Hoy cumple años Steven Tyler, líder y vocalista de Aerosmith; un día como hoy se lanzan el «Women and Children First», el tercer disco de estudio de Van Halen; y «Barón al rojo vivo», doble álbum en directo de Barón Rojo.
26 de marzo de 1948, nace Steven Tyler en Yonkers, Nueva York, USA, líder y vocalista de Aerosmith.
Steven Victor Tallarico (Yonkers, Nueva York, 26 de marzo de 1948), más conocido en la industria de la música como Steven Tyler, es un cantante, compositor, músico y actor estadounidense, mundialmente conocido por ser el líder y vocalista de la banda de rock estadounidense Aerosmith. También ha formado parte del jurado del reconocido programa de talentos American Idol. Es conocido por su habilidad de ejecutar varios instrumentos musicales a la vez. En 1976 mantuvo una relación con la exmodelo y ex chica Playboy, Bebe Buell, con la que tuvo a su primera hija, la actriz Liv Tyler.
En 2008 la revista Rolling Stone lo eligió como uno de los 100 mejores cantantes de la historia y también lo eligió en el puesto 57 como uno de los 100 más grandes artistas de todos los tiempos. Asimismo, fue escogido por la revista estadounidense Hit Parader como el tercer mejor vocalista de Heavy metal de todos los tiempos solo superado por Robert Plant y Rob Halford respectivamente. Además figura en el puesto 13 en la lista de los 40 mejores vocalistas de rock de todos los tiempos, según la estación de radio digital Planet Rock. En 2005 la revista estadounidense de música Blender y la cadena musical MTV2 lo seleccionaron como uno de los mejores vocalistas figurando en el puesto 16 de una la lista de 22 artistas.
Fue elegido según el sello discográfico Roadrunner Records como uno de los mejores cantantes de música Metal ubicándolo en el puesto 8 de una lista de 50 intérpretes. En 2001 es premiado por la cadena musical VH1 por ser el roquero con mejor estilo en los VH1 Fashion Awards. Ese mismo año fue incluido en el Salón de la Fama del Rock junto con Aerosmith.
En 1965, Tyler escribió su primer gran hit en las radios «Dream On». En 1969, Tyler asistió a un concierto de rock local en Sunapee, alrededor de 1971, la banda se trasladó a Boston, Massachusetts y compartió un pequeño apartamento en la avenida Commonwealth en Brighton. Un excompañero de Tyler, de Nueva York, Joey Kramer, fue reclutado para tocar la batería y más tarde, agregaron un guitarrista rítmico: Brad Whitford, quien reemplazó al amigo de la infancia de Tyler, Ray Tabano. Después de pasar tiempo en el circuito de clubs de Boston, bajo la tutela de su primer representante, Frank Connelly, la banda comenzó a trabajar con los representantes de Nueva York Steve Leber y David Krebs. Posteriormente firmó un contrato discográfico en 1971 y lanzaron su álbum debut homónimo en 1973. Fue seguido por Get Your Wings (1974), Toys in the Attic (1975), Rocks (1976), y Draw the Line (1977), que catapultó a la fama internacional a Aerosmith y reconocimiento. Estos álbumes trajeron éxitos legendarios como «Dream On», «Walk This Way» y «Sweet Emotion». Los primeros cinco discos de Aerosmith también han alcanzado discos de platino, y los cinco están considerados entre los mejores álbumes de hard rock de todos los tiempos. Sin embargo, como la década avanzaba, la vida trepidante de giras, las grabaciones, la convivencia y el uso de drogas comenzó a cobrar factura a la banda.
A Tyler y Perry se los conocía como los Gemelos Tóxicos, por su legendario consumo de estimulantes y heroína. Su relación está bien documentada en muchos lanzamientos de videos de Aerosmith así como también en Behind The Music de Aerosmith. Perry dejó Aerosmith para comenzar The Joe Perry Project.
Fue sustituido por Jimmy Crespo. Jimmy formó una sociedad de escritura con el cantante Steven Tyler, co-escribió y produjo el álbum Rock In A Hard Place. Crespo fue la clave para mantener unidos hasta que Brad Whitford abandonó Aerosmith. Su sustituto fue Rick Dufay.
En la década de 1970 y principios de 1980, Tyler fue conocido también por su consumo de drogas duras y alcohol, aunque terminó la rehabilitación de drogas en 1986 y se mantuvo sobrio durante más de 20 años hasta que empezó a abusar de los analgésicos en 2009 y desde entonces ha vuelto a rehabilitar. Durante sus actuaciones en los conciertos, en la cual descarga toda su energía, siempre está vestido con trajes de colores muy vivos y también con bufandas colgadas sobre su micrófono.
26 de marzo de 1980, se lanza «Women and Children First«, el tercer disco de estudio de Van Halen.
