“Sobreviviendo a un Festival post-covid”
Reseña de Pol Metalhead
Fotos de @guillem_vilar_2010
3 Larguísimos años hemos estado esperando los fans del Heavy Metal a que por fin los festivales de verano volvieran a ver la luz del día, y solo puedo explicar que el Rock Fest de este 2022 no se recordará ni mucho menos por lo bien organizado que estaba, 2 barras de bebida para todo el público (se rumorea que solo el jueves hubo 50.000 personas, aunque realmente no sé aún la cifra exacta) la moqueta de cada año no era tal, estaba puesta a recortes que hacía que te tropezaras en diversas ocasiones, los puestos de comida contados con los dedos de la mano, un desastre total solo salvado por las grandes actuaciones de las bandas que en ese sentido si que no hubo ni un pero (Otro tema es la cancelación de bandas y cambios de horario, que eso ya es para echarse a llorar, pero ya lo comentaremos tal como vayan surgiendo en la crónica de los conciertos)
Jueves 30-06-2022
MYRATH 17:45 – 18:45
Y por fin llego el momento deseado, y después de una larguísima cola para acceder al recinto e intentar sin éxito conseguir una bebida por la enorme calor que hacía en ese momento (esto es para mirarlo y bien) nos fuimos al escenario más pequeño llamado Rock Tent para ver la actuación de los tunecinos Myrath y como siempre estuvieron ¡espectaculares!
Comenzaron el show con la intro que abre su último trabajo de estudio “Shehili”, “Asl” y con la bailarina que llevan en su gira que nos deleito con sus movimientos de cadera y atacar con “Born to Survive” con la aparición estelar (con truco de magia incluido) de su vocalista Zaher Zogarti , muchísima convocatoria tubo la banda metal progresivo y estaban desde el primer acorde entregada al máximo, siguieron con más temas de “Shehili” del cual tocaron ¡ 9 canciones ¡ Por mucho que sea su último trabajo y que se sientan muy orgullosos faltaron cortes de “Tales of the Sand” y sobre todo de “Legacy” su obra cumbre bajo mi modesta opinión.
“You’ve Lost Yourself” fue la antecedente de uno de sus grandes hits “Dance” con la bailarina nuevamente en el escenario y con el gran Zaher haciéndonos cantar cada estrofa, gran instante, a este momentazo les siguió “Wicked Dice” y “Darkness Arise” que en mi modesta opinión sobraban en este setlist y que aflojo un poco el ritmo de concierto que volvieron a levantar con “Beyond the Stars” (único tema de “Tales of the Sand que tocaron en esta velada) la bailarina del grupo salió con un candelabro en su cabeza que aguantaba sin caerse mientras bailaba, siguieron con (por fin) “The Urbunt” de “Legacy” el tema compuesto en homenaje a la exitosa serie Juego de Tronos fue enormemente aclamada por el respetable y un momento único.
Seguíamos con la versión del vocalista tunecino Freger Megri “Lili Twil” e interpretada bastante parte en su idioma natal y con un gran Zaher a la voz que nos dejó alucinado a la inmensa mayoría, por cierto espectacular como hicieron volar un taburete sin tocarlo. Y llego el momento esperado por mi y por lo visto por la inmensa mayoría con la interpretación de “No Holding Back” para mi si no su mejor tema, en el top-3 seguro, la obra maestra de “Shehili” , en directo es brutal y me hizo dejarme la voz y saltar como si tuviese 20 añitos ( tengo 50, casi me da algo jejeje) .
“Monster in My Closet” una de las canciones más heavys de la banda fue la siguiente en caer y como ya el público estaba entregado sonó como si de un himno se tratara. Era el momento de su gran hit “Believer” y que todos estábamos esperando y la carpa del Rock Tent parecía que se nos venía encima de la magnitud de felicidad desbordada que allí se transmitía, momento para el recuerdo, y para el final la canción que da título a su último trabajo “Shehili” llena de cambios de ritmo y con el vocalista volando literalmente para cantar el tema, un espectáculo que hay que vivir en directo, seguro que te dejara con la boca abierta.
Tres cosas importante antes de despedir esta crónica, la primera que el teclados de la banda no estaba (Elyes Bouchoucha) y no sé si ya no es miembro de ella, su lugar lo ocupaba el sexto miembro del grupo que siempre les acompaña Kevin Codfert.
