Recinto de la sagrada retrospectiva”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Classic/Hard Rock

Luego de la tragica muerte del baterista John Bonham en Septiembre de 1980, estaba mas que claro que el resto de los integrantes no iban a continuar con Led Zeppelin por mas que viniera un Cozy Powell o Lee Kerslake (ambos QEPD) para reemplazarlo; ya la banda lo había dado todo en los 70’, estaban cansados y era hora de ir por caminos diferentes. Por su parte el cantante Robert Plant pareció ser el menos afectado por dicha separación ya que al poco tiempo edito ¨Pictures at eleven¨ (1982) un disco mucho menos hard rockero que al que nos tenia acostumbrados, con algunas cosas del pop y el AOR propia de la época. Seguido de discos como ¨The principles of moment¨ (1983) y el injustamente infravalorado ¨Shaken n’ stirred¨ (1985) un gran disco de Pop Rock con influencias New wave y progresivas que comparado a sus 2 primeros discos fue un fracaso de ventas y reseñas. Por lo que después edito el genial y mas rockero ¨Now and zen¨ (1988) lo que para mucho es (y me incluyo) el mejor disco de su carrera solista. En los 90’ ademas de seguir su carrera solista en la que volvió un poco a sus fuentes hard rockeras Zeppelineras también lo hizo con su antiguo compañero el guitarrista Jimmy Page editando 2 discos bajo el mote de Page & Plant y algunas que otras reuniones esporádicas de Led Zeppelin aunque solo fue para algunos shows o discos en vivo, y en el ultimo tiempo ademas de tirarles flores a los salieris Greta Van Fleet también viene muy activo en su carrera solista siendo ¨Carry fire¨ (2017) su obra mas reciente y haciendo podcasts de algunas de sus canciones, inclusive hace poco se anuncio que otro documental de Led Zeppelin esta en marcha. En esta avalancha de actividad y aun en plena pandemia el veterano cantante nos ofrece este ¨Digging Deep subterranea¨ un compilado doble de lo mejor de su cosecha solista y a la vista de los acontecimientos y circunstancias vale la pena darle una oportunidad.

¨Digging deep: subetarrenea¨, repasa de muy buenas maneras los 40 años de su carrera solista desde su debut ¨Pictures at eleven¨ hasta ¨Carry fire¨ mas el agregado de 3 temas inéditos; y digo ¨de muy buenas maneras¨ ya que el cantante no regrabó ni retoco nada (¡Gracias, Robert!) sino mas bien que nos invita a bucear en el tiempo y espacio en el que grabo dichas canciones junto a su siempre brillante y gran voz por mas que algunos digan que ya no puede cantar un ¨Whole lotta love¨ o ¨Black dog¨ como antes…y bueno chicos, tiene 72 años ya, ¡que mas quieren! Dejando de lado esa cuestión y yendo a lo musical en el CD 1 nos encontramos con canciones como Rainbow y su marcha casi tribal, la marcha rockera de Hurting kind (i’ve goy my eyes on you), la balada de sabor blues Ship of fools, la marcha melódica de Heaven knows (uno de mis temas favoritos), la inédita y también baladistica muy de los 50’ Nothing takes the place of you al igual que Charlie Patton highway (turn ir up part 1) bastante oscura y arrastrada para lo que suele ofrecer pero que se trata de una muy buena canción eso es seguro. El momento emotivo llega con la muy melódica apoyada con guitarras acústicas I believe que le dedico a su hijo Karam que perdió la vida en aquel fatídico accidente automovilístico en 1975 (un episodio que casi termina de manera temprana la carrera de Led Zeppelin) y con la mas delicada Dance with you tonight de su ultimo disco y una versión acustica en plan blusera Great spirit cierra muy bien el CD 1.

En el CD 2 nos encontramos con piezas como Angel dance y su onda folk que grabo con su versión de la Band Of Joy, su primera banda allá por los 60’ antes de unirse a Led Zeppelin, la onda rockera y pausada de Takamba, los sintetizadores en plan new wave de la gran Anniversary y su gran solo blusero y emotivo le allana el camino para la inclusión de Wreckless love y su linea mas popera de sus inicios solistas al igual que Fat lip y su influjo jazz pop. Last time i saw her y su blues rock de sonidos electrónicos es la única representante de su extraño ¨Dreamland¨ (2002), el Country clásico de Too much alike a duo con la cantante Patty Griffin que supo ser compañera sentimental de Robert, y si hablamos de ¨sentimental¨ ahí esta la marcha melódica y suave de Big log, mientras que Memory song del disco ¨Fate of nations¨ (1993) lo devuelve al lado del Hard Rock pese a las guitarras acústicas amenizan la escucha al igual que Promised land (también de aquel disco de 1993) y su eterno parecido con ¨when the levee breaks¨ de sus días con Led Zeppelin cierra un compilado muy variado y entretenido.

Como ya mencione anteriormente, Robert dejo las canciones así como están (nuevamente ¡gracias, Robert!) solo se limito a seleccionarlas y aglutinarlas junto a las canciones inéditas y el resultado de dicha selección es bastante jugoso y variado. Tal vez alguno eche en falta la ausencia de alguna canción en vivo o de sus días en Led Zeppelin pese a que la idea justamente es repasar su carrera solista y al menos desde mi parte esta muy bien que así sea. En definitiva tenemos un muy buen y completito compilado de una de las mejores voces que nos haya dado el rock y que recomiendo tanto a los fans del cantante como de los fans de los míticos Led Zeppelin.

Tracklist:

CD1:

1. Rainbow

2. Hurting Kind

3. Shine It All Around

4. Ship of Fools

5. Nothing Takes The Place Of You – Previously unreleased

6. Darkness, Darkness

7. Heaven Knows

8. In the Mood

9. Charlie Patton Highway (Turn It Up – Part 1)  – Previously unreleased

10. New World

11. Like I’ve Never Been Gone

12. I Believe

13. Dance with You Tonight

14. Satan Your Kingdom Must Come Down

15. Great Spirit (Acoustic)

CD2:

1. Angel Dance

2. Takamba

3. Anniversary

4. Wreckless Love

5. White Clean & Neat

6. Silver Rider

7. Fat Lip

8. 29 Palms

9. Last Time I Saw Her

10 Embrace Another Fall

11. Too Much Alike – Previously unreleased

12. Big Log

13. Falling in Love Again

14. Memory Song (Hello Hello)

15. Promised Land

Deja una respuesta