Hoy cumple años el irrepetible guitarrista Ritchie Blackmore (Deep Purple, Rainbow y Blackmore’s Night), un día como hoy Judas Priest publica «British Steel» en el ´80, y «Turbo» en el ´86; Iron Maiden debuta con disco de título homónimo un día como hoy de 1980.
14 de abril de 1945, nace Ritchie Blackmore en Weston-super-Mare, Inglaterra, guitarrista y fundador de los grupos Deep Purple, Rainbow y Blackmore’s Night.
Richard Hugh «Ritchie» Blackmore (n. Weston-super-Mare, Inglaterra, 14 de abril de 1945) es un músico británico conocido principalmente por ser el guitarrista y fundador de los grupos Deep Purple, Rainbow y Blackmore’s Night.
En la década de 1960, Blackmore formó parte del grupo instrumental The Outlaws, además de colaborar como músico de sesión con cantantes como Glenda Collins, Heinz, Screaming Lord Sutch o Neil Christian, entre otros. En 1968 fundó Deep Purple, con la que alcanzó el éxito comercial, aunque después de seis años y grabar nueve álbumes de estudio, abandonó la formación en 1974 por diferencias creativas con los demás miembros. A raíz de su salida, formó el proyecto Rainbow, con el que grabó ocho discos.
En 1984, disolvió Rainbow y volvió a unirse con sus antiguos compañeros de Deep Purple, aunque debido a su mala relación con el vocalista Ian Gillan, abandonó la formación en 1993. Poco después volvió a reunir Rainbow para grabar un álbum de estudio; sin embargo, la disolvió años más tarde para crear el grupo de folk Blackmore’s Night junto a su actual esposa, Candice Night.
Rainbow
En 1975, tras abandonar Deep Purple, Blackmore decidió formar un proyecto en solitario con la colaboración de los miembros de Elf; el vocalista Ronnie James Dio, el batería Gary Driscoll, el bajista Craig Gruber y el teclista Micky Lee Soule. El proyecto, nombrado originalmente Ritchie Blackmore’s Rainbow, publicó su álbum debut, titulado de manera homónima, en agosto de ese año. Poco después, el guitarrista cambió el nombre del grupo simplemente a Rainbow.
Por aquellos momentos, Blackmore también estaba recibiendo clases de violonchelo de Hugh McDowell (miembro de la Electric Light Orchestra). Las letras de las canciones, orientadas hacia temas medievales, fueron escritas por Dio. Tras el lanzamiento del álbum, Blackmore despidió a sus compañeros, a excepción de Dio, y para reemplazarlos contrató al batería Cozy Powell, al teclista Tony Carey y al bajista Jimmy Bain. Esta formación puso a la venta en mayo de 1976, Rising y el álbum en directo On Stage, en julio de 1977. Tras algunos cambios en su formación (Bob Daisley y David Stone sustituyeron a Bain y Carey, respectivamente), Rainbow publicó su tercer álbum de estudio, Long Live Rock ‘n’ Roll, en abril de 1978. Poco después, Dio abandonó la banda debido a diferencias musicales con Blackmore, a quien ya no le gustaban sus letras orientadas hacia la fantasía. Por su parte, los demás miembros, a excepción de Powell, fueron despedidos por el guitarrista.
Para reemplazar a Dio, el guitarrista pensó en Ian Gillan, que rechazó la oferta; sin embargo realizaron una actuación juntos en el Club Marquee de Londres. Después de varias audiciones se decantó por Graham Bonnet, excomponente de The Marbles. Por otra parte, Blackmore volvió a hacerse amigo de su excompañero en Deep Purple Roger Glover y este ingresó en Rainbow como productor, bajista y letrista. Junto al nuevo teclista Don Airey, la nueva formación publicó en julio de 1979 el álbum Down to Earth. El disco contiene su primer sencillo de éxito, «Since You Been Gone», una versión de Russ Ballard.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Ritchie_Blackmore
British Steel es el sexto álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado el 14 de abril de 1980 por Columbia Records.
