Hoy cumple años el batería Nicko McBrain (Iron Maiden), Armando de Castro (Barón Rojo) y Víctor García (Warcry); Epica debuta con «The Phantom Agony», Metallica lanza »ST. ANGER» y Marilyn Manson »Eat Me, Drink Me».
05 de junio de 1952, nace el batería Nicko McBrain en Hackney, Londres, Inglaterra.
Michael Henry McBrain (Hackney, Gran Londres, Inglaterra, 5 de junio de 1952) es el baterista del grupo británico de heavy metal Iron Maiden. El nombre de Nicko lo adoptó como sobrenombre tal y como se llamaba su osito de peluche preferido. McBrain es acreditado como uno de los pioneros del sonido de heavy metal. En 2009 la revista Rolling Stone publicó la lista de los 100 mejores baterías de todos los tiempos, en ella Nicko fue incluido en el puesto número 38.
En la década de 1980 se convirtió en el baterista de McKitty y fue con esta banda que se reunió por primera vez con el bajista y fundador de Iron Maiden, Steve Harris. Se unió a Iron Maiden en diciembre de 1982, sustituyendo a Clive Burr, para grabar el álbum Piece of Mind.
McBrain ha declarado en grabaciones para el sitio web del fabricante de platillos Paiste, que quiso tocar la batería desde muy temprana edad, después de ver una actuación de Joe Morello que de inmediato lo llevó a tocar la batería con utensilios de cocina y ollas. Después de estudiar una ingeniería en el Southgate Technical College, que su padre quería que completase, pudo comenzar su carrera profesional de baterista.
Curiosamente antes de tocar en Iron Maiden, fue el propio Nicko quien representó a Satanás en el videoclip de la canción The Number of the Beast y también en el tour The Beast on the Road.
Nicko McBrain es un factor importante para el sonido legendario de Iron Maiden desde su aparición en Piece of Mind como se puede comprobar detalladamente en «Live After Death DVD». La canción de apertura del disco «Where Eagles Dare» es famosa porque muestra la capacidad de McBrain al utilizar un único bombo muy rápidamente. Esta canción ha sido descrita por numerosos expertos de batería como una obra maestra de la percusión por considerarse muy compleja y magistral. En este mismo documental McBrain demuestra lo técnico que es como batería, y otros baterías como Tommy Lee han descrito a McBrain como un «pulpo» después de ver como Nicko hace un gran uso de su enorme batería, y por su gran resistencia.
Al contrario que la mayoría de baterías del heavy metal, McBrain se ha negado a usar un double bass drum (un mecanismo que permite tocar un mismo bombo con los dos pies), por cuanto Nicko utiliza el Heel-Toe que es una técnica de la vieja escuela del jazz, que le permite hacer sonar el bombo como si fueran dos, con un solo pie y de ese modo ejecutar contratiempos más complejos junto al hi hat, y además porque no podría ejecutar su estilo de combinación ride-snare (solo propio en McBrain), además con doble bombo el estilo de Maiden cambiaría, sobre todo en relación al bajo de Steve Harris. La única canción en la que Nicko McBrain usó el doble bombo fue en «Face in the Sand», en el disco Dance of Death del año 2003. A partir de eso señaló que definitivamente el doble bombo no era su estilo, y que por esa razón usaba un solo bombo, a pesar de que muchos patrones de la batería son más fáciles de ejecutar con el doble bombo. La canción no sería interpretada en directo en la gira de promoción del álbum. En ese mismo álbum, Nicko McBrain también contribuyó, por primera vez en más de 20 años, en la composición de una canción, escribiendo la línea para el bajo en New Frontier.
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/Nicko_McBrain
05 de junio de 1955, nace el guitarrista Armando de Castro.
Armando de Castro es un guitarrista español de hard rock y heavy metal, más reconocido por hacer parte de la agrupación española Barón Rojo, junto a su hermano, el guitarrista y vocalista Carlos de Castro
Inicios
En sus inicios formó parte de bandas como «Homicidio», «Blue Bar» y «Asfalto». A mediados de la década de los setenta, junto a su hermano Carlos, pasa a formar parte de «Kafrú», para luego unirse a la popular agrupación Coz.
