Hoy cumple años Joe Elliott, vocalista de Def Leppard, nació en el ´59;  Scorpions debuta con «Lonesome Crow» en el ´72; Otro debut, este en el ’81, el «Prepárate» de Obús; y en el ´88 Iron Maiden publica el single de «The Evil That Men Do».

01 de agosto de 1959, nace Joe Elliott, vocalista de Def Leppard.

Joseph Thomas «Joe» Elliott Jr. (Sheffield1 de agosto de 1959) es un cantante, músico y compositor inglés, conocido por ser el vocalista de la banda de hard rock británica Def Leppard.

En el año de 1977 Joe conoció al guitarrista Pete Willis, quien lo invitó a hacer una audición para la banda Atomic Mass, en la que fue contratado. Luego, ante sugerencia del mismo Elliott, la agrupación cambió su nombre a Deaf Leopard (que traduce «Leopardo Sordo»). De allí en adelante, Joe se convierte en el nuevo frontman de la agrupación que poco tiempo más tarde pasaría a llamarse «Def Leppard», en contraposición a la costumbre de las bandas punk de la época de usar nombres de animales. Años después Elliott expulsa de la banda a Pete pues su consumo de alcohol estaba afectando su emergente carrera, siendo sustituido por Phil Collen, miembro de la formación actual de la banda.

Elliott ha trabajado en algunos proyectos a través de su carrera, de los cuales resaltan tributos a artistas como Freddie MercuryAlice CooperMick RonsonIan Hunter y David Bowie. Formó junto a Phil Collen, guitarrista de Def Leppard, la banda Cybernauts, con la que solamente grabó un disco.

Elliott actualmente vive en DublínIrlanda, con su esposa Kristine. Administra un estudio de grabación en su vivienda, llamado Joe’s Garage, el cual es considerado uno de los mejores y más concurridos del país. Además es DJ en la emisora en línea planetrock.com.

01 de agosto de 1972, Scorpions debuta con «Lonesome Crow«.

Lonesome Crow es el álbum debut de la banda alemana de hard rock y heavy metal Scorpions, publicado en 1972 por Brain Records. En 1971, algunas de sus canciones fueron grabadas por CCA Records para la banda sonora de la película alemana antidrogas Das Kalte Paradies, pero estas nunca fueron publicadas en un disco.

Con un sonido marcado hacia el rock psicodélico, pero con claros toques de hard rock, recibió una variedad de críticas por parte de la prensa especializada. Algunos lo consideraron como «pieza clave del hard rock clásico europeo del primer tercio de los setenta», mientras que otros lo nombraron como uno de los trabajos más débiles de la banda.

En 1971, algunas de sus canciones fueron grabadas por CCA Records para la banda sonora de la película alemana antidrogas Das Kalte Paradies. A pesar de que el sello independiente estimó publicarlas en un disco, estas finalmente nunca salieron a la venta.​ Desanimados por la situación, la banda participó en un concurso de bandas realizado en el Niedersachsen Halle de Hannover, cuyo premio era un contrato de grabación. Si bien obtuvieron el primer lugar, finalmente fueron descalificados por tocar muy fuerte. Afortunadamente, cuatro semanas después, la banda que había logrado el primer puesto se había separado y por consiguiente les otorgaron el premio a ellos; un contrato con Brain Records.

Su grabación se realizó en octubre de 1971 en los Star Studios de Hamburgo —en tan solo una semana— mientras que la producción quedó a cargo de Conny Plank.​ De acuerdo con Klaus Meine, como Plank era conocido por ese entonces por su trabajo con varias bandas del krautrock, él tenía unas ideas para cambiar la imagen y dirección del grupo: «Pensamos que Scorpions estaba bien, pero había nombres como Led Zeppelin y Jefferson Starship y pensamos que el nuestro sonaba demasiado simple. Así que Conny dijo: «Vamos a encontrar algo más agresivo, ¿qué tal Stalingrad?». Él quería que nos vistiéramos con uniformes militares y luego nos arrastráramos al escenario. Creo que quería convertirnos en una especie temprana de Rammstein, con un espectáculo teatral». Finalmente, Meine aseguró que rechazaron todas esas ideas y mantuvieron el nombre, afirmando que fue la mejor decisión.​ Por otro lado, es el único álbum de la banda en el que participaron Lothar HeimbergWolfgang Dziony y Michael Schenker, ya que este último renunció al grupo para integrarse a UFO, que provocó una breve ruptura en 1973. Más tarde, la banda se reformó con los integrantes de Dawn Road; Uli Jon RothFrancis Buchholz y Jürgen Rosenthal en reemplazo de Schenker, Heimberg y Dziony respectivamente.

