Hoy cumple años Rob Zombie, vocalista de Metal, actor y director de cine; un día como hoy debutan bandas tan distintas como influyentes: Led Zeppelin, con disco de título homónimo, y Venom, con «Welcome to Hell»; hoy también se lanzan los duodécimos álbumes de Deep Purple, «The House of Blue Light», y «The Glorious Burden», de Iced Earth.
12 de enero de 1965, nace Rob Zombie, vocalista de Metal, actor y director de cine.
Rob Zombie (nacido Robert Bartleh Cummings; Haverhill, Massachusetts, 12 de enero de 1965) es un músico, director de cine y escritor estadounidense, conocido por ser el fundador, vocalista principal, escritor y caricaturista de la banda White Zombie. Su estilo vocal y su fascinación con las películas clase B lo han ayudado a convertirse en un elemento distintivo en la música por componer canciones con cierta «tenebrosidad», característica de él. Su carrera de director comenzó con las cintas de terror House of 1000 Corpses y su secuela The Devil’s Rejects estrenadas en 2005.
Rob Zombie nació con el nombre Robert Bartleh Cummings el 12 de enero de 1965 en Haverhill, Massachusetts. Como sus padres trabajaban en una feria, Rob y su hermano Michael crecieron en la carretera, y ambos compartían intereses por la contracultura, las películas clase B, las películas del oeste y los cómics de fantasía. Esto probablemente los ayudó a definir sus gustos musicales. Rob Zombie ha sido por mucho tiempo fanático de Alice Cooper, Judas Priest, Ramones, Black Sabbath y muchos otros. Los estilos de estos músicos han seguido siendo una fuerte influencia para él hasta la actualidad.
Ambos hermanos fueron al colegio, pero Rob lo abandonó para perseguir ideas diferentes. Rob comienza a trabajar como técnico de Pee Wee’s Playhouse. Fue durante este período cuando conoció a la que sería su futura compañera de banda en White Zombie, Sean Yseult.
En 1996, Rob Zombie colaboró con su ídolo Alice Cooper en la canción “Hands of Death (Burn Baby Burn)”. Fue el primer trabajo de Rob Zombie fuera de su banda. La canción fue nominada a un Grammy como Mejor Interpretación de Metal, pero perdió con Nine Inch Nails y su canción «Happiness in Slavery».
Rob Zombie formó su propia banda como solista en 1998. John Tempesta (batería) vino directamente de White Zombie, y tocó junto a Mike Riggs en la guitarra y Blasko (Rob Nicholson) en el bajo. Ellos grabaron y lanzaron el álbum debut de Rob, «Hellbilly Deluxe» en 1998. Rob Zombie realizó una larga gira para promocionar este disco, lanzando «American Made Music to Strip By» en 1999, un álbum de remixes de Hellbilly Deluxe.
El siguiente lanzamiento de Rob Zombie, “The Sinister Urge” en el 2001 fue producido otra vez por Scott Humphrey. Contiene los sencillos «Never Gonna Stop (The Red Red Kroovy)», «Feel So Numb» y «Demon Speeding». Aunque el álbum todavía mantenía un sonido fuerte y pesado, era más experimental que el disco anterior.
Rob lanza su primer disco de grandes éxitos, “Past, Present & Future” en 2003, conteniendo éxitos solistas y de White Zombie. También incluye una nueva canción («Pussy Liquor»), covers («Brick House» de The Commodores y «Blitzkrieg Bop» de The Ramones) y canciones inéditas («Two-Lane Blacktop» y «Girl on Fire»).
Después de la gira mundial 2002-2003, Mike Riggs y John Tempesta dejan Rob Zombie para formar una banda similar, Scum Of The Earth. Esto pone en espera la realización de otra gira y la salida del nuevo disco.
En 2005, Rob Zombie retorna a la música reclutando al guitarrista de Marilyn Manson, John 5 y al baterista de Alice Cooper, Tommy Clufetos. Junto a Blasko y Humphrey grabaron su tercer disco “Educated Horses” en el año 2006. En cuanto a su estilo, “Educated Horses” es el disco más experimental de Rob. En contraste con el sonido metalero de los primeros dos álbumes, este tiene un sonido más cercano al Metal alternativo.
Si bien Blasko tocó en el álbum, él no estuvo en la posterior gira del disco, ya que abandonó la banda para tocar con Ozzy Osbourne. Para reemplazarlo Rob llamó a Piggy D. de Wednesday 13. Recientemente, Ozzy terminó su gira, y Blasko dijo que quería volver a tocar con Zombie.
En el 2006 participó en el primer VH1 Rock Honors, haciendo un homenaje a Kiss cantando «God of Thunder» junto a: Scott Ian, Slash, Tommy Lee, Gilby Clarke y la super leyenda del rock Ace Frehley.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Rob_Zombie
12 de enero de 1969, se lanza el primer álbum homónimo de Led Zeppelin.
Led Zeppelin es el primer álbum de estudio de la banda inglesa de hard rock Led Zeppelin, publicado el 12 de enero de 1969. Este fue un álbum que introdujo muchos conceptos nuevos en la música rock, creando una interpretación completamente nueva del género. En 2003 la revista Rolling Stone lo posicionó en el lugar 29 en su lista de los 500 grandes álbumes de todos los tiempos.
Un debut más que prometedor, grabado en tan solo 30 horas en los Estudios Olympic de Londres en octubre de 1968. La banda se encuadra con este disco dentro del movimiento blues británico, al lado de otros grupos como Ten Years After o Cream. Sin embargo, también da muestras evidentes de cuál va a ser su estilo personal: rock and roll impregnado de blues, con riffs virtuosos, folk e incluso influencias de la costa oeste americana (algunos comparan la voz de Plant con la de Janis Joplin). La mayoría de las canciones aparecen firmadas por Jimmy Page y el resto de miembros del grupo, salvo Plant, que seguía bajo contrato con la CBS.