Es la primera producción con el baterista Dave Holland, luego de ingresar a la banda en agosto de 1979 en reemplazo de Les Binks.
Para muchos críticos es el trabajo que los consagró en los mercados mundiales y que colocó al heavy metal en la escena musical de principios de los ochenta. Además, es considerado como la grabación que encabezó la Nueva ola del heavy metal británico durante el primer semestre de ese año. También, y con el pasar de los años, ha sido colocado en diversas listas sobre los mejores álbumes del metal, un ejemplo de ello es que en 2005 la revista Kerrang! lo posicionó en el puesto 12 de su lista de los 100 mejores álbumes británicos.
En 2001 se remasterizó con dos pistas adicionales; «Red, White & Blue» grabada durante las sesiones de Turbo en 1985 y una versión en vivo de «Grinder» grabada en 1984 en Long Beach (California). Por su parte en 2009, la banda dio una serie de conciertos para conmemorar los primeros treinta años de su lanzamiento, del cual se grabó el CD y DVD British Steel – 30th Anniversary que se publicó en el 2010. Como dato tanto este disco como Rocka Rolla de 1974 y Defenders of the Faith de 1984, son sus únicas producciones que han sido interpretadas completamente en directo.
Luego que la agrupación quedara satisfecha con la calidad de Unleashed in the East, decidieron trabajar nuevamente con el productor Tom Allom y en el mismo estudio donde se realizó la masterización; los Starling Studios en Ascot, Inglaterra, cuyo dueño es Ringo Starr de The Beatles. Su grabación se realizó en tan solo 28 días entre los meses de enero y febrero de 1980, mientras que su mezcla demoró un poco más de dos meses y se realizaron en los CBS Recording Studios en Nueva York.
Cabe mencionar que tanto Allom como la banda quisieron agregar algunos efectos de sonidos a sus canciones, pero como en ese entonces no existían maquetas de ellos, tuvieron que crearlos. Dichos efectos se aprecian notoriamente en «Metal Gods»; por ejemplo el sonido similar a un látigo, en realidad era un cable de guitarra golpeando una maleta sobre una mesa. Los truenos que se escuchan al principio —en ciertas remasterizaciones estos aparecen en la parte final de «Rapid Fire»— fueron creados por una puerta de vaivén que se cerraba de golpe, y por último, el sonido en su parte final similar a una marcha de robots se hizo balanceando un taco de billar en el aire que posteriormente Allom arregló en la masterización.
También fueron creados algunos sonidos especiales para la canción «Breaking the Law». El efecto de vidrios quebrados que se escucha luego que Rob Halford dice «you don’t know what it’s like», fueron hechos con botellas de leche y de cerveza que quebraron dentro del porsche de Ringo. Por último, el sonido de una sirena de policía fue hecha en realidad con el trémolo de la Fender Stratocaster de K.K. Downing, que posteriormente Allom revertía y comprimía en la sala de estudio.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/British_Steel_(%C3%A1lbum)
Iron Maiden es el primer álbum de estudio de la banda inglesa de heavy metal Iron Maiden, publicado en el Reino Unido el 14 de abril de 1980.
Fue lanzado a través de EMI y pocos meses después en los Estados Unidos por las discográficas Harvest y Capitol. La versión estadounidense incluyó el tema «Sanctuary», que en el Reino Unido fue lanzado como un sencillo. En 1998, al igual que los álbumes anteriores a The X Factor, Iron Maiden fue remasterizado con «Sanctuary» incluido en todas las ediciones.
