Hoy cumplen años Roger Hodgson, conocido por ser cofundador y la «voz aguda» de Supertramp; Robert Sweet, batería de Stryper; y Janet Gardner, conocida por ser vocalista principal y guitarrista rítmica de Vixen. Un día como hoy se lanza un álbum histórico: «Let There Be Rock», es el cuarto disco de AC/DC.
21 de marzo de 1950, nace Roger Hodgson en Portsmouth, Hampshire, Gran Bretaña; conocido por ser cofundador y la «voz aguda» de Supertramp.
Charles Roger Pomfret Hodgson (Portsmouth, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido 21 de marzo de 1950), más conocido como Roger Hodgson, es un músico y compositor británico, fundador junto a Rick Davies de la banda de rock progresivo Supertramp y compositor de gran parte del catálogo musical del grupo hasta su marcha en 1983. Es también reconocido por su voz aguda, marca distintiva de la música de Supertramp, así como por la temática de sus canciones, que habitualmente relatan temas espirituales y filosóficos.
Tras abandonar Supertramp en 1983, Hodgson inició una carrera en solitario con la publicación del álbum In the Eye of the Storm, grabando hasta la fecha tres álbumes de estudio. A pesar de varios intentos por retomar la colaboración con Rick Davies, su antiguo compañero en Supertramp, Hodgson centró desde 1997 su carrera artística en ofrecer conciertos periódicos durante extensas giras anuales, en las que combina actuaciones en solitario con conciertos respaldados por una banda de apoyo.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Roger_Hodgson
21 de marzo de 1960, nace Robert Sweet en Lynwood, California, USA, batería de Stryper.
Robert Lee Sweet (nacido el 21 de marzo de 1960) es el baterista de la banda de metal cristiano Stryper. Él y su hermano Michael fundaron la banda como Roxx o Roxx Regime. Robert se hizo conocido como el «Visual Time Keeper» por su salvaje batería y cautivadores kits de batería. A diferencia de la mayoría de los bateristas, Sweet mira en la dirección del escenario hacia la izquierda o hacia la derecha mientras toca, no hacia adelante, para que el público pueda verlo y no verlo oscurecido por su batería. Comenzó a usar una configuración lateral en 1978 como una forma de mejorar su talento para el espectáculo y conectarse con la audiencia. Sweet también jugó un papel clave en la dirección visual de la banda, además de ser un contribuyente significativo para el grupo.
El interés de Sweet por la batería comenzó en la primera infancia. Cita una parada en un club durante un viaje a Las Vegas cuando tenía 10 años como un momento decisivo. Una batería Ludwig de brillo azul llamó su atención y «se enamoró».
Sweet asistió a Pioneer High School en Whittier, California. Durante la escuela secundaria, en lugar de participar en un programa de música escolar tradicional como una banda de música, trabajó con el director de música de la escuela para formar una banda de rock. Es un baterista autodidacta, perfeccionando su oficio tocando junto con otros bateristas mientras desarrolla su estilo al mismo tiempo. Después de la secundaria, fue a la universidad para estudiar música, pero se fue después de un mes.
A la edad de 15 años, en abril de 1975, Sweet se convirtió al cristianismo, resultado de una fe en Dios de toda la vida.
21 de marzo de 1962, nace Janet Gardner en Juneau, Alaska, USA, es vocalista principal y guitarrista rítmica de Vixen.
En 2004 participó en la reunión de Vixen para el programa de televisión Bands Reunited del canal VH1. Años después y junto a Share Pedersen, Roxy y Gina Stile deciden crear una nueva versión de Vixen llamada simplemente VXN, pero para no tener problemas con Jan por asuntos de derechos de autor, lo cambiaron a JSRG. En diciembre de 2013 junto a Roxy, Share y Gina refundaron Vixen, como una manera de mantener el legado de Jan, que falleció de cáncer dos meses antes. Por otro lado, en 2017 publicó el primer disco de estudio de su carrera en solitario. La promoción de su álbum epónimo fue atrasada luego que se le diagnosticó un hematoma subdural. Después de una exitosa cirugía, en 2018 inició la gira promocional de su segundo disco por el Reino Unido. El 16 de enero de 2019, Janet confirmó en Facebook que salió de Vixen para siempre, y el 22 de enero, Lorraine Lewis de Femme Fatale, otra banda femenina desde 2013 hasta su disolución posterior de 2019 que fue contemporánea de Vixen durante la década de 1980, fue nombrada como su reemplazo.
21 de marzo de 1977, se lanza «Let There Be Rock» en Australia, es el cuarto disco de AC/DC.
Let There Be Rock (en español – Hágase el Rock) es el cuarto álbum de estudio de la banda australiana de hard rock AC/DC, publicado en Australia en marzo de 1977. De este álbum destacan las canciones «Bad Boy Boogie», «Hell ain’t a Bad Place to Be», «Let There Be Rock» y «Whole Lotta Rosie», que lograron repercusión radial y han sido tocadas en concierto de manera frecuente. Todas las canciones fueron escritas por Angus Young, Malcolm Young y Bon Scott.
El disco fue originalmente publicado por el sello discográfico Albert Records. Una edición modificada fue publicada por el sello Atlantic Records en julio de 1977.
Let There Be Rock fue el último álbum de AC/DC en tener como bajista a Mark Evans, quien previamente había grabado con la banda los álbumes T.N.T. (1975) y Dirty Deeds Done Dirt Cheap (1976). El 3 de abril de 1977, AC/DC filmó una actuación en vivo de «Dog Eat Dog» para Countdown, un programa televisivo australiano.
En julio de 1977, la banda filmó un vídeo musical promoviendo la canción «Let There Be Rock» del álbum del mismo nombre. El vídeo fue grabado en una iglesia de Perth (Australia), y en él aparece Bon Scott vestido como un sacerdote y el resto de la banda vestidos de acólitos. Esta edición fue eventualmente reempacada con la portada para la versión internacional, presentando una vez más diferencias entra la portada de la versión australiana con su correspondiente versión internacional. En la portada de «Let There Be Rock» de la edición mundial se usó por primera vez el logotipo oficial de la banda, creado por el diseñador gráfico Gerard Huerta.
En 1980, AC/DC lanzó una videograbación en vivo llamada AC/DC: Let There Be Rock. En 1997, el audio de este concierto fue publicado en un CD, en los discos 2 y 3 del álbum Bonfire, que contenía material inédito y actuaciones de la banda junto a Bon Scott y gran cantidad de materiales extras.