Un día como hoy de 1976 se lanza los segundos trabajos de Judas priest con «Sad Wings of Destiny» y «Van Halen II» de Van Halen, se publica «Eliminator», el octavo disco de ZZ Top; y «Virtual XI», el undécimo disco de estudio de Iron Maiden.
23 de marzo de 1976, se lanza «Sad Wings of Destiny«, el segundo disco de Judas Priest.
Sad Wings of Destiny es el segundo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en 1976 por Gull Records y su último trabajo con este sello independiente. Tras su lanzamiento recibió reseñas positivas de la crítica especializada. Posteriormente sería calificado como el disco que redefinió el heavy metal y como uno de los más influyentes del género desde el álbum debut de Black Sabbath.
La gran mayoría de sus canciones habían sido interpretadas en directo previamente, en 1975, como parte de la gira promocional de Rocka Rolla. Algunas de ellas incluso habían sido compuestas durante la grabación de su disco debut, pero no se incluyeron en él por decisión del productor Rodger Bain.
A fines de 1976 y tras los buenos resultados del disco, el grupo firmó un contrato con CBS Records, hecho que implicó su renuncia al sello Gull. La discográfica se adueñó tanto de los derechos de este álbum como de los de Rocka Rolla. Desde entonces los miembros de Judas Priest no son dueños de las regalías y ni siquiera de las ventas de sus dos primeras producciones.
En 1975, mientras Judas Priest aún daba los últimos conciertos de la gira Rocka Rolla Tour, el sello Gull contrató a los músicos ingleses Jeffrey Calvert y Max West para que trabajaran en conjunto con la banda en la producción de su nuevo álbum. La discográfica aportó únicamente 2000 £ para la producción y el alquiler del estudio de grabación, por lo cual algunos de sus integrantes debieron conseguir trabajos esporádicos para costearla; K. K. Downing se empleó en una fábrica, Glenn Tipton fue jardinero e Ian Hill trabajó como conductor de un camión de reparto.
Todas las canciones se grabaron en los estudios Rockfield de Gales en tan solo dos semanas, entre noviembre y diciembre de 1975. Las sesiones comenzaban a las 15:00 y culminaban a las 3:00 Por su parte, la mezcla se realizó en los estudios Morgan de Londres en una única semana. Al poco tiempo de salir a la venta llamó la atención de CBS Records, y con la ayuda del nuevo mánager David Hemmings, la banda firmó un nuevo acuerdo discográfico a finales de 1976. Este nuevo contrato implicó romper relaciones con Gull Records, que se quedó con los derechos de todas las canciones de sus dos primeros álbumes, incluidas las maquetas y otras grabaciones relacionadas. Desde entonces, la agrupación no es dueña de los derechos y ni siquiera de las ventas que generaron o generan dichas producciones.
23 de marzo de 1979, se lanza «Van Halen II«, el segundo disco de Van Halen.
Van Halen II es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock Van Halen. Lanzado el 23 de marzo de 1979, alcanzó el puesto número 6 en el Billboard 200 y dio lugar a los sencillos «Dance the Night Away» y «Beautiful Girls». A partir de 2004, ha vendido casi seis millones de copias en los Estados Unidos. La reacción de la crítica al álbum también ha sido positiva, con The Rolling Stone Album Guide elogiando el ambiente festivo y agradable de las canciones.
La grabación del álbum ocurrió en Sunset Studio menos de un año después del lanzamiento del álbum debut de la banda en 1978, Van Halen. La grabación del álbum comenzó el 10 de diciembre de 1978, solo una semana después de completar su primera gira mundial, y se completó en una semana. La banda usó una consola Putnam 610 para grabar el álbum, similar a la consola que Eddie instalaría más tarde en el estudio de su casa en 1983. Se sabe que muchas de las canciones de Van Halen II existían antes del lanzamiento del primer álbum, y están presentes en las demos grabadas en 1976 por Gene Simmons, y en 1977 por Ted Templeman, incluida una primera versión de «Beautiful Girls» (entonces conocida como «Bring On the Girls») y «Somebody Get Me a Doctor».
La guitarra negra y amarilla en la parte posterior del álbum conocida como «Bumblebee» está enterrada con el guitarrista de Pantera Dimebag Darrell, quien fue asesinado el 8 de diciembre de 2004. Eddie Van Halen la colocó en su Kiss Kasket en su funeral porque Darrell había dicho era su favorito. Sin embargo, el propio Eddie declaró en entrevistas que la guitarra en sí no se usó en el álbum de Van Halen II, ya que solo se había completado justo a tiempo para las sesiones de fotos del álbum. David Lee Roth se muestra con un yeso en las notas del forro interior, ya que supuestamente se rompió el talón en el tercer intento del salto de águila que se usa en la foto de la contraportada.
