Hoy cumple años Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers; también un día como hoy se lanzan discos como «Black Metal», el segundo álbum de estudio de Venom; «The Eternal Idol», el decimotercer álbum de Black Sabbath; «Night of the Stormrider», el segundo de Iced Earth y «Youthanasia», el sexto disco de estudio de Megadeth.
01 de noviembre de 1962, nace Anthony Kiedis, vocalista de Red Hot Chili Peppers.
Anthony Kiedis (Grand Rapids, Míchigan; 1 de noviembre de 1962) es un músico estadounidense, vocalista y líder de Red Hot Chili Peppers. Figura en el puesto 53 en el listado de Los 100 mejores vocalistas del Rock de todos los tiempos.
Nació el 1 de noviembre de 1962 en Grand Rapids, Míchigan, hijo de John «Blackie Dammet» Kiedis y Margaret «Peggy» Noble. Tiene dos medias hermanas —Julie y Jenny— y un medio hermano —James—. Sus padres se divorciaron en 1966 cuando él tenía cuatro años.
Vivió con su madre hasta los once años de edad, quien creía que su padre no era un «buen amigo» para él, pero a su vez creía y reconocía cuan importante era para él tener una buena comunicación. Posteriormente se mudó a California junto a Blackie —su padre, actor y presidente de Rockinfreakapotamus—, donde tuvo una vida llena de libertades, excesos y drogas. Kiedis confesó que perdió la virginidad a los 12 años con la novia de su padre, y con el consentimiento del mismo.
Estudió en Fairfax High School donde conoció a Hillel Slovak, Flea y más tarde a Jack Irons. Contó que antes de ser amigo de Flea tuvieron un enfrentamiento, y dijo sobre ello: «Fuimos unidos por las fuerzas del dolor y el amor, nos hicimos virtualmente inseparables. Ambos éramos parias sociales, nos encontramos uno al otro y esto se convirtió en la amistad más duradera de toda mi vida». En 1976, Anthony fue matriculado a una escuela para niños actores con Diane Hull, y llegó a participar bajo el apodo de Cole Dammett en una serie cómica para la televisión llamada Jokes That My Folks Never Told Me haciendo el papel del alumno problemático y rebelde de la clase, algo que no estaba alejado de su precoz vida real. Tanto fue así que fue llamado para hacer el papel de uno de los hijos del mismo Sylvester Stallone en su película F.I.S.T.. Gracias a los turbios negocios de su padre actor-dealer, pudo conocer los clubes del Sunset Strip a pesar de su edad y presenciar las bandas que formaron la escena Punk Rock de Los Ángeles como The Germs, The Weirdos, Circle Jerks entre otras. Para 1979 estuvo sirviendo de presentador para las actuaciones de la banda de sus amigos de secundaria Anthym. No fue hasta principios de 1983 cuando se juntó con tres amigos y miembros de Anthym y fundó su grupo llamado por aquel entonces Tony Flow & The Miraculously Majestic Masters of Mayhem para servir de acto de apertura a su amigo Gary Allen y su banda The Neighbours Voices, para lo que compusieron su propia música bajo la fuerte inspiración de una banda neoyorquina de funk con energía punk llamada Defunkt. Estos compañeros eran: Michael Balzary —mejor conocido como Flea— en el bajo, quien aún pertenece al grupo, el batería Jack Irons y su excompañero Hillel Slovak —fallecido por una sobredosis de heroína el 25 de junio de 1988—. Ya para su segundo show habían cambiado su nombre al actual. Cursó estudios universitarios en la Universidad de California en Los Ángeles. Mientras estudiaba en Fairfax su profesora de inglés (Mrs. Vernon) le animó a escribir poesía, muchas de las cuales se convertirían después en canciones.
El estilo de cantar de Kiedis fue cambiando drásticamente según pasaban los años. Aprendió a controlar su voz cada vez más en cada álbum. Después de oír y ver a Grandmaster Flash & The Furious Five, empezó siendo el vocalista de la banda rapeando, estilo que lo podía hacer a velocidades extremas manteniendo aun así un ritmo consistente. A partir de Mother’s Milk —cuarto disco de la banda lanzado en 1989—, Anthony escribió canciones para la banda con más melodía que la que venía haciendo de ritmos básicos y con un estilo funk y hip hop. En Blood Sugar Sex Magik —quinto disco lanzado en 1991— todavía se escucha a Anthony rapear, pero comienza cantando sus primeras baladas más melódicas en canciones como Under the Bridge, Breaking the Girl y I Could Have Lied. Conforme a los años, Kiedis prefirió sin duda el canto al rapeo. Muchos críticos están de acuerdo en opinar que su voz ha mejorado mucho y que quizás su máxima expresión la haya tomado en el álbum Stadium Arcadium —noveno disco, lanzado en 2006—.
Además trabajó como actor de reparto en la película Point Break la versión original del año 1991. Así como en la película de 1994, The Chase, protagonizada por Charlie Sheen.