Y lo otro que os tenía que comentar es que Myrath coincidía con Gotthard entonces no pude disfrutar de su concierto, es la putada de los festivales, el que te coincidan bandas que te gustan y tengas que elegir y aunque me encantan los suizos, creo que tome la mejor decisión.
Y la tercera y no por ello menos importante fue la caída del cartel de los alemanes Bullet, que parece ser por retraso en el avión que les traía al festival no llegaron para su actuación y la trasladaron al sábado
¡¡¡¡¡Muy grandes Myrath!!!!
ACCEPT 19:50 – 20:50
La hora de la banda teutona Accept la tenía apuntado a fuego desde el momento que compre la entrada, todo el mundo que me conoce sabe que soy muy fan de esta banda, y sus directos son siempre alucinantes. Venían presentando su último trabajo “Too Mean to Die” en el cual han tenido que posponer su gira de presentación hasta 2 veces, siendo parece ser la definitiva en 2023, este es el único concierto que hará la banda durante este 2022 en España y era un motivo más que perfecto para acércanos al escenario y flipar (literalmente) durante la hora de descarga que tuvieron.
Mención aparte es su nuevo guitarrista Philip Shouse, impresionante, le ha dado otra vida a la banda y alterna los solos con el único integrante de la formación original Wolf Hoffmann.
Puntuales como un reloj comenzó la introducción que daba paso a “Zombie Apocalypse” un tema híper-heavy con unas guitarras machaconas hasta la saciedad que en directo aún gana enteros, seguíamos con su nueva obra con la rockanrolera “Overning Sensation” muy fiestera y muy bien acogida por el respetable, y a partir de aquí el éxtasis total, clásico tras clásico caían sobre el escenario barcelonés, primero “Retless and Wild” , seguida por “Princess of the Dawn” para mi uno de los mejores riffs jamás escrito en un tema de Heavy Metal (por cierto) , seguíamos con “Midnight Mover” y sin parar “Fast As a Shark” y “Metal Heart” ¿Podría salir algo mal?
No, imposible, y en estos temas es cuando te das cuenta de la importancia del nuevo guitarrista y el apoyo que tiene Wolf a su lado, una verdadera máquina es este Philip, corre, canta no para de animar y para colmo toca como los ángeles, vamos un acierto en toda regla.
Seguíamos con dos temazos de “Blood of the Nations” , ya uno de los grandes cortes de la banda y clásico en toda regla como es “Teutonic Terror” y empalmarla con “Pandemic” , dos canciones de la “época” Tornillo que no desentonaron para nada, y para finalizar, como no con “Balls To the Wall” todo un himno del Heavy Metal que se convirtió en una apisonadora de metal en Barcelona y cuando parecía que esto ya se acababa llegaba la sorpresa de la velada y que todos cantamos y saltamos como nunca con “I’m Rebel”
Broche de oro para un concierto de 10.
NIGHTWISH 22:15 – 23:45
Uno de los platos fuertes de este jueves y co-cabezas de cartel del día eran los fineses Nightwish, liderados por el gran Tuomas Houlopainen y que hicieron un gran concierto, con un setlist muy cuidado y que así se pudo ver entre las sonrisas de su fans.
Lo que si debo decir es que se nota muchísimo la falta de Maco Hietala, la banda ha perdido a un miembro que realmente era muy importante, tanto por las voces como por su puesta en el escenario, no es que su nuevo bajista sea mal músico ni mucho menos pero lo siento no es Marco y se nota bastante, el reemplazo de Hietala es Jukka Koskinen (Wintersun) siendo un enorme bajista no sustituye al enorme Marco. Pero vamos ya de lo que fue lo mejor del concierto y una de las mejores voces que pasaron por el festival, como no me estoy refiriendo a la impresionante FLOOR JANSEN, que escribo en mayúsculas porque se lo merece totalmente ¡¡¡vaya vozarrón, y que puesta en escena!!! Ella, prácticamente tiraba de la banda y hacía que solo nos fijásemos en su silueta y en su voz, descomunal.
Una breve introducción dio paso al primer single de su último trabajo “Human:II: Nature”, “Noise” que empezó con la fuerza que tiene en el disco y con una Floor que se comía el escenario, sin parar nos fuimos a la época de Tarja con la gran “Planet Hell” y un fallo que vi y no me gustó y es la voz pregrabada de Hietala en partes de la canción, aunque la verdad sonaba muy heavy, volvíamos a su nueva obra con “Tribal” que sin ser un mal tema bajo un poco el ánimo del respetable, que se levanto de golpe con “Élan” temazo de su anterior “Endless Forms Most Beautiful” y que la gran Floor la bordo y los puños se levantaban junto con los saltos en la parte del estribillo.
