Hoy cumple años Andi Deris, actual vocalista de Helloween; y destacamos en un día como hoy que Bon Jovi lanza «Slippery When Wet», Warlock publica «True As Steel» y Dragonforce edita en Europa «Maximum Overload».
18 de agosto de 1964, nace Andi Deris, actual vocalista de Helloween.
Andreas «Andi» Deris (nacido el 18 de agosto de 1964 en Karlsruhe, Alemania) es el vocalista de la banda de power metal y Speed metal Helloween, además de una carrera como vocalista solista. Es el propietario del estudio musical «Mi Sueño» que se encuentra en Tenerife, España.
La voz de Deris tiene una característica especial que es su estilo rasgado y su timbre de voz único, lo que la hace inconfundible. La voz de Andi encajó perfectamente con el sonido de la segunda era de Helloween (que comenzó con el álbum Master of The Rings de 1994), la cual es más pesada que la era con Kai Hansen a la guitarra y Michael Kiske a las voces.
En 1993 Helloween sufrió modificaciones en su alineación. Deris toma el lugar de Michael Kiske, cuando este fue expulsado de la banda por diferencias musicales, y el ex-Gamma Ray Uli Kusch reemplazó en la batería a Ingo Schwichtenberg. De esta forma, el revitalizado Helloween compuso el disco Master Of The Rings; disco que venía a reposicionar a la banda tras el poco comercial Chameleon. The Time of the Oath en 1996 disparó aún más las ventas, concluyendo el éxito con una gira mundial y un álbum en vivo, titulado, High Live, realizado con la edición de 3 conciertos en España e Italia, que además fue lanzado en DVD. Mientras la banda volvía a las grandes ligas musicales, Andi aprovechando el éxito comercial que tenía en la banda, lleva a cabo la grabación su primer álbum como solista, titulado Come in From the Rain. Andreas había abandonado el sonido tradicional de Helloween para experimentar con nuevos estilos. Allí, Andi Deris cantó y tocó guitarra, incluyendo a los siguientes músicos en aquella ocasión: Peter Idera (guitarra), Ralph Maison (batería y segunda voz) y Gisbert Royder (bajo).
En 1998, Helloween lanzó el disco Better Than Raw, con un Andi que usó nuevas técnicas vocales, pasando desde voces duras y desgarradoras, llegando hasta tonos sumamente agudos, reflejados en las canciones Push y Revelation (recursos que después usaría en algunas canciones del disco The Dark Ride, como «Deliver Us From Temptation», «Escalation 666» y «Mr. Torture») hasta llegar al otro extremo, con registros bajos en A Handful of Pain y Time. Andi comentó en una entrevista, que la mejor forma de llevar a cabo un disco era trabajando después de ir a pasar una jornada en la playa, cosa que él siempre ha hecho, desde que comenzara con «Pink Cream 69» realizando las labores musicales en «Bahamas, en algún lado». De hecho, su afición lo llevó a optar como residencia las Islas Canarias, en España, viviendo en Tenerife junto al guitarrista de Helloween, Michael Weikath.
En 1999 Helloween lanzó el disco de covers titulado Metal Jukebox, y a la par vino el segundo álbum solista de Andi, Done by Mirrors que fue lanzado en Japón, aunque en otras partes del mundo fue lanzado sólo en el año 2000 debido a conflictos con la empresa discográfica. Don Pupillo tomó el lugar de guitarrista líder esta vez, aunque Andi también en algunos pasajes del disco tocara guitarra. The Dark Ride apareció con un Andi utilizando estilos aún más diferentes en materia vocal, como lo son sus gritos en «Inmortal» o su voz de medio tono muy raposa de «Mirror, Mirror». Todo esto se complementa con un canto cercano a la ópera, usado en la mayor parte de las canciones, como ocurre magistralmente en la canción que le da el nombre al disco.
Después de «The Dark Ride», Helloween despidió a Roland Grapow y a Uli Kusch vía e-mail. El álbum Rabbit Don’t Come Easy llevó a la banda a su primer tour por los Estados Unidos desde 1998. En materias estilísticas se evidenció un paso atrás, reflejado en la primacía de los tonos bajos y las canciones oscuras que desplazaron a las tradicionales canciones de Helloween con su estilo «feliz». Como Deris dijo en una entrevista, para un vocalista, su lado vocal se va complicando cada vez más.En el año 2005, el cuestionado Keeper of the Seven Keys – The Legacy fue lanzado, pues se pensó que fue una estrategia comercial, ya que el sonido es diferente a los clásicos Keeper. Allí se ve a un Andi sacando el máximo provecho de sus habilidades vocales. El primer single y videoclip del disco fue para la canción «Mrs. God». Además, en este disco, por primera vez en su historia, Helloween realizó una canción que fuese interpretada por un dueto, con Andi y la vocalista de Blackmore’s Night, Candice Night, en la canción «Light the Universe«. Para esa canción se lanzó el segundo single y videoclip del disco. Un doble CD y DVD fue lanzado el 2007, tras la gira mundial de Helloween tras The Legacy.
18 de agosto de 1986 Bon Jovi lanza su tercer álbum «Slippery When Wet«.
Slippery When Wet — en español: Resbaladizo Cuando Se Moja — es el nombre del tercer álbum de estudio de la banda de rock estadounidense Bon Jovi. Fue lanzado al mercado por Mercury Records el 18 de agosto de 1986 en los Estados Unidos y en septiembre de ese mismo año en el Reino Unido. El álbum alcanzó la cima del Billboard 200 en los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer álbum número uno de la banda, permaneciendo ocho semanas en la cima. El álbum vendió más de 9 millones de copias en 1987, siendo el disco más vendido durante dicho año en el país. Slippery When Wet ha sido certificado doce veces platino por la Recording Industry Association of America (RIAA) tras vender 12 millones de copias solo en los Estados Unidos. Del álbum se desprendieron los sencillos número uno en el Billboard Hot 100 ; «You Give Love a Bad Name» y «Livin’ On a Prayer», esta última siendo una de las canciones insignia de la banda, mientras el tercer sencillo; «Wanted Dead or Alive» llegó al séptimo puesto de la lista.