01 de noviembre de 1982, se lanza «Black Metal«, el segundo álbum de estudio de Venom.
Black Metal es el segundo álbum de la banda inglesa de heavy metal Venom. Fue lanzado en noviembre de 1982, durante el gran florecimiento de la música metal en el Reino Unido que fue la nueva ola del heavy metal británico, y se considera una gran influencia en las escenas de thrash metal, death metal y black metal que surgieron en la década de 1980 y principios de la década de 1990.
Aunque presta su nombre a este último subgénero del heavy metal, en la actualidad todavía se debate si la música del disco es thrash metal o black metal. AllMusic lo ha descrito como «metal extremo», mientras que Moynihan & Søderlind en su libro afirman que el álbum «grabó en piedra algunas de las características esenciales [del black metal]». Sin embargo, sus letras e imágenes fueron una gran influencia en la escena del black metal noruego temprano.
La portada fue realizada por el bajista y cantante de la banda, Conrad «Cronos» Lant.
Lado A («Black») | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Black Metal» | 3:40 | ||||||||
2. | «To Hell and Back» | 3:00 | ||||||||
3. | «Buried Alive» | 4:16 | ||||||||
4. | «Raise the Dead» | 2:45 | ||||||||
5. | «Teachers’ Pet» | 4:41 |
Lado B («Metal») | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
6. | «Leave Me in Hell» | 3:33 | ||||||||
7. | «Sacrifice» | 4:27 | ||||||||
8. | «Heaven’s on Fire» | 3:40 | ||||||||
9. | «Countess Bathory» | 3:44 | ||||||||
10. | «Don’t Burn the Witch» | 3:20 | ||||||||
11. | «At War with Satan» | 2:14 | ||||||||
47:49 |
Integrantes
01 de noviembre de 1987, se lanza «The Eternal Idol«, el decimotercer álbum de Black Sabbath.
The Eternal Idol es el decimotercer álbum de estudio de la banda de rock inglesa Black Sabbath, lanzado el 1 de noviembre de 1987 (Reino Unido) y el 8 de diciembre de 1987 (EE. UU.). Es el primer álbum de Black Sabbath que presenta al vocalista Tony Martin. Pasó seis semanas en la lista de Billboard 200, alcanzando un máximo de 168. También fue el último álbum completo de material nuevo de Black Sabbath lanzado por Warner Bros. Records (en Norteamérica), y el último álbum a través de su sello original Vertigo. Records hasta el lanzamiento de 13 en 2013.
La portada del álbum presenta dos modelos en pintura de bronce que recrean la escultura de Auguste Rodin de 1889 «El ídolo eterno». Debido a la toxicidad de la pintura, las modelos fueron hospitalizadas después del rodaje. Una fotografía de la escultura original estaba destinada a ser la portada, pero no se pudo obtener el permiso.
La portada acredita a Dave Spitz como bajista, pero todas las partes de bajo fueron de Bob Daisley. Eric Singer tocaba la batería; el crédito de percusión de Bev Bevan se relaciona con algunas sobregrabaciones de platillos en «Scarlet Pimpernel».
El álbum originalmente iba a ser grabado con Spitz y el vocalista Ray Gillen. El primero fue reemplazado por el bajista y letrista Bob Daisley durante las sesiones iniciales en Montserrat con el productor Jeff Glixman. Gillen había tenido problemas para grabar las partes vocales según Bob, Dave y Geoff y la gerencia no le pagaba. Gillen renunció poco después de su regreso a Inglaterra. Más tarde se unió a la banda Badlands. Nightmare se escribió inicialmente para la tercera película de Nightmare on Elm Street.
Tony Martin fue contratado y reconstruyó las voces bajo la dirección de Chris Tsangarides en Battery Studios poco antes de que terminara la producción. La mayoría de las pistas fueron escritas por Tony Iommi y Bob Daisley (la versión en vinilo dice que todas las canciones fueron escritas por Iommi) aunque algunas letras fueron modificadas por Geoff Nicholls. Martin dijo que «sólo siguió cantando y no participó en la escritura de» The Eternal Idol, pero sin embargo «pensó que era uno de los mejores álbumes de la banda».
El baterista Bevan y el bajista original de Sabbath Geezer Butler fueron contratados para una gira de 1987 en apoyo del álbum, que habría reunido a tres cuartas partes de la formación de la gira Born Again (con Martin cantando en lugar de Ian Gillan). Sin embargo, Butler se echó atrás al enterarse de que Sabbath había reservado fechas en Sudáfrica. Nicholls tocó el bajo en algunos shows antes de que contrataran a Jo Burt. Bevan fue reemplazado posteriormente por el ex baterista de Clash, Terry Chimes, quien aparece en el video musical de «The Shining». («El bajista en el video de ‘Shining'», recordó Martin, era un tipo que sacamos a rastras de la calle. No recuerdo su nombre, pero se veía bien. Dijo que era guitarrista. Recuerdo que Siempre estaba hablando de que era un indio rojo, ¡por eso todo el turquesa que vestía! Nunca lo volvimos a ver «).
