Hoy cumple años Enrique Bunbury, conocido por ser vocalista de Héroes del Silencio; un día como hoy «Diary of a Madman» de Ozzy Osbourne es certificado disco Multi-platino, Angra publica su séptimo álbum titulado «Aqua» y un día como hoy de 2011 nos dejó Jani Lane, vocalista y líder de Warrant.

11 de agosto de 1967, nace Enrique Bunbury, conocido por ser vocalista de Héroes del Silencio.

Enrique Ortiz de Landázuri Izarduy (ZaragozaEspaña11 de agosto de 1967),​ más conocido como Enrique Bunbury, es un cantantecompositor y músico español. Es reconocido por ser el vocalista de la banda de rock Héroes del Silencio.

Comenzó su actividad musical durante los primeros años de la década de los 80 formando parte de Apocalipsis, Rebel Waltz, Proceso Entrópico y Zumo de Vidrio, aunque su consagración llegó siendo el vocalista y líder de la banda Héroes del Silencio, grupo musical de gran éxito y considerado por muchos una de las mejores bandas de rock en español.​ Después de la ruptura del grupo en 1996, comenzó su carrera como solista al año siguiente consolidándose como una importante figura en el ámbito musical español e hispanoamericano.

La trayectoria solista del cantante a diferencia de Héroes del Silencio ha sido muy diferente en cuanto al sonido musical, manteniendo la esencia del rock, llegando a experimentar varios ritmos desde música electrónica y música árabe en los primeros tiempos, pasando por música de cabaret, rancherasbluesflamenco y tangos, hasta salsamilongasboleros y cumbias en uno de sus últimos trabajos donde homenajea a América Latina.

En la lista de «Los 250 mejores álbumes de rock iberoamericano» de la revista estadounidense Al Borde se sitúan en el puesto 81º su álbum Flamingos, en el 154º Pequeño y en el lugar 228º Radical sonora, además de sus cuatro álbumes de estudio con Héroes del Silencio: Senderos de traición (n.º 5), Avalancha (n.º 35), El espíritu del vino (n.º 117) y El mar no cesa (n.º 119).

Enrique Bunbury también ha aparecido en la lista del número 119 de la revista Rolling Stone publicada en septiembre de 2009, como el único cantante con dos álbumes entre los diez primeros discos más influyentes de los últimos 50 años en España.​ Los dos discos destacados fueron Senderos de traición (1990) en la segunda posición y Flamingos (2002) en novena posición.

En 2004 fue considerado como uno de los españoles más influyentes por el periódico El Mundo.

El apellido artístico Bunbury proviene de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto, de Oscar Wilde, como él mismo ha confirmado en diversas entrevistas y en su biografía Lo demás es silencio, escrita por Pep Blay.

Bunbury ha colaborado en varios documentales, entre ellos destaca 72 horas… Y Valencia fue la ciudad, que narra cómo un fenómeno que situó a la ciudad de Valencia en la vanguardia social y musical de estas décadas, degeneró en la ruta del bakalao. El filme del realizador Oscar Montón, y del productor Juan Carlos García, recoge imágenes inéditas grabadas en estas discotecas para «realizar un homenaje a la noche valenciana» y acabar con el tópico de «marginalidad que se le ha adjudicado». Asimismo ha explicado en varios trabajos su pasado con Héroes del Silencio y la relación con los integrantes de la banda. En 2020, la publicación de un libro llamado ‘El método Bunbury’ afirma que el autor ha copiado versos de otros autores en sus letras sin mencionarlos adecuadamente, provocando una polémica alrededor del cantante.

11 de agosto de 1992, «Diary of a Madman» de Ozzy Osbourne es certificado disco Multi-platino tras vender más de 2 millones de discos.

Diary of a Madman —en españolDiario de un loco— es el segundo álbum de estudio del cantante británico Ozzy Osbourne. Fue lanzado al mercado el 7 de noviembre de 1981 y remasterizado el 22 de agosto de 1995. Una versión alternativa apareció en 2002. Es el último álbum con el guitarrista Randy Rhoads antes de su muerte en 1982.​ Incluye algunas canciones con intros acústicos, como «You Can’t Kill Rock and Roll», «S.A.T.O.», «Tonight» y la canción homónima.