En el año 2006, con motivo del 20 aniversario de su salida, el álbum fue reeditado en formato DualDisc de alta definición. La cara del CD contiene el disco original y la cara del DVD una versión extendida del disco en formato DVD Audio de alta definición (remasterizado para ser escuchado en sistemas 5.1 de sonido envolvente), además de 5 videoclips extras. En 2007, la National Association of Recording Merchandisers y el Salón de la Fama del Rock lo colocaron en el puesto número 44 en su lista de Los 200 álbumes definitivos que todo amante de la música debería tener.
Todas las canciones del álbum fueron escritas por Jon Bon Jovi y Richie Sambora; además de «You Give Love a Bad Name», «Livin’ on a Prayer» y «Without Love» tuvieron la ayuda de Desmond Child. Era la primera vez que Desmond Child trabajaba con Jon y Richie así que viajó a Nueva Jersey para componer junto a ellos en la casa de la madre de Richie.
Antes de incluir las pistas en el álbum Jon decidió por no incluir a Livin’ on a Prayer en el álbum ya que no le parecía una canción muy buena pero Richie insistió en que la incluyera en el disco y le señaló que tenía una idea para hacerla un mejor tema. Fue ahí donde ocupó el Talk Box en la canción, a Jon le gustó el nuevo ritmo que más tarde sería considerada la mejor canción de la década por la cadena VH1. La antigua versión de Livin’ on a Prayer está incluida en el álbum 100’000,000 Bon Jovi Fans Can’t be Wrong.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Slippery_When_Wet
18 de agosto de 1986, Warlock publica el tercer álbum «True As Steel«.
True as Steel es el tercer álbum de la banda alemana de heavy metal Warlock, lanzado en 1986.
Este disco marcó su primer éxito fuera de Europa, el sencillo «Fight for Rock» figuró en los charts de la revista Billboard, y el videoclip de dicha canción recibió difusión televisiva, a través del programa especializado en heavy metal «Headbangers Ball», de la cadena MTV.
Canciones
Lado A
- «Mr. Gold» (Frank Rittel, Henry Staroste, Doro Pesch, René Maué) – 3:33
- «Fight for Rock» (Niko Arvanitis, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:06
- «Love in the Danger Zone» (Peter Szigeti, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 4:09
- «Speed of Sound» (N. Arvanitis, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:21
- «Midnite in China» (N. Arvanitis, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 4:30
Lado B
- «Vorwärts, All Right!» (P. Szigeti, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:45
- «True as Steel» (N. Arvanitis, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:20
- «Lady in a Rock ‘n’ Roll Hell» (P. Szigeti, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:42
- «Love Song» (H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:45
- «Igloo on the Moon (Reckless)» (P. Szigeti, H. Staroste, D. Pesch, R. Maué) – 3:10
- «T.O.L.» (P. Szigeti, H. Staroste) – 2:20
Personal
- Doro Pesch – Voz
- Niko Arvanitis – Guitarra
- Peter Szigeti – Guitarra
- Frank Rittel – Bajo
- Michael Eurich – Batería
18 de agosto de 2014 y Dragonforce publica en Europa el álbum llamado «Maximum Overload«.
Maximum Overload es el sexto álbum de la banda británica de Power Metal DragonForce, que fue presentado el 18 de agosto de 2014 en Europa, y un día después para Norte América. El vocalista Matt Heafy de Trivium participó en 3 canciones: «Defenders», «The Game» y «No More».
El álbum es producido por Jens Bogren, marcando la primera vez que la banda decide no grabar el mismo en su propio estudio, y elegir a un productor de fuera del grupo. Se presenta en 3 versiones: Standard CD físico o digital, Special Edition CD físico o digital (con 5 bonus track y un DVD), y Vinyl.
Este fue el último disco junto al baterista Dave Mackintosh, quien anunció su retiro de la banda el 3 de junio de 2014.
El álbum fue casi completamente escrito por Sam Totman y Frédéric Lecrelcq, quienes le dieron un tono más agresivo a la banda, enfocándose en riffs de estilo Thrash metal.
El guitarrista Herman Li explicó que el concepto del disco está basado en «el constante bombardeo de información que vivimos diariamente»:
Estamos en un aeropuerto y somos guiados por pantallas de TV, pantallas con información de vuelos y propagandas. Luego miramos alrededor nuestro y nadie pronuncia una palabra, todos miran las pantallas de sus tablets, laptops y teléfonos celulares. No hay escape a esto, ¡es una completa sobrecarga de información!
La banda anunció que presentaría la versión de la canción «Ring of Fire» de Johnny Cash, junto a un nuevo cover de la banda Shadow Warriors (proyecto paralelo de Sam Totman), de la que ya había versionado las canciones «Strike of the Ninja» (Ultra Beatdown) y «Power of the Ninja Sword» (The Power Within).
Uno de los bonus tracks que incluirá será la canción instrumental «Galactic Astro Domination», que fue grabada en el 2013 para el comercial de la empresa Capital One, en la que se puede ver a Sam Totman y a Herman Li interpretando la canción completa volando por el espacio arriba de un asteroide, mientras realizan trámites bancarios desde la aplicación para móviles.
El 18 de junio de 2014 earMUSIC presenta el video oficial de la canción «The Game».