“La prueba de fuego”
Crítica escrita por Moralabad
Estados Unidos – Progressive Metal
Siete discos de estudio y dos de directo después, era hora de editar uno más de ese segundo tipo, así llega, de la mano del sello AFM este “Alive In Color”, editado en vídeo y audio con alguna pequeña diferencia que veremos al final de la lista de temas. Pertenece al concierto grabado en 2018 en la edición XVII del festival Prog Power USA que se celebra anualmente en Atlanta (imagino que la edición de este año se pospondrá…).
De hecho, los otros dos directos que tienen editados son también en dicho festival, lo que supone que, para los organizadores y público, Redemption es un fijo de éxito, cosa que no me extraña. Para mi gusto son la banda en mejor estado de forma actual en lo que a metal progresivo se refiere.
Pero en esta ocasión había un interés extra, debido al cambio de vocalista que se produjo en el último disco, “Long Night’s Journey Into Day” de 2018. Sobre todo, por ver cómo el líder de los suecos Evergrey interpretaba las canciones que no son suyas, lo cual ha resultado ser atractivo y muy positivo. Desde luego no se trata de alguien que tenga poca experiencia y en algunas partes logra posicionarse como un igual a su antecesor. Recordemos que Ray Alder, dejó la banda para centrarse en su proyecto solitario (que sacó a la luz el pasado año, así como centrarse plenamente en su banda original, Fates Warning). Aunque, siempre quedará una espinita en su corazón que le permitirá volver al escenario con Redemption, aunque sea en temas sueltos, como ocurre en el tema “Threads”, en el que sorprende al público como invitado especial para representar la canción al completo.
El setlist es muy completo en cuanto a pegada, de discos no es tan variado teniendo en cuenta que se trataba de gira de presentación del disco de ese año, aun así los cortes elegidos tienen potencia, presentan algunos cambios con respecto el sonido original, como se puede notar en “Black & White World” y “Walls”, ambas pertenecientes al mismo disco de 2009, “Snowfall On Judgment Day”, que se adaptan al sonido más actualizado de teclados y la voz de Tom, evidentemente, por el cambio de esos dos integrantes.
Generalmente las canciones del disco presentación, los singles “Someone Else’s Problem” y “Little Men” en lo instrumental parecen sacados del disco con un ambiente de público de fondo, muy buen sonido. Por otra parte, “The Echo Chamber” que en estudio es un portento, aquí se acentúa más aún, algo que también se nota en “Indulge In Color” en los teclados, festín de presentación al público el que se pega Vikram Shankar en los teclados, así como solaco de Chris Poland en su primera intervención como invitado.
Al comienzo del concierto encontramos la única representante del disco “This Mortal Coil” (2011) en su versión regrabada con la voz de Tom, como bonus del último disco. Así, “Noonday Devil” arrolla desde sus primeros golpes de batería y guitarra para meterse de lleno en un espectáculo de altura. El single de “The Art Of Loss”, “Damaged” es también el único representante del año 2016, siendo un gran momento para que su guitarrista invitado en todo el concierto, Simone Mularoni, haga aparecer la magia que le ha llevado a esta banda. Tiempo al tiempo, yo le veo como guitarrista oficial en breve… Hasta aquí la versión en vídeo.
La edición en audio contiene tres pistas adicionales. La versión de Megadeth, “Peace Sells… But Who’s Buying” de su álbum homónimo, interpretada por Chris Poland que sustituye a Mularoni en la segunda guitarra (igual que en “Indulge In Color”), lo que supone su vuelta al escenario interpretando una canción original suya. Tema recibido por el público con grandes aspavientos, por lo que se escucha. Los otros bonus tracks del final son las versiones de “Threads” con la voz de Tom y la de “Indulge In Color” con la guitarra de Mularoni. Vamos, un complemento que sirve para comparar más que otra cosa. Yo hubiera preferido escuchar otros temas de otros conciertos y no repetir con distintos intérpretes.
En definitiva, un directo muy bueno, que en sonido tiene algunas diferencias evidentes debido al cambio constante de la banda en cada disco, pero que muestra un show verdaderamente interesante.
Nota: 8/10.
Canciones
1. Intro/Noonday Devil
2. The Suffocating Silence
3. The Echo Chamber
4. Damaged
5. Someone Else’s Problem
6. Little Men
7. Long Night’s Journey Into Day
8. Threads
9. Black & White World
10. Indulge In Color
11. Peace Sells… But Who’s Buying (Megadeth cover)
12. Walls
13. Threads (Bonus Track)
14. Indulge In Color (Bonus Track)
Redemption
Nick van Dyk – Guitarra y coros
Chris Quirarte – Batería y coros
Sean Andrews – Bajo
Tom Englund – Voz
Vikram Shankar – Teclados
Invitados
Simone Mularoni – Guitarra
Ray Alder – Voz en “Threads”
Chris Poland – Guitarra en “Indulge In Color” y “Peace Sells… But Who’s Buying”