“Esta vez el infierno si tiene furia”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Lo único positivo de la onda revival que esta azotando la escena metalera y rockera mundial es que animo a muchas bandas que en su tiempo fueron conocidas y otras no tanto volvieran al ruedo luego de muchos años de haberse disuelto. Uno de los grandes ejemplos los tenemos en las inglesas Rock Goddess, grupo surgido en 1977 por las hermanas Jody Turner (voz y guitarra) y Julie Turner (batería) y Tracey Lamp (bajo y posteriormente en Girlschool reemplazando a Gil Weston-Jones) pero no fue hasta 1983 que editaron su debut ¨Rock Goddess¨ en plena expansión y eclosión de la NWOBHM, con una muy buena respuesta tanto en la prensa especializada como en las ventas, muchísimo antes de que se habla del ¨empoderamiento femenino¨; Seguido de ¨Hell hath no fury¨ ese mismo año el cual pese a tener en la producción al gran Chris Tsangarides (QEPD) y ser bien recibido en las críticas, las ventas no dijeron lo mismo. Aquello trajo las primeras fricciones en el grupo entre Jody Turner (que compuso todas las canciones del disco) y Tracey Lamp, que culminó con la marcha de esta última para luego unirse a Girlschool años después. Ya con Dee o’ Malley en el bajo se edita el más duro y decididamente ochentero ¨Young and free¨ (1987) un muy buen y cañero disco pero las chicas cometieron una terrible inocentada propia de la juventud: al haber expirado su contrato con la ya extinta A&M; firmaron con el sello chico e independiente de Francia JID, por lo que el álbum no salió de ese país dado que tampoco podían garantizarles promoción al mismo. Jodie suele decir cada tanto que ese fue uno de los peores errores que cometió como músico profesional. Luego de eso la banda se fragmento, aunque Jodie ya sin su hermana en 1994 intento rehacer una nueva versión el grupo pero que no funciono. Hubo una reunión esporádica en 2009 para algunos conciertos pero la vuelta se confirmó en 2013 en el que prometieron material nuevo y giras. Recién en 2017 editaron el EP ¨It’s More Than Rock and Roll¨ y este año es con ¨This time¨ que las chicas confirman su vuelta a puro rock y metal!
¨This time¨ cuarto disco de las Rock Goddess, las sitúa en pleno siglo XXI con un muy buen disco de su habitual Hard rock y Heavy Metal (más enfocado en esto último) pero con un sonido moderno ya lejos del olor a naftalina de la onda revival. No representa, eso sí, una gran novedad para las chicas pero a diferencia del espantoso ¨Guilty as sin¨ (2015) de sus compatriotas Girlschool, las Rock Goddess volvieron afiladas y con ganas de llevarse puestos a todo el mundo con muy buenas, gancheras y poderosas canciones como el inicio a puro heavy rock con Are you ready? con la voz ya madura de Jody propia de la experiencia que ha vuelto más ruda pero melódica a la vez, muy bien acompañada por coros en plan ochenteros que no les sienta para nada mal, sumado a la base rítmica integrada por July Turner y Tracey Lamp (que hace poco abandono nuevamente la banda). Seguido del machaque metalero y el riff gordo de la gran Obsession. Piezas decididamente más rockeras como Calling to space y Flying to see you para mover el piecito como otras para hacer headbanging como la portentosa Why do we never learn, la muy cadenciada This time de estribillos y coros que se adhieren rápidos a tu corteza cerebral o la veloz y movida It’s my turn y el cierre con la emotiva Drive me away una semi balada de aires bluseros le da un buen final al álbum.
Desde la producción y como adelante más arriba el sonido es más bien moderno, los riffs, machaques, melodías y bases rítmicas suenan como en 2019 y eso es algo para agradecer. Las Rock Goddess volvieron con un muy buen disco ideal para quienes quieran mover el piecito y también hacer headbanging.
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS ROCK GODDESS!
Rock Goddess:
Jody Turner: voz y guitarra
Tracey Lamp: bajo y coros
July Turner: batería y coros
Track list:
1. Are You Ready?
2. Obsession
3. Two Wrongs Don’t Make A Right
4. Calling To Space
5. Flying To See You
6. Why Do We Never Learn?
7. This Time
8. It’s My Turn
9. Drive Me Away