Un día como hoy Scorpions publica su tercer álbum titulado «In Trance», Judas Priest publica el mítico directo «Unleashed in the East», Guns N’ Roses publica los exitosos «Use Your Illusion» Partes I y II y Ozzy Osbourne lanza «No More Tears».
17 de septiembre de 1975 Scorpions publica su tercer álbum llamado «In Trance«.
In Trance es el tercer álbum de estudio de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1975 en Europa y al año siguiente en los Estados Unidos, ambos por RCA Records. Es el primer disco en ser producido por Dieter Dierks, que trabajó con la banda hasta fines de los ochenta, y de igual manera, fue el primero de una serie de sus álbumes en ser censurados debido a su controversial portada.
Ha sido considerado por la crítica como el disco que definió por completo el sonido de Scorpions, dejando atrás los elementos psicodélicos para acercarse al heavy metal. Además, de acuerdo con el sitio Allmusic su «excelente voz y su poderosa música lo hace el mejor álbum de Scorpions grabado con Uli Jon Roth».
Luego de la publicación de Fly to the Rainbow (1974), Jürgen Rosenthal fue llamado a realizar el servicio militar y para reemplazarlo se contrató a Dobbie Fechter. El batería participó de la gira promocional correspondiente, pero en febrero de 1975 se retiró de la banda para pasar más tiempo con su novia. A su vez, el tecladista Achim Kirschning también se había retirado de la agrupación antes de iniciar la gira, sin embargo, fue requerido para participar de este disco como músico invitado. Su grabación se llevó a cabo en 1975 en los Dierks Studios de Colonia, siendo el primer disco con la banda del batería belga Rudy Lenners y del productor Dieter Dierks. Él se había interesado en Scorpions a mediados de 1973, cuando con su esposa Corina Fortmann presenció un concierto de la banda en Essen. La contribución de Dierks le dio una nueva faceta al disco, en primer lugar acortó las canciones de más de siete minutos a solo tres o cuatro con el fin de ser más accesibles, sugirió eliminar las influencias del rock psicodélico de sus discos anteriores para enfocarse en el hard rock y el heavy metal, y agrupó las canciones de la dupla Schenker/Meine en el lado A y las de Uli Jon Roth en el lado B.
In Trance se publicó oficialmente el 17 de septiembre de 1975 en Europa, mientras que en marzo de 1976 se lanzó en los Estados Unidos, ambos por RCA Records. En cuanto a su promoción, el mismo día se puso a la venta su único sencillo «In Trance». Por su parte, el 6 de septiembre del mismo año se dio inicio a la gira In Trance Tour, que les permitió tocar por primera vez en Inglaterra, Gales, Dinamarca, Suecia y Suiza.
7 de septiembre de 1979, Judas Priest publica el mítico álbum en directo «Unleashed in the East«.
Unleashed in the East es el primer álbum en vivo de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado en septiembre de 1979 por CBS Records para el Reino Unido y en octubre del mismo año en los Estados Unidos, a través de Columbia Records. Se grabó en Tokio durante dos noches en febrero del mismo año, en el marco de la gira Killing Machine Tour.
Además, es el primer y último registro en vivo oficial con el baterista Les Binks, luego que en julio de 1979 renunciara a la banda. Por otro lado, luego de ser puesto a la venta la prensa dudó sobre la legitimidad de la grabación en vivo afirmando que fue en su totalidad grabado en el estudio. Sin embargo, dichos rumores fueron desmentidos al poco tiempo, ya que lo único que fue retocado en el estudio fue la voz de Rob Halford, que durante la grabación sufría una laringitis parcial que le impidió cantar como de costumbre. Aun así, es su álbum en directo más exitoso en los mercados mundiales, ya que alcanzó el primer top diez en el Reino Unido y sus ventas en los Estados Unidos superan el millar de copias.
A fines de 1978 y durante gran parte de 1979 la banda se embarcó en la gira Killing Machine Tour, en promoción al álbum homónimo de 1978. Dicha serie de conciertos les permitió tocar por segunda vez en Japón con tres presentaciones en Tokio y dos en Osaka, la cual fue escogida por CBS para grabar un eventual álbum en vivo. Finalmente su grabación se llevó a cabo en dos conciertos realizados en Tokio; uno celebrado el 10 de febrero en el recinto Tokyo Kōsei Nenkin Kaikan —en ocasiones también denominado como Koseinenkin Hall— y el otro el 15 del mismo mes en el Nakano Sun Plaza.
