Hoy cumple años Jack Blades, vocalista y guitarrista de Night Ranger y Damn Yankees, tiene lugar el mítico concierto que luego fue el «Tokyo Tapes» de Scorpions, y se publica «The Call», el cuarto álbum de estudio de Angelus Apatrida.

Jack Blades (24 de abril de 1954, Palm Desert, California) es un músico estadounidense, reconocido por su trabajo en las bandas Rubicon, Night Ranger, Shaw/Blades y Damn Yankees.

Tras su paso por la agrupación Rubicon, Blades conoció al tecladista Alan Fitzgerald, con el que formó la agrupación Ranger. Dos años más tarde cambiarían su nombre a Night Ranger, logrando gran éxito a mediados de la década de 1980, especialmente con la canción «Sister Christian».

A comienzos de la década de 1990 formó el supergrupo Damn Yankees con Ted Nugent, Michael Cartellone y Tommy Shaw. Aunque tuvieron algunos éxitos, la banda se separó poco tiempo después, llegando a grabar solamente dos álbumes de estudio. En 1995, Blades formó un dúo con Tommy Shaw, denominado Shaw/Blades, con el que publicó dos discos.

A partir de entonces ha grabado para una variedad de artistas y bandas, además de publicar dos discos en calidad de solista: Jack Blades de 2004 y Rock N’ Roll Ride de 2012. También realizó una aparición en el álbum Dr. Feelgood de la banda Mötley Crüe.

En los años 1990, escribió cuatro canciones de Aerosmith junto a Steven Tyler, Joe Perry y Tommy Shaw: «Shut Up and Dance» (1993), «Can’t Stop Messin'» (1993), «Walk on Water» (1994), y «What Kind of Love Are You On» (1998).

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Jack_Blades

Tokyo Tapes es el primer álbum en vivo de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1978 por RCA Records. Su grabación tuvo lugar el 24 y 27 de abril de 1978 en el salón de conciertos del hotel Nakano Sun Plaza de Tokio, en el marco de la gira Taken by Force Tour (1977-1978). Es el último registro del guitarrista Uli Jon Roth, ya que luego de los conciertos por Japón renunció a la banda para iniciar una carrera solista.

Recibió críticas favorables por parte de la prensa especializada. Además de un positivo recibimiento comercial en algunos países europeos, sobre todo en Francia, en donde la Syndicat National de l’Édition Phonographique (SNEP) lo certificó con disco de oro. En 2015, con motivos de la celebración del cincuenta aniversario de Scorpions, el disco se remasterizó con un segundo disco compacto adicional que incluyó siete canciones en vivo, entre ellas «Hell Cat», «Catch Your Train» y «Kimigayo».

Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Tokyo_Tapes

Headless Cross —en español: Cruz sin cabeza— es el decimocuarto álbum de la banda británica de heavy metal Black Sabbath, lanzado el 24 de abril de 1989.

Es el segundo álbum de la banda con el cantante Tony Martin y el primero con el baterista Cozy Powell.

Lista de canciones

Todas las canciones compuestas por Black Sabbath, excepto donde se indique lo contrario.

Lado A
  1. «The Gates of Hell» (instrumental) – 1:06
  2. «Headless Cross» (Tony MartinTony IommiCozy Powell) – 6:30
  3. «Devil & Daughter» (Martin, Iommi, Powell) – 4:44
  4. «When Death Calls» – 6:55
Lado B
  1. «Kill in the Spirit World» – 5:11
  2. «Call of the Wild» – 5:18
  3. «Black Moon» – 4:06
  4. «Nightwing» – 6:35

Banda

The Call es el cuarto álbum de estudio de la banda de Thrash Metal española Angelus Apatrida. Su lanzamiento fue el 24 de abril de 2012.

El álbum presenta todos los elementos que la banda ha ido cultivando a lo largo de su carrera, dando lugar a un sonido reconocible como propio de la banda.

Formación

  • David G. Álvarez: Guitarra, coros
  • Víctor Valera: Batería, coros
  • Guillermo Izquierdo: Guitarra, Voz
  • José J. Izquierdo: Bajo, coros

Lista de canciones

  1. You Are Next
  2. At the Gates of Hell
  3. Violent Dawn
  4. It’s Rising!
  5. Blood on the Snow
  6. Killer Instinct
  7. The Hope is Gone
  8. Fresh Pleasure
  9. Still Corrupt
  10. Reborn
  11. Hell Patrol (Judas Priest cover)
  12. Free Your Soul (Bonus Track)

Deja una respuesta