«Me gustaría haber visto que algunas de las cosas de The Eternal Idol fueran un poco más acreditadas», reflexionó Iommi al fanzine de Sabbath, Southern Cross, «porque creo que hay algunas buenas pistas en ese álbum: ‘Ancient Warrior’ …»
Una toma de estudio de tres minutos y quince segundos titulada «Some Kind of Woman», escrita por Tony Martin poco después de unirse a la banda, apareció como una cara B del sencillo «The Shining». Una primera versión de «Black Moon», una canción destinada a Headless Cross, fue lanzada como cara B del sencillo «Eternal Idol».
El álbum se volvió a publicar el 1 de noviembre de 2010 en Europa como un conjunto ampliado de dos discos. El contenido adicional incluye los lados B antes mencionados «Some Kind of Woman» y «Black Moon» en el disco 1. El disco 2 contiene la sesión del álbum grabado con Ray Gillen en la voz.
01 de noviembre de 1991, se publica «Night of the Stormrider«, el segundo de Iced Earth.
Night of the Stormrider es el segundo álbum de larga duración por la banda norteamericana de heavy metal, Iced Earth. Se trata de un álbum conceptual de un hombre que es traicionado por la religión y se aparta de ella con ira. Las fuerzas oscuras de la naturaleza al llegar a este hombre enfurecido, lo usan como su nave para traer muerte y destrucción a la Tierra. Se le manda a viajar a un desierto, donde se le da visiones que revelan la verdad de la humanidad, y deforman su mente para convertirlo en el «Stormrider». Después de la destrucción del mundo, que es después de esto, condenado para siempre en las profundidades del infierno, también se hace referencia como el Río Styx. Después de haber sido condenados para siempre y ridiculizado por los malos espíritus, que finalmente ve lo que ha hecho, y se da cuenta de que es demasiado tarde para arrepentirse.
Night of the Stormrider es el único álbum con el cantante John Greely (que fue despedido más tarde) y el baterista Rick Secchiari. Al igual que el predecesor del álbum,Night of the Stormrider es sobre todo thrash metal de liberación, la razón principal es que el álbum contiene inusualmente riffs basados en comparación con otras versiones de Iced Earth, y la voz de Greely, que es un poco más agresiva que las voces del power metal como la de Matt Barlow.
01 de noviembre de 1994, se lanza «Youthanasia«, el sexto disco de estudio de Megadeth.
Youthanasia es el sexto disco de estudio de Megadeth. Su fecha de salida fue el 1 de noviembre de 1994, y más tarde, en 2004, salió al mercado una versión remasterizada del álbum.
Después de Countdown To Extinction, el álbum de Youthanasia cuenta con un sonido thrash propio de la banda, aunque más suave que en sus anteriores trabajos. El nombre de Youthanasia proviene de los términos youth (‘Joven’) y thanasia (‘Euthanasia’).
El disco fue producido por Max Norman bajo la compañía Capitol Records grabado en el estudio de la banda, y su repercusión en el mercado fue excelente, llegando a alcanzar la cuarta posición en la lista de éxitos Billboard. El disco alcanzó el disco de oro en tan solo 30 minutos en Canadá. De acuerdo con «National Album Positioning Charts», Youthanasia ha vendido hasta el momento más de 2,000,000 de discos en los Estados Unidos.
El lanzamiento de estudio anterior de Megadeth, Countdown to Extinction , se convirtió en el mayor logro comercial de la banda, ingresando al Billboard 200 en el segundo puesto y, finalmente, convirtiéndose en doble platino. Como resultado, continuamente se agotaron los estadios en América del Norte, además de desarrollar un fuerte apoyo en el extranjero. Con el próximo álbum, Youthanasia , la banda se movió hacia un sonido más convencional.
Fue un momento de problemas y conflictos para Megadeth, que cada dos semanas más o menos, según el líder Dave Mustaine , hubo «intervenciones emocionales escandalosas» para hacer del grupo una democracia. Muchas reuniones de la banda durante este período se referían al control creativo de Mustaine sobre una «fórmula exitosa», para que el resto de la banda pudiera ejercer mejor su creatividad. Otro problema fue la indecisión sobre dónde se llevaría a cabo la grabación. Mustaine no quería grabar en Los Ángeles , por lo que finalmente se decidió grabar en Phoenix , ya que la mayoría de la banda residía en Arizona.
Las sesiones para el álbum comenzaron inicialmente en Phase Four Studios (Tempe) en enero de 1994, después de algunas semanas, las sesiones se trasladaron a Vintage Recorders en Phoenix y continuaron allí hasta mayo; este estudio es a menudo el lugar para escenas en el video Evolver. Hablando sobre el proceso de grabación, Mustaine dijo que Youthanasia fue escrita únicamente en el estudio. «No estábamos reproduciendo ningún material antiguo y catalogado. Nada del pasado realmente influyó en el nuevo disco». Mencionó que dio «más libertad» a los otros miembros y calificó el álbum como «un esfuerzo total de la banda».