Después de esto “Storytime” uno de sus grandes hits de la época de Annette y su obra maestra “Imaginaerum”, este tema es simplemente alucinante y como suena de dura en directo es otra historia, después de dejarnos extasiados con estos dos grandes cortes volvíamos nuevamente a su obra del 2020 con How’s the Heart?, tema muy Nightwish con esa música irlandesa que te hace viajar a otro lugar, sin duda de lo mejor de “Human :II: Nature” , y volvíamos al Heavy Metal con “Dark Chest of Wonder” con Empo que parecía que salía de su letargo en el escenario y se turnaba a Tuomas con los solos hasta que llegaba Floor y le daba la guinda a la canción, ¿Queréis fiesta? Pues aquí la tenéis con “I Want My tears Back” otro temazo de para mí de su obra maestra en la que me he referido antes en la cual su multi-instrumentista Troy Donockley hacía de Marco y realmente lo mismo no era, a ver todo no lo puede hacer bien una persona que toca gaitas, flautas, el bodhrán,la guitarra acústica y la eléctrica.
Seguíamos con dos de los himnos del grupo con “Nemo” enormemente bien recibida por el respetable y muy tarareada, y con “Sleeping Sun” baladón de la época Tarja de su obra “Oceanborn” y que hizo que a más de un@ se le callera la lagrimilla y se le rizara el bello de la piel, después de estas maravillas volvíamos a “H II N “con “Shoemaker” siendo el último tema de su último trabajo.
Iba llegando el final y para ello comenzábamos con la potente y heavy “Last Ride of the Day” y aquí si se notaba y mucho la ausencia de Marco en todo, era él normalmente el que llevaba el peso del tema y le falta esa fuerza que le caracterizaba, aunque Floor estuvo genial, y si hay una canción en la que la vocalista holandesa se sale es en “Ghost Loves Score” un corte que todos los fans conocemos y que esta mujer hace que la música se haga grande gracias a ella, impresionante desde la primera nota hasta la última, y el final para enmarcarlo, tengo que reconocer que alguna lagrimilla solté escuchándola.
Y para finalizar “The Greaters Show on Earth” un gran tema y una enorme declaración de principios, pero excesivamente larga para un festival, por suerte no dura los 20 minutos que dura en el disco, pero si llegaba tranquilamente a los 14 o 15, creo yo que dos o tres clásicos podrían haberla sustituido “Amaranth”, “Whismater”…Por poner un ejemplo, por lo demás un gran concierto de una gran banda que triunfo en Barcelona este 30/06 del 2022, lo peor es que la mayoría de los allí presentes nos esperábamos algo de pirotecnia de la cual no voy a comentar porque no existió.
AVANTASIA 23:50 – 2:00
Llegaba el turno del cabeza de cartel de este día, una banda buscada a última hora para sustituir a los norteamericanos Manowar , todo lleno de una gran polémica que al final no sabes a quien creer, lo que sí puedo decir que la organización fueron rápidos y buscaron un headliner que estuviese a la altura y Avantasia hizo un gran espectáculo, fue un gran concierto de un cabeza de cartel más que digno, eso sí, los primeros 5 o 6 temas el sonido era malísimo , arreglándose por momentos y no solucionarse del todo casi hasta la mitad del show.
Eran las 23:50 de la noche cuando se apagaban las luces del escenario Stage Fest y empezaban a sonar los acordes de “Twisted Mind”, ya aquí el sonido, sobre todo los graves no era el el mejor del mundo, pero el bueno de Tobias hacía que vibráramos con el tema , con “Reach Out For The Light” apareció el primero de los vocalistas que acompañaban al líder de la banda a cantar con él, yo no los llamaría invitados, porque todo lo que ocurre y ocupa un lugar en la banda acaba formando parte de ella y Ralf Scheppers era en esta gira la primera vez que se subía al escenario con Avantasia y viendo lo a gusto que se le veía seguro que no será la primera vez y que lo volvamos a ver cuando presenten su nuevo disco “A Paranormal Evening with the Moonflower Society”, a la venta el 21 de Octubre de este mismo año, justamente de este disco y un tema grabado por el bueno de Ralf era el siguiente en caer “The Wicked Rule the Night” , tema muy metalero y power/metal con un Schepper que se deja la voz literalmente y que hizo las delicias del respetable.