Barón Rojo
Junto al baterista de origen uruguayo Hermes Calabria y el bajista español José Luis Campuzano formaron la agrupación Barón Rojo en el año 1980, banda en la que hasta el día de hoy permanecen inamovibles Armando y su hermano Carlos. Junto a Barón Rojo han grabado numerosos álbumes de estudio y en directo, logrando gran impacto y el reconocimiento de ser una de las bandas ibéricas más legendarias de hard rock y heavy metal.
Armando Rock
En el año 2016 decide emprender un proyecto en solitario llamado Armando Rock. Para ello cuenta con la participación de Carolina Blanco al bajo, Vanesa Gallego a la voz y Juan Pedro Lorite a la batería, componentes con los que sacaría su primer disco, el AR-I.
Sin embargo, a principios del año 2018 se hace pública una nueva formación del grupo en la que están Manuel Escudero como vocalista, Ángel Arias como bajista y Rafa Díaz como batería. La banda saca su segundo disco, el AR-II, a finales del año 2018 y hasta la actualidad se encuentran dando conciertos por toda España.
05 de junio de 1970, nace Víctor García González en Brisbane, Australia, más conocido como Víctor García es el vocalista y líder de la banda asturiana de Power metal, WarCry.
Víctor García González ([[Brisbane], Australia, 5 de junio de 1970), más conocido como Víctor García, es el fundador, vocalista y líder de la banda asturiana de Power Metal WarCry y exmiembro de Avalanch.
En el año 1987 comienza abrirse paso en el mundo del power metal al descubrir a grupos como Europe o Bon Jovi, ese mismo año adquiere su primera guitarra, a partir de ese momento, junto con otros amigos forma una banda a la que da el nombre de WarCry.
En 1994, entra en la banda asturiana Avalanch como guitarrista, con la que graba una maqueta y realiza una gira de conciertos por distintas localidades asturianas.
En 1996 abandona la formación para centrarse en su proyecto, WarCry. En esta nueva etapa, Víctor García graba su primera maqueta con WarCry llamada Demon 97. Pese a la buena calidad de las canciones (la mayoría pasarían a formar parte del primer disco de Warcry grabado años después), Víctor no consigue que ningún sello discográfico se interese por su material.
Etapa en Avalanch
En 1997 es llamado de nuevo para formar parte de Avalanch, esta vez como vocalista, y para terminar la gira del disco La llama eterna, publicado en 1997 (sin Víctor García). En 1998, graba como cantante el segundo disco de Avalanch, Llanto de un Héroe, cosechando gran éxito dentro del Heavy Metal nacional. El disco incluye dos canciones compuestas por el propio Víctor García, Por mi Libertad y Aquí Estaré. El resto del disco lo compone Alberto Rionda. La gira de Llanto de un Héroe culminó con la grabación de un disco en directo: Días de Gloria en 1999. En el año 2000, Víctor pone su voz al nuevo disco de Avalanch, El Ángel Caído, compuesto íntegramente por Alberto Rionda, y siendo un gran éxito. Todavía considerado por muchos el mejor disco donde Víctor ha puesto su voz. Al terminar la gira de El Ángel Caído, Víctor es expulsado de Avalanch, junto con Alberto Ardines (batería).
Durante su etapa en Avalanch, la fama de Víctor García y su reconocimiento como cantante y frontman aumentó considerablemente. Toma la decisión de recibir clases de canto para aprender a cantar.
Tras su salida del grupo, en febrero de 2002, Víctor García vuelve a darle vida a WarCry y ahora cantando mejor. Gracias al éxito cosechado en Avalanch, WarCry no tiene problemas para conseguir que un sello discográfico se interese en grabar y editar su primer disco.
Etapa en WarCry
Al finalizar la gira de presentación del disco “El ángel caído”, Víctor García y el baterista de Avalanch, Alberto Ardines, se embarcan en un proyecto en solitario, que ve la luz en marzo del 2002 y recibe el nombre de “WarCry”. Poco antes de la salida del disco ambos son expulsados de Avalanch por lo que deciden volver a formar WarCry como grupo.
