Hoy cumple años el vocalista de Uriah Heep, Bernie Shaw; el guitarrista Brad Gillis (Night Ranger, Ozzy Osbourne); el batería de Queensrÿche, Scott Rockenfield; un día como hoy Barón Rojo lanza »No va más», Rosendo publica el álbum »Directo» y Mercyful Fate saca su séptimo álbum de estudio llamado «9».

15 de junio de 1956 nace el  vocalista de Uriah Heep Bernie Shaw.

Bernie Shaw (Victoria, 15 de junio de 1956) es un cantante canadiense de heavy metal y hard rock, vocalista del grupo Uriah Heep.

En 1978 Shaw se mudó a Inglaterra, donde formó parte de grupos NWOBHM como Paris (más tarde rebautizados Grand Prix), Praying MantisClive Burr’s Escape (grupo del exbatería de Iron Maiden), y Stratus. A mediados de los años 80 es convocado por Mick Box para unirse a Uriah Heep, en reemplazo del vocalista Steff Fontaine. Sus admiración e influencia de vocalistas como Ian Gillan y Bruce Dickinson se hace notar en su obra con Uriah Heep, así como a pertir de su primer trabajo de estudio con la banda que fue el disco Raging Silence, de 1989, aunque poco antes había aparecido en el directo Live in Moscow (1988), testimonio de la gira de Uriah Heep por la aún vigente Unión Soviética, en plena glásnost.

 

15 de junio de 1957 nace Brad Gillis.

Brad Gillis (Honolulu, 15 de junio de 1957) es un guitarrista estadounidense, reconocido por tocar en las bandas de rock Night Ranger y Ozzy Osbourne.

Gillis debutó en una agrupación llamada Rubicon durante los años 1970, anterior a su experiencia con Night Ranger.​ Participó como guitarrista de Ozzy Osbourne en el directo Speak of the Devil.

Tocó también en la agrupación de Fiona y grabó algunos álbumes en solitario. En 1985 participó de Hear n’ Aid, una reunión promovida por Ronnie James Dio y sus músicos, que buscaba recaudar fondos para mitigar el hambre en África. Junto a él estuvieron, entre muchos otros, guitarristas reconocidos de la escena como Adrian Smith y Dave Murray de Iron MaidenGeorge Lynch de DokkenCraig Goldy de GiuffriaTed Nugent e Yngwie Malmsteen.

15 de junio de 1963 nace el batería de Queensrÿche, Scott Rockenfield.

Scott Rockenfield (nacido el 15 de junio de 1963 en SeattleWashington) es el baterista de la banda del metal progresivo Queensrÿche. Él mismo dijo: siempre he vivido en Seattle, durante el sexto grado tocaba la batería y desde entonces ha sido mi futuro». Según la revista Rolling Stone, Rockenfield se ubica en la posición 39 de los mejores bateristas de la historia.

Más info en inglés: https://en.wikipedia.org/wiki/Scott_Rockenfield

 

15 de junio de 1988 Barón Rojo lanza el álbum llamado »No va más».

No va más es el sexto disco de la banda española de heavy metal Barón Rojo. El disco se publicó en 1988 y fue producido por Barón Rojo para Chapa/Serdisco.

El LP está enfocado en el tema de las apuestas y sus consecuencias (predecible desde la portada del disco y apreciable en varias de sus letras), con una amplia experimentación. Armando de Castro tocó los teclados en «Cansado de esperar» y «Mil años luz» y el banjo en «Celtas cortos» y Sherpa tocó el violín chino en «Celtas cortos» y los teclados en «Mil años luz».

Si bien es uno de los discos menos apreciados de la banda constituye un importante contraste con anteriores entregas dada la experimentación con instrumentos no tradicionales y la intención de crear un álbum conceptual.

Su distribución fue muy reducida fuera de España y se grabó casi por cumplir el contrato, dado que la banda pasaba por un mal momento que mermó la creatividad de sus miembros.​ Pese a lo dicho, canciones como «Travesía urbana» y «Mil años luz» lograron gran aceptación de sus seguidores, y entraron a formar parte de los mejores clásicos de la banda.

