Hoy cumplen años los baterías Uli Kusch (Helloween, Gamma Ray, Masterplan y Holy Moses) y Thomas Stauch músico y cofundador de Blind Guardian; un día como hoy se lanzan el “Metal Health” de Quiet Riot y “Refresh the Demon”, el quinto disco de estudio de Annihilator.

11 de marzo de 1967, nace Uli Kusch en Aquisgrán, Alemania, batería de bandas como Helloween, Gamma Ray, Masterplan y Holy Moses, entre otras.

Uli Kusch nació el 11 de marzo de 1967, en 1986 entró a Holy Moses, donde permaneció hasta 1990 cuando consiguió entrar en uno de los grupos que le han catapultado a la fama: Gamma Ray. Entró a tocar en la banda de Kai Hansen en sustitución de Mathias Burchard, graba el EP «Heaven Can Wait» grabó el segundo LP del combo: Sigh No More. También participó en el tour mundial de Heading for the East fue grabado en 1990 en VHS y en 2003 en formato DVD

Sin embargo, Uli abandonó Gamma Ray en 1992. Se unió a Axe La Chapelle en 1993 y grabó la batería del álbum «Grab What You Can» antes de unirse a Helloween , con quien lanzó Master of the Rings en 1994 y The Time of the Oath en 1996. Ese mismo año, Helloween lanzó el álbum en vivo High Live de 2 CD , proporcionando una demostración decente de las habilidades de Uli para actuar en vivo. En el año 1997 graba con su compañero de banda The Four Seasons Of Life De Roland Grapow.

En esa ocasión, el propio Uli se formó y produjo junto al guitarrista de Gamma Ray,Henjo Richter , la banda tributo a Rainbow Catch the Rainbow y pronto otros músicos se unieron a ellos. Su álbum A Tribute to Rainbow.,con versiones similares de las canciones de Rainbow, se lanzó en 1999. Colaboraron otros miembros de Helloween y Gamma Ray, así como de otras bandas. También jugó en el proyecto paralelo de Markus Grosskopf, Shock_Machine, para su único álbum en 1998. Helloween grabó Better Than Raw el mismo año, seguido del álbum de covers de Metal Jukebox en 1999.

Uli se quedó con Helloween hasta el 2000 en The Dark Ride, convirtiéndose en un compositor clave para la banda. Kusch también tocó la batería en el álbum de 2000 de Sinner, The End of Sanctuary. En 2001, Uli y su compañero de banda Roland Grapowfueron despedidos de Helloween, tras un correo electrónico de Michael Weikath . Los dos formaron Masterplan, algo que originalmente habían estado planeando como un proyecto paralelo.

Más información: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Uli_Kusch

11 de marzo de 1970, nace Thomas Stauch en Krefeld, Alemania, batería y cofundador de Blind Guardian.

Thomas Stauch (n. 11 de marzo de 1970) es un baterista alemán conocido por su participación en el grupo de power metal Blind Guardian hasta el año 2005, cuando fundó el grupo Savage Circus.

Thomas Stauch estuvo con Blind Guardian desde sus inicios en 1985 hasta abril de 2005, siendo su último disco de estudio editado con el grupo A Night at the Opera. Su salida del grupo fue una sorpresa, ya que Blind Guardian había mantenido su formación igual desde el principio. Los motivos de esta decisión se originaron en el distanciamiento del estilo clásico que está llevando Blind Guardian, distanciamento con el cual Stauch no estaba de acuerdo. Este motivo fue revelado en una entrevista llevada a cabo a Stauch por el programa de radio Tiempos Violentos, programa integrante de la radio «Rock and Pop»(Argentina).

Todavía estando en Blind Guardian, funda Savage Circus junto a Piet Sielck. Con Savage Circus graba el álbum Dreamland Manor (2005) y un DVD en directo desde Atlanta. A finales de agosto de 2007, Stauch es expulsado de Savage Circus, según se dice por sus problemas de salud que le impedían acudir a todos los conciertos de la gira, quedando actualmente únicamente con su tercer grupo, Coldseed.

En marzo de 2008 Thomen anuncia el nuevo proyecto que ha comenzado a forjar junto al guitarrista de Domian, Axel Ritt y el vocalista de la banda Virgin Steele, David DeFeis, actualmente carecen de bajista, pero siguen con la búsqueda.

Según Thomen, esta nueva banda, aun sin nombre, será del estilo que tocaban Blind Guardian en los viejos tiempos, una mezcla entre power metal y speed con toques de symphonic metal. Ya han comenzado a escribir material para el nuevo proyecto y no tardaremos en saber más sobre la nueva creación de Thomen.

El estilo de Stauch se caracteriza sobre todo por su fuerza y energía en la pegada, su maestría en intercalar el doble bombo y en general su técnica y velocidad. Hace un gran uso de los toms, y de los cuales tiene ocho en su set.

Stauch vive en Krefeld, Alemania, donde además imparte clases de batería. También ha vivido durante una época en España.