A pesar de que la propia banda ha sido autocrítica respecto de la calidad de la producción, el trabajo fue muy bien recibido por el público, por cuanto, al fin se concretaban en un álbum las canciones que la banda venía interpretando desde sus comienzos desde 1975. En el Reino Unido alcanzó la cuarta posición del UK Albums Chart y fue certificado como disco de platino por la BPI. Iron Maiden es también el único trabajo de estudio con el guitarrista Dennis Stratton y el productor Will Malone. Para promocionar el disco, el grupo realizó varias actuaciones por Europa en las que compartió escenario con Judas Priest y Kiss.
Iron Maiden fue formada en 1975 por el bajista Steve Harris; tras la llegada y salida de varios miembros, a finales de 1978, la formación quedó constituida por el propio Harris, el guitarrista Dave Murray, el batería Doug Sampson y el vocalista Paul Di’Anno. Previamente, Harris había enviado una maqueta al mánager Rod Smallwood, quien se interesó por el grupo y le propuso lanzar algunos temas en un EP. El resultado fue The Soundhouse Tapes, publicado en noviembre de 1979 en una edición de 5.000 unidades. Poco después, Sampson abandonó la agrupación debido a problemas de salud, y en su lugar ingresó Clive Burr junto a otro guitarrista, Dennis Stratton.
En diciembre, el grupo entró en los estudios Kingsway de Londres y realizó una primera grabación con el productor Guy Edwards. Sin embargo, la banda le despidió por estar descontenta con la calidad de su producción. Otro productor, Andy Scott, fue descartado por insistir a Harris en que tocase su bajo con púa en vez de con los dedos. Finalmente, Will Malone fue el elegido para producir el álbum. En febrero de 1980 y después de solo trece días, Iron Maiden terminó la grabación del disco. El resultado final, aunque gustó a los aficionados y a los críticos, defraudó al grupo, y en especial a Harris, que criticó el poco interés de Malone por el sonido de la cinta.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Iron_Maiden_(%C3%A1lbum)
Turbo es el décimo álbum de estudio de la banda británica de heavy metal Judas Priest, publicado el 14 de abril de 1986.
Fue publicado a través de Columbia Records. Luego de su lanzamiento generó una controversia entre sus fanáticos y algunos críticos, por el cambio de sonido generadas por las guitarras sintetizadoras y el uso de líricas más comerciales a diferencia de sus anteriores trabajos. Según el crítico Steve Huey de Allmusic es su disco más débil desde Rocka Rolla, pero que muestra la versatilidad de la banda al momento de componer. A pesar de la experimentación de sonido que realizó la agrupación, Turbo fue el primer álbum de heavy metal en ser grabado digitalmente y además posicionó a Judas Priest como los primeros en utilizar las guitarras sintetizadoras en el género metal.
En 2001 se remasterizó con dos pistas adicionales; «All Fired Up» grabado durante las sesiones pero que fue descartado del listado original y una versión en vivo de «Locked In» grabada en San Luis (Misuri) en 1986. Por su parte y como celebración del 30.º aniversario desde su lanzamiento, en 2016 se publicó una edición especial que incluyó el disco original remasterizado y dos álbumes en vivo grabados en el Kemper Arena de Kansas City (Misuri) el 22 de mayo de 1986.
Tras el término de la gira Metal Conqueror Tour la banda se tomó un receso de varios meses, siendo su única aparición pública el evento Live Aid celebrado en julio de 1985. En 1986, la banda celebraría sus primeros diez años con el sello CBS y para ello pensaron en publicar un álbum doble en vivo, con canciones grabadas durante la gira promocional de Defenders of the Faith, sin embargo, a mediados de 1985 el sello les propuso grabar un nuevo álbum de estudio con ideas nuevas y con cierta experimentación en el sonido.
Para darle un estilo propio a esta producción, tanto Judas Priest como el productor Tom Allom decidieron aprovechar la nueva tecnología de los estudios de grabación y algunos nuevos instrumentos como las guitarras sintetizadoras. Estas características posicionaron a Turbo como el primer álbum de heavy metal en ser grabado digitalmente.
Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Turbo_(%C3%A1lbum)