“Pasión muy oída”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, si practicas un estilo muy trillado donde es difícil aportar nada nuevo, al menos debes tener la precaución de ejecutarlo bien y con pasión para que no sea un desastre sacando un disco del montón. Los suizos Rizon recogen aguas en el Power Metal melódico al estilo de bandas como Nightwish, Helloween o Stratovarius, así que poco os puedo contar que ya no se sepa, a no ser que os diga que lo hacen bien y que Power Plant, su cuarto trabajo de estudio, es un disco entretenido.

No son unos desconocidos pues llevan casi 20 años en escena, desde 1997 y en su discografía tenemos los álbumes Evolution (2005), Sudden Life (2008), Masquerade (2011) y desde el pasado 4 de marzo, de la mano de Pure Rock Records, éste que comento.

La portada que recoge esos casi 53 minutos de música distribuidos en 12 canciones es obra de Timo Wuerz, muy del género y con un azulón elegido muy llamativo. Como también lo son el teclado y arreglos de sintetizador, que siempre poseen una parte dominante en la música de Rizon, muy, muy intrusivos y atmosféricos. Incluso en exceso lo que hace que las canciones tengan ese apelativo maldito de “comerciales” y les falte algo de punta general, como con el tema con el que abren disco, Nevermore, cuyo estribillo en plan “Pimpinela” queda algo pastoso.

Por otra parte y de una importancia vital en el Power melódico, Power Plant suena genial, se nota el buen hacer de Jacob Hansen (Volbeat, Destrucción, Pretty Maids, U.D.O.) para conseguir unos decibelios pulidos y bien encastados, como los que nos presentan en la clasicota Feel the Heat, bien armada de acordes pero sin entusiasmarme.

Claro que no todo van a ser teclas de terciopelo, porque la mayoría de las pistas cuentan con riffs afilados y una sección rítmica cumplidora, y que en la potente y tópica Midnight Sun brilla con luz propia. También podemos hablar sobre los numerosos punteos dando como resultado una apuesta muy grandilocuente como en el estribillo de If You Rule the World o en la balada típica que se desarrolla en Lost Without You, que me recordaron por momentos a Roxette, destacando un buen solo y teclas desbordantes.

Aspecto a ensalzar es la acertada dualidad vocal entre Matthias Gotz y Rahel Fischer, con bellos efectos y equilibrado resultado. En resumen, esta banda suiza no ha perdido identidad con el paso de los años, tal vez incluso sean algo más pesados pero siguen acertando en una apuesta melódica con cierta garra.

Del resto, de todo un poco de lo mismo. La sinfónica I Follow You con su chispa épica, la alegre y efervescente Me, el medio tiempo aterciopelado New Age Dawn, el intento de sonar potentes en No Way Out, Timebomb, con su punteo sentido de los de verdad. Finalizamos con las dos partes de Freedom of Life, voz masculina y suaves teclas en la primera y en la segunda una vorágine de Power melódico que empalaga pero no disgusta.

Power Plant no aporta nada nuevo pero es muy escuchable y agradará a los seguidores del género. Quizás le falte alguna sorpresita, ese destello que nos haga sonreír de placer o le sobre algún tema, pero no es un mal disco, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 6,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

1. Nevermore
2. Feel the Heat
3. Midnight Sun
4. If You Rule the World
5. Lost Without You
6. I Follow You
7. Me
8. New Age Dawn
9. No Way Out
10. Timebomb
11. Freedom of Life (Part I)
12. Freedom of Life (Part II)

Formación

Matthias Götz. Voz, guitarra acústica

Rahel Fischer. Voz

Reto Hähnel. Guitarra

Christian Götz. Guitarra

Marco Küderli. Teclados

Maik Kindermann. Bajo

Tom Lindegger. Batería

Deja una respuesta