Lo siguiente en venir era una de las joyas de la banda y un tema que desde la primera vez que lo escuche se convirtió en una de mis favoritas sin lugar a dudas “The Scarecrow”, corte que va entrando poco a poco y que va llena de cambios de ritmo y con increíble voz del noruego Jorn Lande, que borda el tema literalmente, el final del duelo entre los dos vocalistas es para quitarse el sombrero. Llegaba el turno para el vocalista de Mr. Big. Eric Martin y si interpretación del “Dying for an Angel” en su momento grabada por Klaus Meine de Scorpions y que le viene como anillo al dedo al vocalista norteamericano, el siguiente cantante era uno de los más esperados, entre otras cosas por su lucha contra un cáncer que parece que l bueno del vocalista danés le va ganando la partida, viendo como se dejaba la piel y la voz el bueno de Ronnie Atkins en “Invoke the Machine” es para elogiar cada uno de sus momentos, el cantante se quedaba en el escenario y atacaba “Book of Shallows” , siendo acompañado por una de las cantantes coristas del grupo como es Adrianne Cowen en parte del tema, y lo que es una pena es que no se escuchaba nada de la parte de la cantante alemana, el sonido en muchos momentos se cargaba parte del espectáculo.
Se retiraba el bueno de Ronnie y llegaba el turno de un vocalista británico de una gran banda de hard-rock y el más veterano de la banda ¿Sabéis de quien hablo? Evidentemente, el gran Bob Catley aparecía en el escenario de Rock Fest , para deleitarnos con “The Story Ain’t Over” acompañado por Tobias e Inna Morgan, que tampoco se escuchaba bien su intervención , eso si el bueno de Catley convertía en magia cada uno los acordes del tema.
Después de esta canción parecía que se arreglaba lo del sonido y hasta el final pudimos disfrutar de lo mejor de Avantasia (hasta ahora, el sonido hizo que en algunos momentos, sobre todo por la parte derecha del escenario el fuese insoportable).
Y llegaba uno de los grandes momentos del concierto , con “Let the Storm Descend Upon You” con Tobias, Jorn y Atkins que maravillan con su interpretación del tema, , corte que supera los 12 minutos de duración de pura adrenalina y magia musical, bestial y unos de los momentos de este Rock Fest 2022. Se retiraron Atkins y Tobias y Jorn se quedó y entró Eric Martin para acompañar al vocalista noruego en “Promised Land” tema muy power/metal y que después del arreglo sonaba como tenía que hacerlo.
Jorn se retiraba del escenario y Tobias subía a acompañar a Eric y cantar el himno de la banda “Avantasia” esto se caía literalmente, el público volcado con la banda y cantando cada estrofa del tema, y sin respiro nos íbamos con otro corte de “The Metal Opera Part I “con “Farewell” no páramos de mover los brazos y cantar este himno muy bien acompañado por Adrianne a las voces (esta vez si se le escuchaba la voz). Era el Momento de “Shelter From the Rain” interpretada en estudio por Michael Kiske y que en este directo la hacían Herbie Langhans (Seventh Avenue, Firewind) y Ralf Scheppers, y Scheppers literalmente hace olvidar, por lo menos en esta canción al bueno de Kiske, lo de Herbie es otro cantar, como en estudio pasa, Bob Catley aparece a cantar un trozo del tema llevándola al climax del Rock, impresionante, y para acabar el concierto antes de los bises Bob Catley se quedaba en el escenario para acompañar a Tobias en “Mystery of a Blood Res Rose” muy bien recibida por los allí presentes.
Para los bises, como ya es habitual, empezamos con “Lost In Space” con Tobias cantando en solitario, acompañado por los tres coristas y hacer que el estribillo coja más fuerza, aunque viendo la reacción del público no hacía falta los coristas porque se la sabían al pie de la letra. Acabaron como ya es habitual con “Sing of the Cross/Seventh Angels” con todos los vocalistas en el escenario y Tobias presentando uno a uno, junto con los músicos que llevaba la banda.
Explosión de confeti y buen rollismo en el escenario para decir adiós a un gran día de Hard y Heavy Metal, esperando que en los días siguientes se solucionara todos los problemas y disfrutásemos de buen sonido en los conciertos, y abrieran alguna barra más (porque esto era caótico)