Hoy cumplen años David Ellefson, bajista y miembro fundador de Megadeth; y Aaron Stainthorpe, cantante de My Dying Bride; un día como hoy se publican discos como «Dangerous Curves», el quinto álbum de estudio de Lita Ford; y «Deliverance», el sexto de Opeth.

12 de noviembre de 1964, nace David Ellefson, bajista y miembro fundador de Megadeth.

David Ellefson (12 de noviembre de 1964), es un músico estadounidense, conocido por ser bajista y cofundador de la banda de thrash metal Megadeth, donde tocó desde 1984 hasta el 2002, y nuevamente desde febrero de 2010 hasta la actualidad.

Además del vocalista y principal letrista Dave Mustaine, Ellefson era el único miembro oficial de Megadeth desde el momento de su creación en 1983 hasta la disolución del grupo en 2002. Mustaine resucitó a Megadeth en 2004, pero por un desacuerdo grave sobre las regalías y los derechos a nombre de Megadeth y otros problemas, Ellefson presentó una demanda en contra de Mustaine. Aunque anteriormente Mustaine y Ellefson eran muy buenos amigos, desde la demanda creció una enemistad muy fuerte entre ellos, a tal punto de que en la biografía de Ellefson en su web oficial no se mencionaba sus años en Megadeth.

En un pódcast a mediados de 2005, Ellefson no mencionó su pasado con Megadeth, y se concentró exclusivamente en la discusión de sus proyectos actuales. En Blabbermouth.net, Mustaine afirmó haber tenido una cena con Ellefson en la Navidad de 2005, donde hablaron sobre el tema. Mustaine dijo que esto los mantuvo en buenos términos, y afirmó que hablaron numerosas veces por teléfono después.

El 8 de febrero de 2010, Ellefson recibió un mensaje de texto de Shawn Drover, exbaterista de Megadeth. David Ellefson llamó a Dave Mustaine y después de una charla, se confirmó en la página oficial de Megadeth que David Ellefson volvía al grupo. En 2010, Mustaine y Ellefson han acordado ignorar cualquier tipo de problemas no resueltos en el pasado y están trabajando en la reconstrucción y el mantenimiento de su amistad nuevamente.

Ellefson ha coescrito algunos de los éxitos de Megadeth, como «In My Darkest Hour«, «Hook in Mouth«, «Tornado of Souls«, «Foreclosure of a Dream«, «High Speed Dirt«, «Reckoning Day«, y compuso el riff principal de «Dawn Patrol«.

12 de noviembre de 1968, nace Aaron Stainthorpe, cantante de My Dying Bride.

Aaron Stainthorpe (Inglaterra; nacido el 12 de noviembre de 1968) es un músico británico, conocido por ser el cantante de la banda de doom metal My Dying Bride.

Cantante desde la formación de la banda, Aaron Stainthorpe tiene mucha responsabilidad en que My Dying Bride sea una de los principales representantes de la generación de bandas británicas de Doom metal aparecidas a principios de la década de 1990.

Pese a que en sus inicios sufría de miedo escénico, Stainthorpe superó el mismo eliminando su influencia sobre su capacidad de actuar en directo, algo que en los inicios de su carrera, y según declaraciones suyas podía llegar a impedirle concluir exitosamente sus actuaciones.

My Dying Bride destacó desde sus inicios como una banda prometedora, lo que ya en 1993 los llevó a girar con Iron Maiden, lo que les permitió ampliar aún más su público siempre apoyados en el portentoso trabajo vocal de Stainthorpe.

Las influencias de Aaron en su carrera profesional van desde Celtic FrostCandlemassBathory, hasta grupos que se salen del mundo del heavy metal, así pues, Aaron es un fuerte seguidor de grupos como SwansNick Cave and the Bad Seeds y Depeche Mode, entre otros. Por otro lado, en la página oficial de la banda, afirma que su disco favorito de my dying bride es The Dreadful Hours, y, fuera del grupo, el álbum White Light From the Mouth of Infinity, de Swans.

Además, Aaron es un gran aficionado a la poesía romántica, lo que proporciona un carácter romántico al grupo en las letras que escribe; a esto se le podría añadir las excelentes voces depresivas que emplea frecuentemente, por lo que dota al conjunto de un gran sentimiento romántico.

