Hoy cumple años Sonya Scarlet, vocalista de Theatres des Vampires; un día como hoy se lanza «Dirty Deeds Done Dirt Cheap», el tercer disco de estudio de AC/DC, y «Mutter», el tercer disco de estudio de Rammstein.
02 de abril de 1980, nace Sonya Scarlet en Florencia, Italia, es la cantante y letrista de la banda italiana de metal gótico Theatres des Vampires.
Sonya Scarlet (2 de abril de 1980) es la cantante y compositora de la banda italiana de metal gótico Theatres des Vampires.
Sonya estudió ballet en la Academia Santa Cecilia desde la edad de cuatro años, decidiéndose más tarde por estudiar canto en dicha academia. Se unió a la agrupación Theatres des Vampires como corista junto a Justine en 1999. Justine abandonó la agrupación en 2002. En 2004 Lord Vampyr dejó la banda y Sonya se convirtió en la vocalista principal. Fue una de las compositoras principales del álbum Desire Of Damnation. En 2008 Sonya sufrió una decaída, lo que llevó a la banda a tomarse unos meses fuera de la actividad.
Theatres des Vampires es una banda italiana de metal gótico creada en 1994. La banda a comienzos estaba orientada al black metal sinfónico con un estilo muy vampírico, tanto que debido a su temática se les consideraba «Vampiric Metal». La banda está formada actualmente por Fabian Varesi, Gabriele Valerio, Zimon Lijoi y Sonya Scarlet.
Las presentaciones de la banda han ido evolucionando con mejores elaboraciones escénicas, incorporando atracciones con fuegos artificiales para inyectar más protagonismo y apariciones “detrás de escenas” de Scarlet, que desde el 2004 ha tenido la oportunidad de mostrar tanto su talento como sus dotes y encanto femenino. Muchas veces han debido enfrentar ciertas dificultades con las leyes locales de algunos países donde se presentan. En 2003, en Italia, un obispo bendijo y trató de exorcizar el lugar donde Theatres des Vampires tocó, noticia cubierta por los diarios italianos.
Scarlet a veces se inflige ella misma cortes con hojillas de afeitar, permitiendo a sus admiradores beber su sangre, prometiéndoles el regalo de la inmortalidad. Esto fue prohibido en el año 2005 en diversos clubes de Inglaterra, porque viola las leyes inglesas contra la incitación al suicidio.
Sin embargo, la banda no se sentiría intimidada por dichas críticas, y en sus presentaciones en vivo continúan mostrando escenas llenas de dramatismo, sangrientas, sensuales y de horror. “Pleasure and Pain” fue publicado el 18 de noviembre de 2005.
02 de abril de 1981, se lanza «Dirty Deeds Done Dirt Cheap«, el tercer disco de estudio de AC/DC.
Dirty Deeds Done Dirt Cheap (en español: Actos Sucios Se Hacen Muy Baratos), es el tercer álbum de estudio de la banda australiana de hard rock, AC/DC, y el segundo lanzado internacionalmente en diciembre de 1976 en Europa y en abril de 1981 en Estados Unidos. A la fecha ha vendido alrededor de seis millones de copias en todo el mundo. De este álbum destacan las canciones «Dirty Deeds Done Dirt Cheap«, «Problem Child», «Ride On» y «Jailbreak«. La portada del álbum es obra de Hipgnosis.
AC / DC comenzó a grabar Dirty Deeds Done Dirt Cheap en diciembre de 1975 en Albert Studios con Harry Vanda y George Young (hermano mayor de los guitarristas Malcolm y Angus) como productores. En abril de 1976, la banda realizó su primera gira por el Reino Unido, donde «It’s a Long Way to the Top (If You Wanna Rock ‘n’ Roll)» fue lanzado como single. Según el libro AC / DC: Maximum Rock & Roll, Vanda y Young viajaron al Reino Unido para grabar varias canciones con la banda en Vineland Studios para un EP programado, que finalmente fue descartado. «Carry Me Home» apareció más tarde en 1977 como cara B de Dog Eat Dog, mientras que «Dirty Eyes» permaneció inédito y luego fue reelaborada en «Whole Lotta Rosie» para Let There Be Rock de 1977. Sólo «Love at First Feel» se utilizó para Dirty Deeds, pero no para el lanzamiento australiano. También se grabó una canción titulada «I’m a Rebel» en Maschener Studios, con música y letras escritas por otro hermano mayor, Alex Young. Esta canción nunca fue lanzada por AC / DC y permanece en las bóvedas de Albert Productions. La banda alemana Accept lo lanzó más tarde como single, y le puso el nombre a su segundo álbum. High Voltage fue lanzado en los Estados Unidos en 1976. Sin embargo, obstaculizados por problemas de visa y la falta de interés de Atlantic Records en los Estados Unidos, la banda regresó a Australia para terminar su tercer álbum.
También de acuerdo con AC / DC: Maximum Rock & Roll, años después, Stephen King convenció a la banda para que hiciera la banda sonora de su película Maximum Overdrive (la banda sonora lanzada como Who Made Who) al poner «Ain’t No Fun» en el disco. jugador y cantando toda la canción línea por línea para demostrar lo fanático que era de su música.
02 de abril de 2001, se lanza «Mutter«, el tercer disco de estudio de Rammstein.
Mutter («Madre», en alemán) es el tercer álbum de estudio de la banda alemana de metal industrial Rammstein. Fue lanzado el 2 de abril de 2001 y apareció en tres ediciones distintas: la europea se vendió en un digipack con un solo CD. La norteamericana consistió en una edición de dos CD, con el vídeo de Sonne y la canción Hallelujah. La versión japonesa, de solo un CD, contiene también esta última canción solo que escondida tras dos minutos después del último título.
De septiembre a diciembre de 1999, la banda alquiló la casa Weimar en Heiligendamm en el Mar Báltico para la preproducción. Las grabaciones de sonido tuvieron lugar en mayo y junio de 2000 en Studio Miraval en el sur de Francia. Ya durante la Navidad de 2000, Rammstein lanzó la canción «Links 2 3 4» en su sitio web para su descarga. En enero de 2001 se lanzó el video, en febrero el single «Sonne».
La portada del disco muestra parte de la cara de un feto en el vientre materno, motivo de la canción que da nombre al disco. La parte trasera representa las manos del feto sobre su abdomen. En la parte interior están las letras de cada canción y fotografías impactantes de los seis miembros de la banda como si fueran fetos muertos con diversas heridas o malformaciones y estuvieran conservados en alguna solución especial. Al pie de cada página se representa un electrocardiograma continuo y partes de la cadena del ADN.