas noticias», el quinto disco de estudio de Los Suaves; e Iron Maiden lanza «No More Lies-Dance of Death Souvenir EP».
29 de marzo de 1982, se lanza «Blackout«, el octavo disco de Scorpions.
Blackout es el octavo álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1982 en Europa y en los Estados Unidos a través de Harvest/EMI y de Mercury Records, respectivamente. Al momento de su lanzamiento, se convirtió en su disco más exitoso —superando así a Lovedrive— ya que se posicionó en los top quince de varios países, incluso obtuvo el primer lugar en Francia. Este ascenso comercial también se vio reflejado en su gira promocional, debido a que llegó a ser la más extensa hasta ese entonces, con más de cien presentaciones en más de diez países.
Durante su grabación Klaus Meine tuvo serios problemas con su voz, que obligó a la banda a grabar los primeros demos con el cantante Don Dokken. Tras dos cirugías y un riguroso entrenamiento, Meine pudo regresar a las sesiones con una voz más cristalina y con un rango vocal un poco más amplio. Esto le valió al disco ser considerado como uno de sus mejores trabajos de estudio, e incluso algunos críticos como Barry Weber de Allmusic, han mencionado: «que tiene más energía que cualquier otro de sus álbumes grabados». Al respecto, la revista Kerrang! lo situó como el mejor álbum de 1982, mientras que en 2011 obtuvo la primera posición en la categoría mejor álbum de guitarra de 1982, realizado por la revista y sitio web Guitar World, sobre la base de una votación de sus lectores.
En 2015 y con motivos de la celebración del cincuenta aniversario de la banda, el disco se remasterizó con cinco pistas adicionales; una versión demo de «Blackout» y cuatro temas que fueron registradas durante el proceso de grabación, pero que fueron finalmente descartadas del listado de canciones original.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Blackout_(%C3%A1lbum_de_Scorpions
29 de marzo de 1993, se lanza «Malas noticias«, el quinto disco de estudio de Los Suaves.
Malas noticias es el quinto álbum de estudio de la banda española Los Suaves publicado el 29 de marzo de 1993. Es el primer disco que la banda graba con una multinacional.
Aquí te dejamos la reseña que escribió Marcapasos para elportaldelmetal.com:
Pareciera que, desde la segunda mitad de la década de los 80’ hasta el 2000, la senda que dibujaron Los Suaves en pos de su perfilada carrera no seguía otra dirección que hacia arriba. Y he de retractarme, pues, más que parecerlo, así era.
La de los hermanos Domínguez era, antes de que ellos mismos se dieran cuenta, una banda que se había hecho a sí misma, demostrando talento, pasión y un acercamiento sin par para con un público cada vez mayor (tal y como se atestigua en el directo del 89’, Suave es la noche.
No podía ser menos teniendo a sus espaldas a un debut tan excelente y personal como Esta vida me va a matar y un sucesor notorio como Frankenstein, seguidos por un Ese día piensa en mí que no tardaría en catapultarlos al éxito, tal y como merecían. Así bien pueden subrayarlo clásicos de la talla de Peligrosa María, Dolores se llamaba Lola, No puedo dejar el Rock o Una ciudad llamada Perdición, los cuales, dentro de sus conciertos, supondrían muchísimo más que caña rockera.
Más tarde, en 1989 (lejos de minusvalorar la importantísima labor de Ángel Ruíz y ‘Hermes’ Alogo) llegaría Alberto Cereijo (quien ya había participado anteriormente con el grupo) como nuevo guitarrista, el cual, además de provocar un cambio en las tuercas compositivas de la banda, orientándolas hacia corrientes más potentes e, inclusive, agresivas (sin dejar de lado el espíritu de la banda, sino, más bien, reforzarlo más aún) , daría lugar a la creación de canciones mucho más complejas a nivel instrumental, tal y como se aprecia en el disco en que debutó, Maldita sea mi suerte, con canciones como Pardao, Viajando al fin de la noche o La noche se muere.
Yosi y los suyos solo supieron crecer y, junto a ella, ir más allá de la música.
En definitiva, Los Suaves no podían esperar otro disco que no fuera el que aquí nos ocupa: Malas noticias (1993). Con una de sus portadas más llamativas y trágicas (obra de José Carlos Álvarez), así albergando ocho temas en total (la mitad de ellos superando los seis minutos de duración), este, su quinto disco de estudio, tal vez no se sitúe dentro de sus más afamados tops, aunque, sin embargo, sí se trata de uno de sus plásticos más redondos, logrados y, por qué no decirlo, oscuros.
Además, estamos ante el primer trabajo de la banda grabado junto a una multinacional, Polygram Ibérica, con la que también trabajarían para la posterior producción de Santa Compaña y San Francisco Express, y esto se nota mucho al hacer resaltar una producción más pulida y limpia durante su audición.
Lee toda la reseña aquí: https://es.wikipedia.org/wiki/Malas_noticias
29 de marzo de 2004, Iron Maiden lanza «No More Lies-Dance of Death Souvenir EP«.
No More Lies – Dance of Death Souvenir EP es un souvenir de edición limitada, en formato EP que Iron Maiden lanzó como «un agradecimiento especial a todos los fans» incluye una muñequera de la banda de regalo.
«Paschendale» es una versión orquestal del tema.
«Journeyman» es una versión eléctrica, es supuestamente la versión que debería haber estado en el disco, pero Harris decidió usar una versión acústica para el disco Dance of Death.
«Age of Innocence… How old?» es un track escondido, viene después de 5 minutos luego del último tema, esta canción es muy cómica ya que se lo escucha a Nicko McBrain cantar y perderse en el tema.