Aparte de voces depresivas, suele usar voces guturales acompañadas de riffs propios del death metal, lo que otorga a la banda un carácter doom/death, al igual que otras bandas como Anathema (en sus comienzos) o Paradise Lost.

Aaron es por tanto el único miembro original de My Dying Bride, al igual que el guitarrista Andrew Craighan. Además, no ha pertenecido a ningún otro grupo anteriormente. Sería notable aclarar que durante los 17 años que ha permanecido en la banda, Stainthorpe se ha convertido en uno de los personajes más representantes del doom metal, junto con Vincent Cavanagh -cantante de la gran banda británica Anathema.

12 de noviembre de 1991, se publica «Dangerous Curves«, el quinto álbum de estudio de Lita Ford

Dangerous Curves es el quinto álbum de estudio de la cantante y guitarrista estadounidense de hard rock / heavy metal Lita Ford, lanzado en 1991. Aunque fue un lanzamiento popular y recibió una gran rotación de videos en MTV, el álbum no tuvo tanto éxito como su predecesor debido a la el sonido del álbum sonaba en gran parte de los 80 (porque el género del álbum es glam metal) y los gustos musicales estaban cambiando hacia el rock alternativo a fines de 1991. El álbum llegó a las listas de éxitos de EE. UU. y Reino Unido en 1992 y el sencillo, «Shot of Poison», fue nominada a un premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal Femenina de Rock en 1993. Esta fue la segunda nominación al Grammy de Lita Ford y la primera desde «Dancin ‘On The Edge» de 1984.

La pista «Black Widow» no debe confundirse con la pista «Die for Me Only (Black Widow)» del debut de Ford en 1983, Out for Blood.

12 de noviembre de 2002, se publica el álbum «Deliverance«, el sexto de Opeth

Deliverance es el sexto álbum del grupo sueco Opeth. El álbum fue grabado en los estudios nacksving y fue producido por Steven Wilson. Deliverance contiene cinco canciones de más de diez minutos de duración (el primer álbum de este estilo desde Morningrise), y una pista instrumental de cerca de dos minutos.

Deliverance es uno de los trabajos más pesados de Opeth (todo lo contrario a su próximo álbum, Damnation), conteniendo algunas canciones con introducciones que se asemejan al estilo de Morbid Angel. Opeth continuó experimentando con cambios en los tiempos con sincopas, hecho que queda notablemente plasmado en la introducción y final de «Deliverance» (la introducción es tocada en tiempos de 7/8 y en el final el tiempo es en síncopas), y además en la última pista del álbum «By the Pain I See in Others».

La banda originalmente tenía la intención de que Deliverance and Damnation se lanzara como un álbum doble, pero la compañía discográfica finalmente decidió no hacerlo y los lanzó por separado, aproximadamente con cinco meses de diferencia entre sí para promoverlos adecuadamente. El nombre Deliverance fue tomado de la película de 1972 del mismo nombre, que causó una gran controversia entre la sociedad occidental debido a la representación visceral de la desfloración del personaje de Ned Beatty, Bobby Trippe, quien es sostenido a punta de pistola por dos montañeses mientras se desnudaba. , el hombre con sobrepeso fue perseguido, humillado, azotado y obligado a chillar como un cerdo antes de ser violentamente sodomizado. Se dice que el dolor del personaje de Beatty durante esa escena llenó a la banda de gran inspiración y, como tal, Opeth quiso dedicar este álbum al dolor, sufrimiento y humillación de Ned Beatty.

Las sesiones de grabación también se convirtieron en una sesión de escritura de dos álbumes de material, lo que provocó que las grabaciones fueran largas ya que no había canciones escritas antes de ese momento. Åkerfeldt escribió las canciones por la noche y las grabó con la banda durante los días.

La pista «Master’s Apprentices» lleva el nombre del grupo australiano de rock duro / progresivo The Masters Apprentices. «For Absent Friends» lleva el nombre de una canción del álbum Nursery Cryme del grupo de rock progresivo Genesis.

Al final de «Por el dolor que veo en los demás», la nota final se desvanece lentamente y termina a las 10:40. Sigue el silencio hasta las 12:00, seguido de dos versos enmascarados de «Master’s Apprentices» a las 12:20 y 13:15. Estos dos versos enmascarados son una pista fantasma.

Deja una respuesta