En una entrevista realizada el 16 de abril de 2010 por el sitio Blabbermouth, Meine recordó: «Con Lonesome Crow éramos una banda que intentaba encontrar nuestro camino, tratando de dar forma a nuestro estilo para encontrar el ADN de Scorpions. Había una balada con «In Search of the Peace of Mind», canciones de rock psicodélico con «Lonesome Crow» y «I’m Going Mad», fue genial, con Michael Schenker tocando los grandiosos solos. Éramos una joven banda con chicos talentosos, pero sin idea para donde ir desde allí».

01 de agosto de 1981, Obús publica «Prepárate«, el primer disco de la banda madrileña.

Prepárate es el título del primer álbum de estudio de la banda de Heavy Metal española Obús, publicado por Chapa Discos en 1981.

En mayo de 1981, Obús, una banda de reciente creación, ganaba la III edición del Festival de Rock Villa de Madrid, hecho que abrió a la banda, las puertas de Chapa Discos, el sello dirigido por Mariscal Romero, con quien publicaron Prepárate, su álbum debut. La grabación se realizó en los estudios Escorpio de Madrid en julio de 1981,​ contando con la producción de Tino Casal​ y Luis Soler y con los arreglos de Luis Cobos.

El álbum se presentó con un concierto el 6 de noviembre de 1981, en el Pabellón Deportivo del Real Madrid.​ El éxito de ventas fue casi inmediato y la banda se embarcó en una extensa gira.​ El 9 de enero de 1982, el tema «Va A Estallar El Obús«, hizo historia al convertirse en el primer sencillo de heavy metal en alcanzar el número 1 de la lista de 40 principales.

Lista de canciones

N.º Título Duración
1. «Va A Estallar El Obús» (J.L Serrano) 7ː22
2. «Cállate» (F. Laguna, J.L. Serrano) 3:10
3. «La Escalera» (F. Laguna, J.L. Serrano) 3:12
4. «Dosis De Heavy Metal» (F. Laguna, J.L. Serrano) 3:48
5. «Petrodólares» (F. Sánchez) 4ː34
6. «Pesadilla Nuclear» (F. Laguna, J.L. Serrano) 4ː26
7. «Préstame Amigo Tu Cabeza» (F. Laguna, J.L. Serrano) 4ː00
8. «Solo Lo Hago En Mi Moto» (F. Sánchez, J.L. Serrano) 4ː45

Personal

Técnicos

  • Arreglos – Tino Casal, Obús
  • Diseño – Manuel Cuevas
  • Productor – Tino Casal, Luis Soler
  • Fotografía – Oscar Vallina
  • Efectos de sonido – Luis Cobos
  • Asistente de sonido – Tony Jiménez

Músicos

  • Fructuoso «Fortu» Sánchez – Voz
  • Juan Luis Serrano – bajo eléctrico y coros
  • Paco Laguna – guitarra eléctrica y coros
  • Fernando Sánchez – batería y coros

01 de agosto de 1988, se publica el single de la banda Iron Maiden llamado «The Evil That Men Do«.

«The Evil That Men Do»​ es una canción publicada en 1988 por Iron Maiden. Es el decimoséptimo sencillo publicado por la banda y el segundo sencillo para el álbum de estudio Seventh Son of a Seventh Son. El sencillo debutó en el puesto #6 de las listas británicas para posteriormente pasar al puesto #5. Los lados B del sencillo son de las canciones «Prowler» y «Charlotte the Harlot», las cuales aparecen originalmente en el álbum Iron Maiden.

El título es tomado del discurso de Marco Antonio hacia los romanos después del asesinato de Julio César en la obra de William Shakespeare Julio César: «The evil that men do lives after them; The good is oft interred with their bones». Bruce Dickinson dice esta frase varias veces antes de cantar la canción, pero al revés (como en Rock in Río). Igualmente, la letra no tiene que ver con esta obra.

El solo de «The Evil That Men Do» es tocado por Adrian Smith, mientras que el solo de guitarra de «Prowler ’88» es tocado por Dave Murray. En «Charlotte the Harlot 88», el primer solo es tocado por Murray, seguido de Smith.

El video fue filmado en The Forum en InglewoodCalifornia, durante la gira Seventh Tour of a Seventh Tour de 1988.

Deja una respuesta