“El grito de la leyenda argenta”

Reseña de Christian Dárchez

Aunque cueste creerlo, mis compatriotas argentinos Retrosatán son una autentica banda de culto en mi país natal y que vivieron la gestación del metal argento junto con bandas como V8, Bloke o Riff solo por citar unas pocas… ¡Pero recién 40 años después de su fundación llegan a su disco debut! Igual no se alarmen, hay una explicación para eso: la banda se formó en 1983 bajo la iniciativa del guitarrista Domingo Felicce al que luego se le unirían el cantante Rubén Cuenca, el guitarrista Luis Santacroce y la base rítmica del bajista Marcelo Bracalente (futuro Jeriko) y el baterista Daniel Merco. En los 80’ llegaron a grabar algunas demos en cassette en 1986 y “Grito mortal” (1987) que durante mucho tiempo se consideró como el debut de Retrosatán y un cassette grabado en vivo en 1988. Musicalmente hablando el grupo se movía entre un metal de corte clásico que guardaba alguna que otra influencia de los daneses Mercyful Fate pero con muchas influencias del speed metal, pero lo que llevó a la banda ser considerada del culto también es por el hecho de que fueron la primer banda de Argentina en tratar temas de ocultismo y satanismo en sus letras; algo que también trasladarían a las tablas ofreciendo una propuesta visual que incluían fuego, sangre y demás parafernalia bastante arriesgada (Y controvertida) para la época donde lo más común era solamente ver tocar a las bandas metaleras y nada más. Para 1989 el cantante Rubén Cuenca abandona la banda para formar Tonelada y también ya sin el guitarrista original Domingo Felicce en 1991 graban una tercera demo en la que vuelven a contar con Cuenca en la voz, pero es algo que no dura mucho puesto que deciden separarse en ese mismo año. No fue recién hasta pasado el 2000 que ya ostentaban status de culto dentro de la escena argentina que en 2015 tanto el cantante Ruben Cuenca y el guitarrista Domingo Felicce deciden reformar la banda brindando una serie de shows a lo largo y a lo ancho de Argentina y en 2019 aparece el compilado “Invocando la muerte”. Y así llegamos a fines de 2023 ya con Cuenca como miembro de primera hora al que le secundan los guitarristas Claudio Duliba y Gustavo N. Fernandez al que se complementa la base rítmica del bajista Leandro Galeano y el baterista Jorge A. Sánchez y nos entregan este potente “Juegos diabólicos”

“Juegos diabólicos”, debut (o segundo disco según como se considere) de mis compatriotas Retrosatán, es Heavy Metal de corte clásico potente, ganchero y directo para ser degustado sin demoras ni torpezas. El disco está integrado por canciones modernas como de algunas clásicas del grupo grabadas para la ocasión y así tenemos el arranque potente y veloz de Sin parar de riffs duros y ásperos y la voz de Cuenca que aun conserva su buen brío clásico y agresivo de sus buenas épocas seguido de la también Enceguecido por el odio y sus acercamientos al Thrash groovero en algún que otro riff. El comienzo cadencioso de Suplicio luego deja dilucidar sus buenos cambios de ritmos aunque tal vez sus coros en plan macabros a lo King Diamond no están muy logrados, igual no es nada grave. Los tempos se aceleran con la trepidante Quemante agonía rozando el Power metal. Vidas perdidas juega tanto con la oscuridad épica como la onda más Power y en ese sentido el resultado es muy bueno. La canción homónima del disco es la que más recuerda a sus inicios oscurantistas y tenebrosos a lo Mercyful Fate mientras que la cadencia rítmica y el riff monolítico de Sombras del mal se anota entre lo mas destacado del álbum. Para el final llega el up tempo de El brujo en plan Heavy/Power y el paso firme de la clásica Grito mortal le da un buen final a un trabajo que carece de puntos excesivamente altos pero que no exhibe ningún punto bajo.

La producción le dio al disco un sonido bastante nivelado entre el pasado y la modernidad, cosa que al Retrosatán 2023 no le sienta para nada mal y también cuenta con una muy buena portada, muy representativa para el grupo. Ya sea tanto un debut como un segundo trabajo, “Juegos diabólicos” es un muy buen trabajo para esta leyenda del metal argento que por suerte hoy es una leyenda viva y se lo recomiendo mucho para quien quiera una buena dosis de puro metal.

Retrosatán

Rubén Cuenca: voz

Gustavo N. Fernández: guitarra

Claudio Duliba: guitarra

Leandro Galeano: bajo

Jorge A. Sánchez: batería

Canciones

Sin parar

Enceguecido por el odio

Suplicio

Quemante agonía

Vidas perdidas

Juegos diabólicos

Sombras del mal

El brujo

Grito mortal

Deja una respuesta