Por su parte, la producción quedó a cargo de la misma banda y de Neil Kernon en primera instancia, pero este último prefirió trabajar como ingeniero de sonido ya que se sentía más cómodo en esa posición. Por ello, CBS le solicitó a Tom Allom el puesto de coproductor ya que tenía más experiencia en trabajos de heavy metal, porque fue el ingeniero de los tres primeros discos de Black Sabbath y además, ya había trabajado con Judas Priest en el álbum Sin After Sin de 1977. Por último, su masterización y mezcla se realizó en los Starling Studios en Ascot, Inglaterra, cuyo proceso duró un poco más de seis meses.
Se publicó oficialmente el 17 de septiembre de 1979 en el Reino Unido a través de CBS Records y alcanzó el puesto 10 en los UK Albums Chart, convirtiéndose en su primera producción en entrar en los diez mejores de ese país. A su vez, en el mismo día se lanzó en Japón por el sello Epic Records y bajo el título de Priest in the East, que contó con trece canciones ya que se incluyeron «Rock Forever», «Delivering the Gods», «Hell Bent for Leather» y «Starbreaker» como pistas exclusivas para ese mercado.
Un mes más tarde se puso a la venta en los Estados Unidos por el sello Columbia Records, situándose en la posición 70 de la lista Billboard 200.3 En el año 1989 se certificó con disco de platino en dicho país, tras vender más de un millón de copias.4 Por otro lado, en octubre de 1979 se lanzó el sencillo «Rock Forever» que incluyó como lado B las canciones «Hell Bent for Leather» y «Beyond the Realms of Death» en versiones en vivo, que fueron grabadas en dicho proceso pero que no fueron incluidos en el álbum.
Más información aquÍ: https://es.wikipedia.org/wiki/Unleashed_in_the_East
17 de septiembre de 1991, Guns N’ Roses publica su tercer disco «Use Your Illusion I«
Use Your Illusion I es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock, Guns N’ Roses y el segundo más exitoso de la misma después de su álbum debut de 1987 titulado Appetite for Destruction. El álbum hasta la fecha ha vendido alrededor de 30 millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la historia.
El álbum debutó en la posición número 1 en las listas del Billboard, en las que se mantuvo por más de 100 semanas, el álbum vendió 1 millón y medio de copias en su primera semana, lo que lo convierte, en la historia musical, en uno de los álbumes con mayores ventas en su primera semana. Use Your Illusion I ha vendido 7 millones en los Estados Unidos, y alrededor del mundo ha vendido más de 30 millones.
Use Your Illusion ha sido certificado en Estados Unidos 7 veces con disco de platino, también obtuvo numerosas certificaciones debido a su arrasador éxito en gran parte del resto de países del mundo, algunos de esos países fueron Argentina, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Alemania, Japón, Islandia, Noruega, etc.
En los cuales el álbum alcanzó certificaciones múltiples de diamante y platino. En dichos países el álbum también escaló hasta la primera posición en las respectivas listas musicales. Una de las canciones que componen el álbum es la mítica y exitosa «November Rain» la cual es considera una de las mejores canciones de la historia. También «November Rain» como sencillo de la banda se convirtió en el segundo más exitoso, vendiendo por su cuenta 10 millones de copias. El álbum también fue galardonado con un premio Grammy en 1992. Así mismo este álbum fue el primero de los dos álbumes editados y lanzados en conjunto, de los denominados «álbumes gemelos» el otro fue Use Your Illusion II.
Los Use your Illusion I y II representan un punto de cambio en el sonido de Guns N’ Roses. A pesar de no abandonar sus tendencias hard rock de su primer álbum Appetite for Destruction, Use Your Illusion I demostró, por primera vez elementos de blues, música clásica, heavy metal, punk rock y rock n’ roll clásico. Por ejemplo, el cantante principal Axl Rose toca el piano en varias canciones de los dos álbumes. Fueron canciones como «November Rain» las que llevaron al grupo a la popularidad entre personas que no escuchaban hard rock o heavy metal.
Otra influencia en el sonido diferente de este álbum en comparación con trabajos anteriores de la banda es el reemplazo del batería Steven Adler (que no había podido superar su problema con las drogas) por Matt Sorum.
Varias canciones del álbum fueron escritas en los primeros días de la banda, «Back Off Bitch», «Bad Obsession», «Don’t Cry», « November Rain» y «The Garden» se consideran parte de este grupo. También hay un cover de Paul McCartney, «Live and Let Die».
Además de las diferencias estilísticas, otro nuevo aspecto visto en el Use Your Illusion I eran canciones más largas. «November Rain», es una balada épica que dura casi nueve minutos; tiene el récord Guiness por ser la canción más larga que ha estado en las carteleras estadounidenses y «Coma» que dura más de diez minutos.