Los guitarristas Pablo García y Fernando Mon, que habían colaborado en el disco con los solos de guitarra, entran en el grupo. Álvaro Jardón, del grupo asturiano Darna, entra como bajista, y se añadiría finalmente el gallego Manuel Ramil como teclista. Antes de finalizar el año sale a la venta “El Sello de los Tiempos”, donde una vez más Víctor García demuestra sus dotes de compositor y su característica voz. Este disco les hace recorrer España en una gira que comienza oficialmente el 7 de marzo de 2003, y tras la cual Álvaro Jardón decide abandonar el grupo. A principios de 2004 vuelven a entrar en estudio para editar Alea Jacta Est.
Tras las buenas críticas de sus ambos discos, Víctor García recibe en 2004 el premio radial que le acredita como mejor vocalista español en una votación muy reñida con Leo Jiménez, vocalista de Stravaganzza.
En 2005 WarCry publica ¿Dónde está la luz? y Víctor vuelve a recibir un premio Radial como mejor vocalista nacional. Ese mismo año Víctor García realiza la gira más extensa de su carrera con WarCry, además colabora de nuevo con la banda Mägo de Oz para la grabación de su disco “Gaia II” donde participa en el tema La Cantata del diablo junto con otros grandes cantantes del panorama Heavy español como son José Andrëa y Leo Jiménez.
De la actuación de WarCry en Madrid el 5 de noviembre de 2005 saldría a la venta en 2006 un DVD y CD en directo llamado Directo a la Luz.
El 18 de septiembre de 2006 publica La Quinta Esencia, el quinto disco de estudio de WarCry, y en él la banda asturiana ha incluido canciones de todos los estilos de sus anteriores álbumes: Hard Rock (¿Dónde esta la Luz?), Power Metal (WarCry)…
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%ADctor_Garc%C3%ADa_(cantante)
05 de junio de 2003 Epica lanza el álbum llamado »The Phantom Agony».
The Phantom Agony (La agonía fantasma) es el álbum debut de la banda neerlandesa, Epica, lanzado el 5 de junio de 2003.
El grupo se inspiró en este disco para sacar el DVD «We Will Take You With Us«, grabado en el estudio.
En este álbum, Mark Jansen continúa con la recopilación de canciones que componen la temática de «The Embrace That Smothers».
Las tres primeras partes se encuentran en el álbum debut, Prison of Desire de After Forever y las tres partes que siguen se encuentran en The Divine Conspiracy, tercer álbum de Épica. Estas canciones tratan sobre los peligros de la religión organizada.
Listado de canciones
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Adyta ~ The Neverending Embrace» | 1:27 | |
2. | «Sensorium» | 4:47 | |
3. | «Cry for the Moon ~ The Embrace That Smothers – Part IV» | 6:44 | |
4. | «Feint» | 4:18 | |
5. | «Illusive Consensus» | 4:59 | |
6. | «Façade of Reality ~ The Embrace That Smothers – Part V» | 8:10 | |
7. | «Run for a Fall» | 6:31 | |
8. | «Seif al Din ~ The Embrace That Smothers – Part VI» | 5:47 | |
9. | «The Phantom Agony» | 9:00 |
Miembros
- Simone Simons – Voz
- Mark Jansen – Guitarra, Voces guturales
- Ad Sluijter – Guitarra
- Yves Huts – Bajo
- Coen Janssen – Piano & Synths
- Jeroen Simons – Batería
05 de junio de 2003, se lanza el álbum de la banda Metallica llamado »ST. ANGER».
St. Anger es el octavo álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Metallica, publicado el 5 de junio de 2003 con el sello Elektra Records. La publicación de este álbum supuso el fin de un intervalo de seis años sin ningún trabajo de estudio (ReLoad, 1997), el mayor en la carrera de la banda hasta ese momento. Iba a ser publicado inicialmente el 10 de junio, pero la preocupación porque se distribuyera sin licencia a través de programas P2P hizo que su lanzamiento se adelantase cinco días. St. Anger es el último álbum de Metallica producido por Bob Rock, presente en todas las grabaciones de la banda desde Metallica (1991). Este álbum es también el primero en el que no participa el bajista Jason Newsted, que dejó el grupo poco antes de las primeras sesiones de grabación, lo que hizo que el propio Bob Rock tomara las labores de bajista hasta que la banda encontrase un sustituto.
La grabación del disco comenzó el 24 de abril de 2001, pero fue suspendida indefinidamente cuando el vocalista James Hetfield entró en rehabilitación por «alcoholismo y otras adicciones». St. Anger supone un cambio radical en el estilo del grupo, con un sonido más semejante al heavy metal moderno, una producción más cruda y sin solos de guitarra.
