Hoy cumplen años Wolf Hoffmann, guitarrista y fundador de Accept, y Meg White, batería de The White Stripes;  y un día como hoy de 2016 «Hardwired… to Self-Destruct» de Metallica alcanza el número 1 en E.E.U.U.

10 de diciembre de 1959, nace Wolf Hoffmann, guitarrista y uno de los fundadores de Accept.

Wolf Hoffmann (MagunciaAlemania Occidental10 de diciembre de 1959) es un músico y compositor alemán conocido mayormente por ser el guitarrista líder y uno de los fundadores de la banda de heavy metal Accept. Cabe destacar que es el único músico que ha participado en las distintas alineaciones de la banda y en cada una de las producciones. Por cierto, desde 2019 es el único miembro fundador vigente en la agrupación. Paralelo a Accept, inició en 1997 su carrera como solista, que hasta entonces ha publicado dos álbumes de estudio orientados al rock instrumental y metal neoclásico.

A parte de ser músico es un aficionado por la fotografía, pasatiempo que inició en los años 1980 mientras estaba de gira con Accept y que tomó en serio como carrera profesional luego de la separación de la agrupación en 1997. Cabe señalar que la fotografía de la portada del álbum Objection Overruled de 1993 fue tomada por él.

Nació en Maguncia en la aquel entonces Alemania Occidental, sin embargo, gran parte de su infancia la vivió en Wuppertal.​ En 1976 y con solo diecisiete años fue uno de los fundadores de la banda de heavy metal Accept, de la cual ha sido el guitarrista líder y uno de sus compositores principales. Cabe señalar que es el único miembro que ha participado en las distintas alineaciones de la banda y por ende, en cada uno de los álbumes de estudio y en vivo. Cuando la banda se separó por segunda vez en 1997, en septiembre del mismo año publicó su primer álbum como solista titulado Classical, un trabajo instrumental que incluyó versiones de rock de importantes piezas de la música clásica.

En 1999, junto con Sebastian Bach escribió el tema «Rock ‘N’ Roll», que se publicó como la pista inicial del disco Bring ‘Em Bach Alive! del cantante estadounidense.​ Al año siguiente colaboró en el disco tributo a Randy RhoadsRandy Rhoads Tribute, en el que interpretó la guitarra en las canciones «I Don’t Know», con la voz de Sebastian Bach, y «Diary of a Madman» con Joe Lynn Turner. De igual manera, en 2007 participó como invitado especial en el álbum Peace Breaker de la banda Skew Siskin.​ En 2016, lanzó su segundo disco como solista Headbangers Symphony, producción similar a Classical pero más orientado hacia el metal neoclásico.

Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/Wolf_Hoffmann

 

10 de diciembre de 1974, nace Meg White, batería de The White Stripes.

Megan Martha White (nacida el 10 de diciembre de 1974) es una ex músico y cantante estadounidense mejor conocida por su trabajo como baterista del dúo de rock de Detroit White Stripes. Su carrera musical comenzó cuando, por un capricho, tocó la batería de su futuro compañero de banda de White Stripes, Jack White, en 1997. Inspirado por su estilo de batería minimalista y poco entrenado, [cita requerida] decidió formar una banda con ella y comenzaron a tocar dos meses después. La banda se convirtió rápidamente en un favorito del underground de Detroit antes de alcanzar la fama internacional. White ha sido nominada para varios premios como parte de White Stripes, recibiendo cuatro premios Grammy.

Sus influencias musicales son amplias y variadas, siendo Bob Dylan su artista favorito. Se llama a sí misma «muy tímida» y es conocida por mantener un perfil público extremadamente bajo, también inspirado por Dylan. Ella y Jack se describieron públicamente como hermanos, pero en 2001 surgieron registros públicos que mostraban que no estaban relacionados; de hecho, se casaron en 1996 y se divorciaron en 2000, antes de que las White Stripes se hicieran populares. En 2009, se casó con el guitarrista Jackson Smith, hijo de los músicos Patti Smith y Fred «Sonic» Smith. Se divorciaron en 2013.

Mientras estaba de gira en apoyo del álbum de 2007 de White Stripes, Icky Thump, White sufrió un ataque de ansiedad aguda y las fechas restantes de la gira fueron canceladas. Después de algunas apariciones públicas y una pausa de la grabación, la banda anunció en febrero de 2011 que se separarían. White no ha estado activo en la industria de la música desde entonces.