Lista de canciones

  1. «Travesía urbana» (J.L. Campuzano & Carolina Cortés) – 4:41
  2. «Cansado de esperar» (Armando de Castro & Carlos de Castro) – 4:50
  3. «El gladiador» (J.L. Campuzano & Carolina Cortés) – 4:17
  4. «En tinieblas» (Armando de Castro & Carlos de Castro) – 5:10
  5. «Los domingos son muy aburridos» (Hermes Calabria & J.L.Campuzano) – 3:43
  6. «Kamikaze» (Armando de Castro & Carlos de Castro) – 3:40
  7. «Trampa y cartón» (Carlos de Castro & Armando de Castro) – 4:41
  8. «Carga y descarga» (Carolina Cortés, Hermes Calabria & J.L.Campuzano) – 4:10
  9. «Celtas cortos» (Carlos de Castro & Armando de Castro) – 5:25
  10. «Mil años luz» (J.L. Campuzano & Carolina Cortés) – 5:03

Personal

  • Armando de Castro: Guitarras, guitarras (acústicas), voces (acompañamiento), teclados en «Cansado de esperar» y «En tinieblas», banjo en «Celtas cortos»
  • Carlos de Castro: Guitarra solista y rítmica, coros, voz principal en «Cansado de esperar», «En tinieblas», «Kamikaze», «Trampa y cartón» y «Celtas cortos»
  • José Luis Campuzano: Bajo, coros, voz principal en «Travesía urbana», «El gladiador», «Los domingos son muy aburridos», «Carga y descarga», «Mil años luz»; Teclados en «Mil años luz» y Violín Chino en «Celtas cortos»
  • Hermes Calabria: Batería
  • Pepe Robles: Coros en ”El gladiador” y “Travesía urbana”
  • Nieves Santos y Norberto Draghi: Coros en “Travesía urbana”

 

15 de junio de 1989 Rosendo lanza el álbum llamado »Directo».

Directo es el primer álbum en directo de Rosendo Mercado en su etapa en solitario, publicado en 1989 por el sello discográfico Twins.

El disco fue grabado en la actuación que dio Rosendo en la Sala Jácara el 13 de octubre de 1989. El original de vinilo incluía tres temas que fueron suprimidos en su edición digital: El ganador, Bajo cuerda y Fuera de lugar

Temas

  1. «Manifiesta Deprimente» (R. Mercado) – 3:45
  2. «Pan de Higo» (R. Mercado) – 3:14
  3. «El Asa del Cubo» (R. Mercado) – 4:50
  4. «Qué Me Das / Cosita» (R. Mercado) – 6:45
  5. «…Y Dale!» (R. Mercado) – 5:25
  6. «Obstáculo Impertinente» (R. Mercado / Mariscal / J.M. Portella / M.Jiménez) – 3:46
  7. «Flojos de Pantalón» (R. Mercado) – 5:42
  8. «Voluntad Pasiva» (R. Mercado) – 4:05
  9. «Sorprendente» (R. Mercado / R. Penas / J.A. Urbano) – 4:10
  10. «Qué Desilusión» (R. Mercado / R. Penas / J.A. Urbano) – 5:20
  11. «Por Meter Entre Mis Cosas La Nariz» (R. Mercado) – 4:46
  12. «Jugar al Gua» (R. Mercado) – 2:54
  13. «Agradecido» (R. Mercado) – 4:30
  14. «Navegando» (R. Mercado / M.Jiménez / Mariscal) – 3:51
  15. «Del Pulmón» (R. Mercado / M.Jiménez / Mariscal) – 4:35
  16. «Loco Por Incordiar» (R. Mercado) – 3:35

Músicos

  • Rosendo Mercado: Guitarra y voz
  • Miguel Jiménez: Batería
  • Rafa J. Vegas: Bajo
  • Gustavo di Nobile: Teclados

 

15 de junio de 1999, Mercyful Fate publica su séptimo álbum de estudio llamado «9«.

9 es el séptimo álbum de estudio de Mercyful Fate, fue lanzado en 1999 por Metal Blade Records.​ Este álbum continua el sonido más pesado que fue introducido en el anterior álbum Dead Again.

Lista de canciones

Edición Europea
N.º Título Escritor(es) Duración
1. «Last Rites» King Diamond 4:12
2. «Church Of Saint Anne» 4:44
3. «Sold My Soul» 5:04
4. «House On The Hill» 3:43
5. «Burn In Hell» 3:49
6. «The Grave» 4:09
7. «Insane» 3:01
8. «Kiss The Demon» 3:53
9. «Buried Alive» 4:41
10. «9» 4:31
Edición Japonesa
N.º Título Escritor(es) Duración
11. «S.H.» (Bonus track) 2:21

Integrantes

Deja una respuesta