En las notas del transatlántico, se agradece al Sheraton Inn of Madison, Wisconsin. En la primera gira de Van Halen, se quedaron en el hotel y destruyeron el séptimo piso, tuvieron peleas de extintores en los pasillos y tiraron televisores por las ventanas. Ellos culparon de los incidentes a sus compañeros de gira en ese momento, Journey.
23 de marzo de 1983, se lanza «Eliminator«, el octavo disco de ZZ Top.
Eliminator es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense de blues rock y hard rock ZZ Top, publicado en 1983 por el sello Warner Bros. Además es el primer disco desde ZZ Top’s First Album que no posee un título relacionado con la cultura hispana de los Estados Unidos. Recibió varias reseñas positivas por parte de los críticos y ha sido considerado como uno de los mejores registros de la década e incluso fue incluido en el puesto 396 de la lista de los 500 mejores álbumes de la historia según la revista Rolling Stone.
En este trabajo la agrupación cambia en parte su sonido clásico, para incluir instrumentos como los sintetizadores y teclados, pero sin perder del todo el estilo blues rock. Esto le valió ser el disco más exitoso del trío, ya que solo en los Estados Unidos ha vendido más de 10 millones de copias siendo certificado con disco de diamante en 1996.
En 1976 Billy Gibbons se reunió con Don Thelen de Buffalo Motor Cars en la ciudad de Paramount (California), con el fin de crear un Ford Coupe 1933 personalizado. El auto fue construido con un motor de estilo Corvette y fue pintado de color rojo con algunos gráficos en honor a la banda. Finalmente el vehículo fue empleado como la portada de Eliminator y desde entonces se ha convertido en un ícono de ZZ Top, apareciendo en los vídeos musicales, algunos programas de televisión, cine, y eventos de automóviles y de caridad.
En cuanto a la producción fue llevada a cabo por Bill Ham en los Ardent Studios en Memphis Tennessee. Para el disco se utilizó en gran cantidad sintetizadores y teclados, cambiando en parte el estilo clásico de la banda hacia un rock electrónico.
En 1994 y tras la publicación del libro Sharp Dressed Men de David Blayney, director de escena de ZZ Top por más de quince años, se supo que el ingeniero de sonido Linden Hudson co-escribió gran parte de los sintetizadores de los temas pero no fue acreditado al momento de lanzarse el disco. Tras cinco años de disputa en los tribunales estadounidenses, la banda pagó 600 000 dólares a Hudson por la autoría de la canción «Thug».
23 de marzo de 1998, se lanza «Virtual XI«, el undécimo disco de estudio de Iron Maiden.
Virtual XI es el undécimo álbum de estudio de Iron Maiden y el segundo y último con Blaze Bayley como vocalista. Después del drástico cambio que significó la oscuridad de The X Factor en el estilo de Iron Maiden se buscó retomar una línea un poco más melódica, aunque de todas formas las estructuras de composición conservan ciertas similitudes (fundamentalmente buscando optimizar el registro de Bayley) y se hace mucho más fuerte el uso de sintetizadores. En abril de 2009 el disco había vendido 84.987 copias en los Estados Unidos y más de 1.050.000 en todo el mundo siendo el álbum más pobre de Iron Maiden en ventas.
El concepto de este álbum musical está orientado a temáticas relacionadas con el auge de la informática y la tecnología y sus posibles consecuencias negativas; sin embargo el «XI» del nombre se debe a que es el undécimo disco de la banda, como también a que un equipo de fútbol se compone de once jugadores (por esas fechas Iron Maiden sacó todo el merchandising de sus camisetas de fútbol, para lo cual incluso armaron una pequeña selección en la que jugaron junto a estrellas del fútbol mundial como Paul Gascoigne o Faustino Asprilla).
En líneas generales es un disco que genera hasta el día de hoy opiniones divididas entre los fanes de Iron Maiden: hay quienes la consideran una de las peores placas de su carrera o quienes consideran que reactivó la fe en el grupo.
Aunque algunas personas piensan que el disco tuvo pocas ventas por el hecho que el disco The X Factor «no era tan bueno» y por pensar que el siguiente álbum sería igual, pero en la opinión de muchos fanes es bueno y rescata algunas cosas de los anteriores discos de la banda.
Cabe mencionar que la canción «Cómo estáis amigos» está inspirada en la guerra entre Argentina y el Reino Unido por la posesión de las Islas Malvinas. El estribillo dice «No more tears, if we live for a hundred years, amigo no more tears» («no más lágrimas, si vivimos por cientos de años, amigo no más lágrimas»).