Women and Children First es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Van Halen, lanzado el 26 de marzo de 1980 por Warner Bros. Records. Producido por Ted Templeman y diseñado por Donn Landee, fue el primero en presentar solo composiciones escritas por la banda, y el crítico Stephen Thomas Erlewine lo describe como «[el] disco en el que el grupo comenzó a hacerse más pesado, tanto a nivel sonoro como a en menor medida, temáticamente «.
La pista de apertura, «And the Cradle Will Rock …» comienza con lo que suena como una guitarra, pero es, de hecho, un piano eléctrico Wurlitzer con efecto de cambio de fase que se toca a través del amplificador Marshall Plexi de 100 vatios modelo Van Halen de 1960.
Al igual que sus 2 predecesores, Women and Children First se grabó en Hollywood en Sunset Studios, en 2 semanas. Sin embargo, el álbum es algo diferente de los dos primeros álbumes de la banda en la forma en que presenta más sobregrabaciones de estudio y menos énfasis en los coros, en parte porque dos de las canciones, In A Simple Rhyme y Take Your Whiskey Home ya habían sido escritas y grabado en un demo de 1974 de Cherokee Studios, antes de que Michael Anthony se les uniera, aunque ambos con algunas diferencias lírica y musicalmente. «¿Podría ser esto mágico?» contiene la única voz de acompañamiento femenina jamás grabada para una canción de Van Halen; Nicolette Larson canta durante algunos de los coros. El sonido de la lluvia de fondo no es un efecto; afuera estaba lloviendo, y la banda decidió grabar el sonido en estéreo usando dos micrófonos Neumann KM84, y lo agregó a la pista.
El primer sencillo del álbum fue «And the Cradle Will Rock …» con teclado, aunque no fue un éxito como los sencillos anteriores «Dance the Night Away» o la versión de «You Really Got Me», el álbum en sí fue bien recibido, se convirtió en platino en un año y afianzó aún más a la banda como un atractivo de concierto popular. La canción «Everybody Wants Some !!» También fue un elemento básico de los conciertos durante la gira de 1984, y David Lee Roth continuó interpretando después de que dejó Van Halen.
El álbum contiene una pista al final de «In a Simple Rhyme», una breve pieza instrumental titulada «Growth», que comienza a las 4:19. Mientras que «Growth» se desvaneció en el LP y casete de vinilo originales, se le dio un final frío a todo volumen en el disco compacto. En ese momento la banda estaba jugando con la idea de comenzar lo que se convertiría en su próximo álbum, Fair Warning, con una continuación de «Growth», pero esto no sucedió. «Growth» era un elemento básico de los shows en vivo de la banda con Roth y a menudo se usaba como comienzo de sus bises. Existen varias tomas descartadas de estas sesiones, incluido un instrumental inédito a menudo denominado «Act Like It Hurts», que era el título que Eddie Van Halen quería originalmente para «Tora! Tora!» «Act Like It Hurts» también proporcionó un riff para «House of Pain», lanzado en 1984.
La versión en vinilo LP incluía un póster de una fotografía de Helmut Newton en la que aparecía Roth encadenado a una valla.
26 de marzo de 1984, se lanza «Barón al rojo vivo«, doble álbum en vivo de Barón Rojo.
Barón al rojo vivo es el primer álbum en directo de la banda española de heavy metal Barón Rojo. Se publicó el 26 de marzo de 1984 como doble disco y fue producido por Chris Tsangarides para Chapa Discos. Fue grabado en el Pabellón de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, los días 10 y 11 de febrero de 1984, en dos conciertos consecutivos en los que también se grabó el material que posteriormente sería editado bajo el título Siempre estáis allí. Esta fue una de las primeras producciones de su tipo para una banda de Rock en España. inicialmente se barajo la posibilidad de que se grabara en el Budokan de Japón, pero por disposiciones de la compañía de discos no se logró llevar a cabo.
Se incluyeron cinco nuevas composiciones. La instrumental «Buenos Aires», además de cuatro canciones cada una compuesta por un miembro del grupo: «Mensajeros de la destrucción» (Carlos de Castro), «Atacó el hombre blanco» (Armando de Castro), «Campo de Concentración» (José Luis Campuzano) y «El mundo puede ser diferente» (único tema del grupo del que Hermes Calabria es autor principal).
Al final del solo de guitarra de Armando de Castro, se incluye un guiño al clásico «Whole Lotta Love» de Led Zeppelin con el nombre de «Muchísimo amor». Además se incluye una versión de la composición Czardas de Vittorio Monti, que fue adoptado como clásico de la música gitana húngara y que otros grupos de rock, como Mägo de Oz, también han interpretado.
Los conciertos se grabaron íntegramente en vídeo, pero supuestamente se destruyeron y solamente se conservaron algunos fragmentos, como el del propio tema «Barón Rojo», que se puede encontrar, entre otros sitios, en el DVD El rock de nuestra transición.