Thomen es el nuevo batería de la banda alemana de industrial/gothic/rock llamada Seelenzorn, a la que se unió en septiembre de 2008.

11 de marzo de 1983, se lanza “Metal Health” el tercer disco de estudio de Quiet Riot.

Metal Health es el tercer álbum de estudio de la banda de heavy metal estadounidense Quiet Riot, publicado en el año 1983. Fue el primer trabajo de la banda en Estados Unidos y sin su guitarrista Randy Rhoads quien había dejado Quiet Riot en 1980 para unirse a la banda de Ozzy Osbourne, siendo su guitarrista hasta su muerte en un accidente de avión en el año 1982.

Este fue el primer disco de heavy metal en llegar al puesto #1 del top de Billboard, la canción «Cum On Feel the Noize» (cover de la banda británica Slade) llegó al top 5 del Billboard lo que ayudó al disco a ubicarse al puesto #1. Ha vendido más de 6 millones de copias solo en los Estados Unidos, y más de 10 millones de copias a nivel mundial.

Luego de sus trabajos anteriores (Quiet Riot y Quiet Riot 2) que no fueron editados en los Estados Unidos y tras la separación del grupo, el guitarrista Randy Rhoads se unió a Ozzy Osbourne con quien grabó sus dos primeros discos como solista hasta su muerte en 1982.

Tras la muerte de Rhoads, el vocalista Kevin DuBrow quiso reformar Quiet Riot, pero ninguno de los miembros de la formación original se interesó. Así, Carlos Cavazo se le unió como guitarrista, Rudy Sarzo se le unió de nuevo al bajo, y Frankie Banalicompletó el grupo ocupando la batería.

Con la ayuda del productor Spencer Proffer, consiguieron un contrato discográfico con la compañía disquera CBS Records en Estados Unidos y así lograron grabar su primer álbum de estudio en Norteamérica titulado «Metal Health», que vendió más de 6 millones de copias en Estados Unidos y más de 10 millones a nivel mundial, llegando a ser el primer disco de heavy metal en llegar al puesto #1 del Billboard.

El álbum de estudio incluyó varios éxitos de la banda como «Metal Health», «Cum On Feel the Noize», «Slick Black Cadillac», «Battle Axe», «Let’s Get Crazy» y «Thunderbird», además el álbum fue dedicado a la memoria de Randy Rhoads.

11 de marzo de 199, se publica “Refresh the Demon”, el quinto disco de estudio de Annihilator.

Refresh the Demon (Refrescar al Demonio) es el quinto álbum de estudio de la banda de thrash metal Annihilator. Fue lanzado en el año 1996.

Os dejamos con una reseña de para El Portal del Metal:

1996 no era el año más proclive, ni para dedicarse al Heavy Metal, y mucho menos, para tener una banda llamada Annihilator. En plena era post-Grunge, donde solamente cabían estrellas, con barba de tres dias y jerseys de su abuelo, y donde los temas debían ser profundos y meláncolicos, y donde todo debía de parecer sencillo, el mundo exquisítamente rico en rifferío y técnica víril y netamente metalera de Annihilator, estaba en peligro. En peligro de extinción.

Iron Maiden ya no vendían tantas entradas, Judas Priest andaban perdidos, Megadeth estaban a un paso de convertirse en estrellitas de rock (Metallica, ya lo eran), Slayer se iban a meter en terrenos farragosos, y Sepultura, estaban al borde la extinción (tal y como los conocíamos, o sea, grandiosos). El panorama de 1996 era devastador, o empezaba a serlo, pero bueno, a Jeff Waters, que estaba en plena crisis matrimonial, abotargado por el alcohol y las drogas, y con un cabreo, supongo, de tres pares de cojones, por seguir siendo un «segundón», a pesar de su talante de maestro total, todo le importaba tres huevos. Él, sabía de su talento, y Annihilator, hasta el momento, jamás habían editado un mal disco, además, en Japón, tenían un feudo tremendo, donde la banda era adorada, y vendían miles de entradas y discos. Justo cuando la banda era olvidada en Europa y América, el Imperio del Sol Naciente, acoge a los canadienses, como si de Iron Maiden (era 1983) se tratasen. Al menos, alguien, y en masa, reconoció, aunque tarde, el talento de Mr. Waters. Menos daba una piedra.

El genio, la brillantez y la ira, a menudo van de la mano (sinó que se lo digan a ilustres como Ozzy, Dave Mustaine, Phil Anselmo o Kerry King) y Waters, como genio, no se libra de los demonios interiores. La mejor forma de librarse de una mala digestión es cagar o vomitar, y como Waters, de cagar y vomitar andaba harto, decidió estampar su genialidad, de nuevo, en un discazo. A veces, los malos momentos, se traducen en momentos sonoros impagables. Las jodiendas de los músicos, resultan de lo más apetitosas para los fans. Somos unos cabrones, jejeje.

Sigue leyendo: https://www.elportaldelmetal.com/critica/annihilator-refresh-demon

Deja una respuesta