Según la banda, el Día de la Bastilla (14 de julio) de 1997, Meg intentó tocar la batería de Jack por capricho. En palabras de Jack, «Cuando ella comenzó a tocar la batería conmigo, simplemente por diversión, se sintió liberador y refrescante. Había algo en eso que me abrió». Los dos comenzaron a llamarse a sí mismos The White Stripes (porque a Meg le gustaban los caramelos de menta) y pronto tocaron su primer concierto en el Gold Dollar en Detroit. Sus presentaciones en vivo se componían de tres elementos básicos, Jack hacía la guitarra y el trabajo vocal mientras ella tocaba la batería.

Jack y Meg se presentaron como hermanos a un público que no lo sabía, y se mantuvieron en un tema cromático, vestidos solo de rojo, blanco y negro. Comenzaron su carrera como parte de la escena de música rock de garaje subterránea de Michigan. Tocaron junto con y abrieron para bandas locales más establecidas como Bantam Rooster, Dirtbombs, Two Star Tabernacle, Rocket 455 y The Hentchmen, entre otros. En 1998, la banda firmó con Italy Records, un pequeño sello independiente de garage punk de Dave Buick con sede en Detroit. La banda lanzó su álbum debut homónimo en 1999, y un año después el álbum fue seguido por el clásico de culto, De Stijl. El álbum finalmente alcanzó el puesto 38 en la lista de álbumes independientes de Billboard. A pesar de que su éxito como banda aumentaba, su relación personal se tambaleaba y se divorciaron en 2000.

10 de diciembre de 2016, «Hardwired… to Self-Destruct» de Metallica alcanza el número 1 en la lista de álbumes en los Estados Unidos.

Hardwired … to Self-Destruct es el décimo álbum de estudio de la banda estadounidense de heavy metal Metallica, lanzado como un álbum doble el 18 de noviembre de 2016, por su vanity label Blackened Recordings. Es su primer álbum de estudio en ocho años después de Death Magnetic (2008), marcando la brecha más larga entre dos álbumes de estudio en la carrera de la banda. También es su primer álbum de estudio lanzado a través de Blackened. Hardwired … to Self-Destruct fue producido por Greg Fidelman, quien diseñó y mezcló Death Magnetic.

El álbum fue el sexto álbum de estudio consecutivo de Metallica en debutar en el número uno en el Billboard 200 de EE. UU., Vendiendo 291.000 unidades equivalentes a álbumes en su primera semana y encabezando las listas de éxitos en 57 países. Tener este álbum número uno marcó la segunda vez en la historia que cualquier banda de cualquier género tendría seis álbumes consecutivos debutando en el número uno, solo después de Dave Matthews Band. Hardwired … to Self-Destruct recibió críticas generalmente positivas de los críticos, y en 2020 Lars Ulrich lo clasificó como su álbum favorito de Metallica.

La letra sigue un tema general de nihilismo y pesimismo. El título, «Cableado … a la autodestrucción», proviene de una expresión que escuchó Hetfield. «Alguien me dijo el otro día, y se me quedó grabado, ‘Conectado … Conectado a la autodestrucción’. Así que no importa lo que hagas en tu vida, realmente estás tratando de no seguir ese camino que quizás estés programado para hacerlo «. Este tema une temas dispares como los peligros de la fama en «Moth Into Flame» y el cosmicismo en «Dream No More».

Hardwired … to Self-Destruct marca el primer álbum de estudio de la banda que no incluye contribuciones de Hammett desde que se unió a la banda en 1983 antes de la grabación de Kill ‘Em All. En 2014, Hammett había perdido su teléfono en el aeropuerto de Copenhague, que contenía casi 250 ideas de riffs. Dado que Hammett no hizo una copia de seguridad de los datos, afectó su aportación creativa para el nuevo álbum y «tuvo que empezar de cero de nuevo mientras [Hetfield y Ulrich] tenían material para las canciones». El único crédito de Trujillo como escritor en el álbum fue la introducción a «ManUNkind», que luego dijo que fue escrito como un tributo al ex bajista de Metallica Cliff Burton. En cuanto a los temas líricos, Hardwired … to Self-Destruct lamenta la industria de la música en «Moth Into Flame» y temas como la adicción a las drogas y la sobredosis en «Hardwired». En «Dream No More» se exploran letras familiares que tratan de los mitos de H. P. Lovecraft Cthulhu, y «Murder One» sirve como tributo al fallecido líder de Motörhead, Lemmy, quien murió en diciembre de 2015; la canción lleva el nombre del amplificador favorito del bajista.

Deja una respuesta