«La pieza que faltaba en la colección, está por llegar!!»
Reseñado por Mutamorfo
Thrash Metal – Canada
Después de que las leyendas canadienses del Thrash metal, RAZOR lanzaran su autofinanciado EP debut “Armed And Dangerous” en 1984, se sorprendieron al obtener la atención de Attic Records, la principal compañía discográfica del país en ese entonces. La banda pronto firmó un acuerdo con el sello y estaba destinada a encabezar la nueva división Viper Records de la empresa.
“Escape The Fire” se planeó originalmente como la continuación de “Armed And Dangerous” pero al final no funcionó como se pretendía. Attic presionó a la joven banda y tenía sus propias ideas para dar forma al futuro de RAZOR. El resultado fue “Executioner’s Song”.
El bajista original Mike Campagnolo cuenta toda la historia: “Seamos realistas, cuando cualquier banda joven tiene la oportunidad de conseguir un contrato discográfico, generalmente se inclina fuertemente a favor de la etiqueta. Claro, no teníamos experiencia, pero también estaban pisando aguas desconocidas con la nueva división Viper, por lo que se perdió un poco de ventaja. Creo que aprendimos un poco el uno del otro, pero bueno, por lo general es la persona que tiene el efectivo la que toma las decisiones finales. El principal problema era que estaban tratando de sacar provecho de cualquier cosa que lanzaran, en lugar de promover una nueva dirección a medida que la escena del Metal comenzaba a hacerse más difícil y más rápida. Realmente no entendieron cómo la escena estaba cambiando y progresando y realmente no se adelantó a esa ola. Tenían un patrón de cómo lidiar con artistas y se apegó a esa fórmula en lugar de ver que este género llegó para quedarse y no sólo era una moda pasajera. El ático mostró la estrategia con “Executioner’s Song” cuando querían algunas canciones de “Armed And Dangerous” y del demo “Escape The Fire”, para crear esa versión”.
Estimo que no hacen falta adjetivos de valor, para poner en su sitial a los canadienses RAZOR, ya que sus obras dan testimonio de una trayectoria respetable, admirada y que ha servido de influencia hasta el día de hoy.
El sonido de “Escape the Fire”, es el de un Demo que estaba a ser destinado a algo más producido… un LP por ejemplo, pero que no terminó su proceso de post producción, por lo que en sí, la calidad se mantiene en mediana, pero totalmente apta, para una re edición y engalanar cualquier colección de Thrash Metal!!!
Los temas son a la usanza de RAZOR, con mucho batido de carne, velocidades medias con alternancias a la velocidad, esas bases que te traen lo mejor del Canadá de los ’80 (Sacrifice, Anvil, Exciter), como también otras monstruosidades como: At War, Carnivore, Hallows Eve…etc.
Con “Escape the Fire” podrás hacerte mieerrr!!! (Como decimos en mi chilito querido), con 11 tracks, en poco más de unos intensos y rabiosos 40 minutos, del primigenio Thrash callejero.
“Escape The Fire” se grabó originalmente el 1 de diciembre de 1984 en los estudios Future Sound en Toronto y fue producido por Terry Morostega (que había trabajado en “Armed And Dangerous”) junto con Dave Carlo.
Como explica Mike Campagnolo, después de que “Armed And Dangerous” estuviera “disparando a todo gas”: “Hubiera sido??? Es interesante ver cómo “Escape The Fire”, si hubiera sido lanzado en su forma original, habría sido recibido por los fanáticos del Metal. Hubiera probablemente empujado parte del material de “Executioner’s Song” la canción del verdugo a hasta “Evil Invaders” y quién sabe si habría alterado la progresión de la banda de alguna manera?”
¡Lanzamiento oficial por primera vez!
Masterizado y restaurado por Patrick W. Engel en TEMPLE OF DISHARMONY en julio de 2020.
Formación:
Stace “Sheepdog” McLaren: Vocalista
Dave Carlo: Guitarrista
Mike Campagnolo: Bajista
Mike “M-Bro” Embro: Baterista
Temas:
City of Damnation
Time Bomb
Distant Thunder
Gatecrasher
Metal Avenger
Heavy Metal Attack
Frostbite
Deathrace
Ready for Action
Escape the Fire
March of Death