La RIAA le otorgó el certificado de disco de oro a Diary of a Madman (500 000 unidades vendidas) el 4 de enero de 1982, de platino (1 millón de copias vendidas) el 10 de mayo de 1982 y de multiplatino (2 millones de copias) el 11 de agosto de 1992.

La recepción del álbum fue en general positiva. En particular, el trabajo de guitarra neoclásico de Randy Rhoads fue elogiado por la crítica especializada.​ Steve Huey de AllMusic afirmó que «no es raro encontrar fanáticos que prefieren a Diary sobre Blizzard, ya que crea un ambiente aún más místico y misterioso y la forma de tocar de Rhoads progresaba a un nivel aún más alto». BBC Music se refirió al álbum como «un disco de rock clásico en todos los sentidos, llevado al máximo por el legendario Randy Rhoads».​ El periodista canadiense Martin Popoff se refirió a Diary of a Madman como «un clásico duradero que se destaca como el álbum definitivo de Randy Rhoads». JD Considine de Rolling Stone no se mostró tan entusiasmado, afirmando en 1981 que «las canciones aquí son un poco más que riffs con una línea vocal supuerpuesta» y se refirió a Rhoads como un «Eddie Van Halen de la liga juvenil, lleno de trucos pero algo corto de imaginación». Paradójicamente, la revista más tarde lo ubicaría en el puesto no. 15 en su lista de 2017 de los «100 mejores álbumes de metal de todos los tiempos».

11 de agosto de 2010, Angra publica su séptimo álbum titulado «Aqua«. 

Aqua es el séptimo álbum de estudio de la banda Brasileña de metal progresivo/power metal Angra. Fue lanzado el 11 de agosto 2010 y el 17 de agosto de 2010 en Japón y Brasil, respectivamente. Se trata de su última grabación con Eduardo Falaschi como vocalista, y también su último álbum de estudio con el baterista Ricardo Confessori.

El álbum cuenta con el baterista Ricardo Confessori, que había dejado la banda con Andre Matos y Luís Mariutti en el año 2000 y había sido desde entonces sustituido por Aquiles Priester . De acuerdo con el guitarrista Rafael Bittencourt , el álbum se basó en The Tempest,obra de William Shakespeare. Bittencourt: «Además de todas las cualidades del texto, nos enteramos de que ‘agua’ el elemento es uno de los personajes principales de la historia. Se transforma durante los ciclos y cambia las cosas. Representa la rabia de las altas mareas y tempestades, y luego el perdón y la sabiduría en calma. Todo sucede después de una tormenta violenta que se produce en el mar, en una colina de la isla. Mientras que las aguas salvajes vienen de arriba y abajo, un barco y toda la tripulación están luchando por sobrevivir. A partir de este punto, hemos desarrollado una narrativa muy interesante que va a llamar la atención de los oyentes.» Aqua se libera a través de los principales sellos discográficos a nivel internacional, pero en Brasil la banda decidió la auto-liberación para que puedan mantener el control de todo lo relacionado con el álbum, dice el vocalista Edu Falaschi .

11 de agosto de 2011, nos dejó Jani Lane, vocalista y líder de Warrant.

Jani Lane, cuyo nombre real era John Kennedy Oswald —el que después se cambió por John Patrick Oswald— (AkronOhioEstados Unidos1 de febrero de 1964Los ÁngelesCalifornia, Estados Unidos, 10 de agosto de 2011), fue un cantautor y el vocalista, exlíder, letrista y compositor principal de Warrant, una icónica banda de glam metal.

En 1986, el guitarrista Erik Turner, que había fundado Warrant en julio de 1984, quedó impresionado por las melodías de Plain Jane (banda que fundó el vocalista en el ’85) y el desempeño vocal de Lane, debido a esto, decide invitar a Lane y Sweet para unirse a su banda.

Después de generar notoriedad en el circuito de clubes, Warrant comenzó a atraer la atención de las discográficas. A raíz de un acuerdo fallido con los registros de A&M en una contribución a la banda sonora de la película de Bill & Ted’s Excellent Adventure, la banda firmó con Columbia Records. El acuerdo de Columbia llegó a través de la asociación de Warrant y el director Tom Hullet (conocido por trabajar con The Beach BoysElvis Presley, y otros). Tom se convirtió en el mentor de Jani y amigo hasta su muerte por cáncer en 1993.