St. Anger debutó en lo más alto de las listas de popularidad de treinta países, incluyendo los Estados Unidos. Tras su publicación recibió críticas divergentes, motivadas en gran parte al cambio de sonido del grupo. El primer sencillo del disco, «St. Anger», ganó el premio Grammy en 2004 a la Mejor interpretación de heavy metal. El disco ha vendido más de dos millones de copias en los Estados Unidos, donde ha conseguido dos discos de platino.
Lista de canciones
Todas las canciones escritas y compuestas por James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Bob Rock. Robert Trujillo solo participó en Some Kind of Monster.
N.º | Título | Duración | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «Frantic» | 5:50 | ||||||||
2. | «St. Anger» | 7:21 | ||||||||
3. | «Some Kind of Monster» | 8:25 | ||||||||
4. | «Dirty Window» | 5:24 | ||||||||
5. | «Invisible Kid» | 8:30 | ||||||||
6. | «My World» | 5:45 | ||||||||
7. | «Shoot Me Again» | 7:10 | ||||||||
8. | «Sweet Amber» | 5:27 | ||||||||
9. | «The Unnamed Feeling» | 7:08 | ||||||||
10. | «Purify» | 5:13 | ||||||||
11. | «All Within My Hands» | 8:48 | ||||||||
75:01 |
Créditos
- James Hetfield: voz, guitarra
- Kirk Hammett: guitarra, coros
- Robert Trujillo: bajo eléctrico (Fue incluido en los créditos a pesar de no participar en el álbum)
- Lars Ulrich: batería, percusión
Más info: https://es.wikipedia.org/wiki/St._Anger
5 de junio de 2007, Marilyn Manson publica su sexto álbum de estudio llamado ‘‘Eat Me, Drink Me».
Eat Me, Drink Me (estlilizado EAT ME, DRINK ME) es el sexto álbum de estudio de Marilyn Manson, que fue publicado el 5 de junio de 2007. Eat Me, Drink Me fue grabado en diversos estudios de California por el vocalista Marilyn Manson y el guitarrista, bajista y teclista Tim Skold. El álbum fue filtrado en la red el 1 de mayo de 2007. Eat Me, Drink Me ha vendido más de 4 000 000 de copias en todo el mundo hasta la fecha.
Manson definió el álbum como «muy guitarrero y muy melódico», «en lo musical, toma otro enfoque totalmente distinto» y posee «varios ritmos de percusión muy poco habituales». También ha denominado el contenido del álbum como «romántico», cuyas letras se refieren al «anhelo irrealizable de poder estar en otro tiempo y otro lugar en el cual sientes que encajarías mejor».
Tras las filtraciones, numerosos fanes del grupo saludaron un disco que parecía volver al tono industrial y pausado de Mechanical Animals revestido de una temática más gótica. Por primera vez en un disco de Manson, se pueden oír muchos solos de guitarra de la mano de Tim Skold. este nuevo trabajo se centra en el dolor y es uno de los más personales de toda su carrera.
Lista de canciones
N.º | Título | Duración | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | «If Was Your Vampire» | 5:56 | |||||||
2. | «Putting Holes in Happiness» | 4:31 | |||||||
3. | «The Red Carpet Grave» | 4:05 | |||||||
4. | «They Said That Hell’s Not Hot» | 4:17 | |||||||
5. | «Just a Car Crash Away» | 4:55 | |||||||
6. | «Heart-Shaped Glasses (When the Heart Guides the Hand)» | 5:05 | |||||||
7. | «Evidence» | 5:19 | |||||||
8. | «Are You The Rabbit?» | 4.14 | |||||||
9. | «Mutilation Is The Most Sincere From Flattery» | 3:53 | |||||||
10. | «You and Me and the Devil Makes 3 » | 4:24 | |||||||
11. | «EAT ME, DRINK ME» | 5:41 | |||||||
52:22 |
Créditos
- Marilyn Manson : voz, percusión y producción.
- Tim Skold : guitarrista, tecladista y bajista
Músicos en vivo:
- Chris Vrenna : tecladista.
- Ginger Fish : baterista.
- Rob Holliday : bajista.