Otro cambio fue la presencia de temas cantados por otros miembros de la banda. «Dust N’ Bones», «You Ain’t The First», y «Double Talkin’ Jive» son cantadas por Izzy Stradlin.
17 de septiembre de 1991, Guns N’ Roses publica su tercer disco «Use Your Illusion II«.
Use Your Illusion II es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de hard rock, Guns N’ Roses, caracterizado por ser más melancólico, reflexivo, triste y oscuro que su antecesor Use Your Illusion I y en efecto el álbum más «deprimente» de la banda (por canciones como «Breakdown» o «Estranged»), de hecho fue elegido por la crítica como «el álbum más oscuro y reflexivo de toda la discografía de GNR».
Ha vendido más de 27 millones de copias alrededor del mundo hasta el momento. El álbum también llegó a la posición N°1 en las listas estadounidenses. Dentro del álbum se encuentra «You Could be Mine» que se convirtió en el tercer sencillo más exitoso y con más ventas de la banda (por detrás de Sweet Child O’ Mine y «November Rain») el sencillo respectivamente ha vendido 7 millones de copias por su cuenta. Así mismo este álbum también logró el «record» al ser el tercer álbum de Guns N’ Roses en posicionarse en el número 1 en las listas de Reino Unido, Canadá y Nueva Zelanda y Australia, Lo que convierte a Guns N’ Roses en uno de los privilegiados artistas en la historia en lograr posicionar tres álbumes en el N°1 fuera de su país de origen.
También este álbum fue la última colaboración en estudio del guitarrista rítmico Izzy Stradlin, que abandonaría la banda después de la grabación alegando diferencias con el vocalista Axl Rose y de Steven Adler quien grabara la batería en «Civil War«, última canción con todos los miembros originales, y que luego sería expulsado de la banda.
Es considerado por la crítica el álbum más triste de Guns N’ Roses. Aunque según afirmó la banda:
«El hecho de que Use Your Illusion II no sea tan heavy como el volumen I no significa que así lo queríamos, hicimos un sorteo para las canciones».
17 de septiembre de 1991, se publica el sexto álbum de estudio de Ozzy Osbourne llamado «No More Tears«.
No More Tears —en español: No más lágrimas— es el sexto álbum de estudio del músico británico Ozzy Osbourne. Fue lanzado al mercado el 15 de octubre de 1991 y remasterizado el 22 de agosto de 1995. Se ubicó en la posición No. 17 en la lista británica UK Albums Chart y en la posición No. 7 en la lista estadounidense Billboard 200. No More Tears ubicó cuatro canciones en la lista de éxitos estadounidense Hot Mainstream Rock Tracks, incluyendo la número dos «Mama, I’m Coming Home«, y la ganadora del Grammy «I Don’t Want to Change the World». El disco ha vendido alrededor de 3 875 327 copias.[cita requerida]
El guitarrista Zakk Wylde contribuyó con la guitarra y la composición en el disco, mientras que el bajista y vocalista de Motörhead, Lemmy Kilmister, coescribió cuatro canciones. Aunque Mike Inez aparece en la mayoría de los vídeos del álbum, el bajista Bob Daisley toca el bajo en todo el disco. Por otra parte, el baterista Randy Castillo intervino por última vez en un álbum de estudio de Ozzy Osbourne.
El guitarrista Zakk Wylde contribuyó con la composición del álbum, mientras que el bajista y vocalista de Motörhead, Lemmy Kilmister, escribió la letra de seis canciones; sin embargo, solo cuatro se utilizaron en el álbum. Aunque Mike Inez apareció en los videos del álbum y en las giras promocionales, Bob Daisley, colaborador de Osbourne desde hace mucho tiempo, toca el bajo en todo el álbum. A Inez se le acredita como escritora de la canción principal; aunque no actúa en la grabación real, el riff del bajo de introducción fue compuesto por él.
La reedición de 2002 de No More Tears incluyó dos temas adicionales titulados «Don’t Blame Me» y «Party with the Animals». Ambas pistas se habían lanzado originalmente en 1991 como caras B. La versión de «Don’t Blame Me» en la reedición de 2002 contiene una letra diferente a la del lado b original. La versión original del lado b se puede encontrar en el single y la edición japonesa original del CD.
Según el luchador profesional y vocalista principal de Fozzy, Chris Jericho, cuando se le preguntó sobre el título de la canción «AVH», Osbourne le dijo que significa «Aston Villa Highway», un homenaje al equipo de fútbol que él y sus compañeros de Black Sabbath siguieron cuando eran jóvenes. hombres que crecen en Birmingham.