El mánager del grupo, Peter Grant, preparó con este disco el futuro asalto a América. En una visita a Nueva York, firmó un contrato por cinco años con Atlantic Records que daba a Page, productor de todos los discos del grupo, absoluta libertad en el plano musical. Además, les embarcó en una gira como teloneros de Vanilla Fudge, sustituyendo al grupo de Jeff Beck, que se tuvo que retirar a última hora. El 26 de diciembre de 1968, Led Zeppelin debuta en Denver, en la que sería la primera de sus giras triunfales por Estados Unidos.
Sobre la portada del disco, la foto del grupo (realizada por Chris Dreja, bajista de los Yardbirds) muestra a los cuatro músicos y una foto de un zepelín en llamas, que dio pie a una anécdota. Durante una gira por Holanda, el grupo se presentó como The Nobs, ya que la baronesa Eva Von Zeppelin, sobrina del inventor del dirigible, se negó a que «unos monos chillones» usaran su apellido. Y eso a pesar de que intentaran convencerla, como contaba Page:
La invitamos al estudio para que nos conociera y viese que éramos buenos chicos. Logramos calmarla, pero al salir del estudio, vio la foto del disco, con el Zeppelin ardiendo y montó en cólera.
12 de enero de 1981, se lanza el álbum debut de la banda Venom llamado »Welcome to hell»
Welcome to Hell es el álbum de estudio debut de la banda inglesa de metal extremo Venom. Fue lanzado en diciembre de 1981, a través de Neat Records, en la culminación de la nueva ola del movimiento de heavy metal británico. Es ampliamente considerado como el primer álbum del género black metal.
El personal original de Venom provenía de tres bandas diferentes: Guillotine, Oberon y Dwarfstar. Después de numerosos cambios de formación y de nombre, la banda, ahora un grupo de cinco integrantes formado por Clive Archer, Alan Winston, Conrad Lant, Jeffrey Dunn y Tony Bray, se decidió por el nombre Venom, después de una sugerencia del roadie de la banda.
En febrero de 1980, Winston dejó la banda menos de una semana antes de que fueran a tocar en su primer concierto en el Meth en Wallsend el 15 de febrero de 1980. Lant luego se hizo cargo de las tareas del bajo y poco después la banda también decidió usar nombres artísticos desde sentían que cantar canciones sobre el satanismo y el ocultismo con nombres ordinarios no se sentía bien. La banda se decidió por nombres más formidables y demoníacos para adaptarse mejor a sus imágenes y sus personalidades escénicas. Archer se convierte en «Jesucristo», Lant «Cronos», Bray «Abbadon» y Dunn «Mantas». Después de no poder conquistar el estudio con sus ensayos en la sala de la iglesia, Lant pudo convencer al ingeniero de estudio Mickey Sweeney de que trabajara en una breve sesión de grabación con la banda (gratis con la condición de que Lant se quedara todas las noches en el estudio y lo ayudara con otras sesiones) e incluso logró persuadir al jefe de la compañía discográfica, David Wood, para que pasara medio día en el estudio gratis. La sesión de grabación tuvo lugar el 19 de abril de 1980 y la banda grabó tres temas: «Angel Dust», «Raise The Dead» y «Red Light Fever». Luego, Lant hizo copias en cassette de las 3 canciones y las envió a varias compañías discográficas, estaciones de radio, revistas de música y clubes de rock. Esta cinta de demostración se titula Demon.
Más información, en inglés, aquí: https://en.wikipedia.org/wiki/Welcome_to_Hell
12 de enero de 1987, se lanza «The House of Blue Light», duodécimo álbum de estudio de Deep Purple.
The House of Blue Light —en español: La casa de luz azul— es el duodécimo álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple, publicado en 1987. Es el segundo disco publicado por la formación clásica de la banda (Blackmore, Gillan, Lord, Paice y Glover) desde la reconciliación del grupo en 1984.
La creación de este álbum fue un proceso largo y dificultoso. Ritchie Blackmore señaló que la mayoría de las canciones habían sido grabadas más de una vez debido en parte a las constantes discusiones de los miembros sobre cuestiones musicales. Esto fue remarcado por Gillan quien dijo que no sentía el espíritu de la banda en este trabajo. Los temas «Call of the Wild» y «Bad Attitude» fueron editados en videoclips para apoyar la difusión del álbum.
En su versión en LP, varias de las canciones son más cortas que en el CD. La reedición de 1999 incluyó las versiones del LP, con la correspondiente reducción en el tiempo total.
12 de enero de 2004, se lanza «The Glorious Burden«, duodécimo álbum de estudio de Iced Earth.
The House of Blue Light —en español: La casa de luz azul— es el duodécimo álbum de estudio de la banda británica de hard rock Deep Purple, publicado en 1987. Es el segundo disco publicado por la formación clásica de la banda (Blackmore, Gillan, Lord, Paice y Glover) desde la reconciliación del grupo en 1984.
La creación de este álbum fue un proceso largo y dificultoso. Ritchie Blackmore señaló que la mayoría de las canciones habían sido grabadas más de una vez debido en parte a las constantes discusiones de los miembros sobre cuestiones musicales. Esto fue remarcado por Gillan quien dijo que no sentía el espíritu de la banda en este trabajo. Los temas «Call of the Wild» y «Bad Attitude» fueron editados en videoclips para apoyar la difusión del álbum.
En su versión en LP, varias de las canciones son más cortas que en el CD. La reedición de 1999 incluyó las versiones del LP, con la correspondiente reducción en el tiempo total.