Un día como hoy se lanza «Black Rose: A Rock Legend», el noveno álbum de estudio de Thin Lizzy; Iron Maiden publica el single «Be Quick or Be Dead», de su álbum «Fear of the Dark»; y Black Sabbath graba el concierto que después se publicaría como «Cross Purposes Live».
Black Rose: A Rock Legend es el noveno álbum de estudio de la banda de rock irlandesa Thin Lizzy. Lanzado el 13 de abril de 1979, ha sido descrito como uno de los «álbumes más grandes y exitosos» de la banda.
El álbum alcanzó el puesto número 2 en las listas del Reino Unido. Fue la primera vez que el guitarrista de blues rock Gary Moore permaneció en Thin Lizzy el tiempo suficiente para grabar un álbum después de breves períodos previos en 1974 y 1977 con la banda.
El álbum incluía la segunda canción que Phil Lynott escribió sobre un miembro de su familia titulada «Sarah», la primera canción con este nombre apareció en Shades of a Blue Orphanage de 1972, escrita sobre su abuela, también llamada Sarah. La canción de Black Rose trata sobre su entonces hija recién nacida.
El último tema, «Róisín Dubh», consta de canciones tradicionales, todas arregladas por Lynott y Moore, así como muchas partes originales. La canción «Will You Go Lassie, Go» (también conocida como «Wild Mountain Thyme») a veces se acredita erróneamente como una canción tradicional, pero de hecho fue escrita por William McPeake y grabada por primera vez por Francis McPeake (y se acredita en el álbum a «F. McPeak»).
En una crítica contemporánea favorable para la revista irlandesa Hot Press, Dermot Stokes comentó cómo «Black Rose no marca ninguna desviación importante» de las imágenes y el sonido «cristalizados» de Thin Lizzy, aunque «una sensación más pop se insinúa aquí y allá, aparentemente por diseño». Sin embargo, tenía dudas sobre la visión rosada de Irlanda ofrecida en la canción principal y se preguntó si la banda había perdido el contacto con la vida real de su país. Escribiendo en Smash Hits, Red Starr declaró que el álbum carecía de «melodías memorables» y que la «mezcla de melodías tradicionales en la canción principal es un desastre profano». Starr reconoció que los fans de la banda estarían felices con la «reelaboración de su estilo familiar de hard rock», pero añadió que no había nada nuevo para «el resto de nosotros».
En una revisión moderna, Greg Prato de AllMusic describió el álbum como «el último álbum clásico verdadero de Thin Lizzy», y su «álbum de estudio musicalmente más variado, logrado y exitoso». Elogió la presencia de Moore como «un ajuste perfecto» y destacó «Do Anything You Want To», «Waiting for an Alibi» y «Sarah» como pistas destacadas, entre otras. También elogió la canción principal y su «increíble y complejo solo de guitarra». En su Collectors Guide to Heavy Metal, Martin Popoff definió el álbum como «un lanzamiento encantado», donde «Waiting for an Alibi» y «Got to Give It Up» emergen como «dos clásicos de Thin Lizzy» y la canción principal es «en un avión más en liga con la buena literatura que cualquier cosa tan básica como el rock ‘n’ roll «.
«Be Quick or Be Dead» es el primer sencillo del álbum Fear of the Dark, del grupo Iron Maiden publicado el 13 de abril de 1992. La canción es acerca de varios escándalos políticos que tomaron lugar en el tiempo de su realización, incluyendo el escándalo bancario de Robert Maxwell, la quiebra del mercado Europeo, y el caso BCCI. Fue realizado un mes anterior al álbum y alcanzó el puesto #2 en la lista de sencillos de Reino Unido. Se caracteriza por sus Riffs pesados de guitarra, que tienen influencias del Thrash y el Speed metal.
La canción comienza con la batería, más tarde los demás instrumentos se unen y tocan el riff principal de guitarra, que fue escrito por Janick Gers, y está en escala de Sol menor, como casi toda canción. El riff se repite hasta que Bruce Dickinson se une con las letras. A través del verso, las guitarras y el bajo tocan principalmente Sol. Después esta un pre-coro que está tocado en Do y después el coro, en el que aparece un riff similar al de la introducción y Bruce cantando «Be Quick or Be Dead», repetidamente. Después el post-coro es tocado en Sol y Fa por las guitarras, cuando Dickinson canta «See what´s rolling all our lives. See Who´s pulling our strings».
Cross Purposes Live es una caja editada por la banda inglesa de heavy metal Black Sabbath el 4 de abril de 1995. El set constaba de un álbum en vivo en CD y una cinta VHS de un concierto grabado en el Hammersmith Apollo de Londres el miércoles 13 de abril de 1994, grabado en la gira de la banda para su álbum Cross Purposes. La gira fue notable por ser la primera vez que The Wizard se tocaba desde principios de 1971, cuando Ozzy Osbourne todavía era el vocalista principal. Es el único álbum en vivo de Black Sabbath con el cantante Tony Martin. El CD estaba alojado en un estuche de cintas de vídeo de gran tamaño, pero tenía sus propios encartes y estuche.
Tanto el CD original como la cinta VHS están agotados, pero se lanzó un DVD sin licencia de una hora de duración con nueve de las dieciséis pistas de video originales. Este lanzamiento incluye el videoclip promocional de «Feels Good to Me», de Tyr de los 90.