Como vocalista principal, con Warrant, Lane escribió tres Top 40 singles de éxito: «Heaven»«Down Boys» y «Sometimes She Cries» para el primer álbum de Warrant Dirty Rotten Filthy Stinking Rich, que alcanzó el puesto número 10 en el Billboard 200, y otros tres Top 40 singles de éxito: «Cherry Pie««I Saw Red» y «Uncle Tom’s Cabin», para el segundo álbum de la banda, Cherry Pie, en 1990, que alcanzó el puesto número 7 en el Billboard 200. Jani Lane también co-escribió con Warrant la canción «The Power» y un cover de Queen «We Will Rock You« en la película de 1992 «El Gladiador».

En 1993 Jani Lane también había grabado un proyecto solista inédito titulado «Jabberwocky».

Poco tiempo después la banda publicó su tercer álbum, Dog Eat Dog, que alcanzó el número 25 en el Billboard 200. A pesar de la aparición del Grunge y el Metal alternativo, y por consiguiente el declive del glam metal, la banda decide lanzar su cuarto álbum en 1995Ultraphobic.

Debido a los desacuerdos personales y de negocios, Jani Lane fue expulsado de Warrant en 2004. En el 2006 lanzaron Born Again (primer álbum de Warrant en el que Jani no es el cantante), donde su lugar fue ocupado por Jamie St. James, voz líder de Black N’ Blue. En el 2008 la agencia William Morris publicó una nueva fotografía de la banda con Jani Lane, lo que confirmaría su regreso a la banda. Era la primera vez que todos los miembros originales habían estado reunidos en la banda desde 1992.

El primer show de la banda con todos los miembros originales fue en mayo del 2008 en Nashville, entonces se realizó una serie de conciertos durante el verano del 2008, En ese momento Jani Lane junto con sus compañeros de la formación original de Warrant decidieron alistar un nuevo álbum para el 2009, pero debido a muchos desacuerdos en las composiciones de ´dicho disco y ciertas oposiciones del liderazgo de la banda, en septiembre del 2008 Jani vuelve a dejar la agrupación, mientras que todo este nuevo proyecto se canceló debido a su salida y este decidió trabajar por sí mismo. Su vacante vocal fue reemplazada por Robert Mason, vocalista de Lynch Mob.

Muerte

Jani Lane fue encontrado muerto en el hotel Comfort Inn en Woodland HillsCalifornia el 11 de agosto del 2011 a la edad de 47 años, preliminarmente por causas desconocidas.

La policía realizó una autopsia para determinar la causa exacta de muerte de Lane, la cual tardó dos meses, con pruebas toxicológicas. No obstante, medios como el sensacionalista TMZ.com (especializado en noticias de la farándula) sospecharon que su muerte pudo estar relacionada con una sobredosis. El sitio web de espectáculos informó acerca de la presencia de una botella de vodka medio vacía y de píldoras antidepresivas en la habitación de hotel del cantante.3

El cantante dejó dos hijas, Taylar, hija primogénita con la modelo Bobbie Brown (exnovia de Jack Russell, cantante de Great White). Ambos contrajeron matrimonio en 1991 y se divorciaron en diciembre de 1993. Madison, su segunda hija, es nacida de su segundo matrimonio con Rowanne Brewer. El Viernes 12 de agosto del 2011 el resto de la formación original de su exbanda WarrantJoey AllenJerry DixonErik TurnerSteven Sweet, junto con su nuevo cantante Robert Mason, le rindieron un homenaje en un concierto en Dakota, dando un minuto de silencio antes de tocar «Heaven», tema escrito por el mismo Jani Lane.

El 5 de octubre de 2011, después de la finalización de una investigación oficial, el teniente Larry Dietz de la oficina de médicos forenses del Condado de Los Ángeles, anunció que la causa de su muerte se dio por envenenamiento de alcohol etanol, un tipo de intoxicación aguda por excesivo consumo de alcohol.

Deja una respuesta