“Nacido para el directo”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, diez añitos han pasado ya desde que esta banda procedente de San Sebastián nos lanzara sus primeros acordes. Y cuatro tuvieron que pasar desde esa fecha hasta llegar a su primer disco, Tiempo del Tiempo, y otros seis para éste que comento. Lástima que cuando se lanzó, a comienzos de 2014, no estuviera por estos lares metaleros y así poder presentarlo como novedad, por lo que lo incluiremos en la web en la sección de “buenos discos”, de esos que rozan el notable.
Autoproducido y Red Veil a secas, sin nombre, porque como ellos mismos dicen, “no le pusimos título porque es Red Veil en estado puro”, es tan bueno como todo el proceso hasta tenerlo disponible, con grabación y mezcla a cargo de Daniel Iglesias, el mastering por Estanis Elorza (Dr. Master) y el diseño y fotografía de Naiara Letamendia.
Gran foto la de la portada aunque me resulta muy anodina, triste y esas ramas desnudas con fondo de cielo ocre me trasmiten melancolía, muy al contrario que su apuesta musical, mucho más alegre, plena de rollo rockero y con gancho, como lo que hay en el tema del videoclip y con el que abren el álbum, ¿Dónde está?, un riffeo distorsionado da paso a una melodía muy envolvente al amparo de la segunda guitarra, hay groove, hay rollito y hay mucha pasión.
Una banda que me dicen que tienen y hacen, unos directos muy explosivos, me extraña sobremanera que un trabajo de este calado tenga tan pocas críticas realizadas por los medios especializados, da la impresión que ha pasado de puntillas, lo cual no es justo después de escucharlo, aunque tal vez tenga que decir aquello de “si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña”, porque fue puro azar que me topara con ellos por Facebook.
¿Y qué es Red Veil en estado puro?. Pues aprovechando que el sonido ha quedado francamente equilibrado, hay que subrayar los abundantes cambios de intensidad y una sólida base rítmica que acompaña a las dos guitarras en constante duelo, riffeando muchas veces en distorsión y exhibiendo solos sin miedo. Hablamos de Rock y de Pop/Rock, como lo que se expresa en el ligero y veloz corte de Siguiendo la tradición I donde el estribillo rebosa musicalidad y la garra la pone el punteo o en el más asentado Siguiendo la tradición II, donde llegan a juguetear con los sentidos.
También hay algúna que otra pista donde asoma el acero, siempre testimonial o los aromas progresivos y experimentales, pocos. Con una voz que en algunos momentos abusa de entonación, siempre bajo mi particular opinión, Daniel va desmenuzando letras realistas de manera muy audible, da gusto seguir esas historias, como en Escapar, con una melodía cortante que nos lleva a un estribillo que rezuma armonía o la impresionante Sin decir adiós, algo más indirecta y compleja, donde demuestran que también saben darle más vueltas a la inspiración rockera.
Sin ti es una semibalada bastante gustosa y melancólica, semiacústica, con estribillo en tonos poprockeros, armónica incluida. Me convence más Mi realidad, donde el ritmo es un carrusel, canción entretenida con punteo distorsionado a pleno “pulmón”. Hay un cambio de atmósfera importante con No quiero ser, más oscura, con acordes arabescos, profunda y cadenciosa. Finalizamos con una pista de algo más de 7 minutos, Nova, donde las guitarras sacan filo y flirtean con el Metal e inventos sonoros, buen final.
¿Lo que menos me ha llegado?, pues los momentos en que se abusa de la apuesta “popera” y más comercial, afortunadamente no son muchos, porque en las orillas de Rock me gustan mucho más, tienen “feeling”. No es que flojeen por ahí, resultan agradables y gustosos, con mucha musicalidad, me recuerdan a grupos de los 90 pero no es lo que quiero de ellos, les “exijo” Roca y Rollo que es para lo que creo han nacido.
Me convencen en las arenas del Rock y no me desagradan cuando toman otros derroteros. Un disco recomendable al que merece darle oportunidades de escucha, no hay grandes innovaciones pero la propuesta me es interesante. ¡¡Bien por Red Veil!!. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- ¿Dónde está?
- Siguiendo la tradición I
- Siguiendo la tradición II
- Escapar
- Sin decir adiós
- Sin ti
- Mi realidad
- No quiero ser
- Nova
Formación
- Daniel Iglesias. Guitarra y Voz
- Iker Zabala. Guitarra
- Mikel Izagirre Bajo
- Iker Lojo. Batería
Oficial
http://redveilrock.bandcamp.com/