“Debut solitario de altura”
Crítica escrita por Moralabad
Estados Unidos/España – Hard Rock/Progressive Metal
Aprovechando que la actividad con Fates Warning pasa por momentos de pausa tras una intensa gira desde su último lanzamiento y que el vocalista se vino a nuestra capital a vivir, el primer lanzamiento de estudio de Ray Alder, conocido por ser uno de los cantantes más influyentes del metal progresivo mundial, se ha podido realizar íntegramente en nuestros dominios. La composición recae sobre los hombros del vocalista, así como en los de uno de nuestros representantes más activos en los últimos años, Tony Hernando, el cual se ocupa además de la guitarra y el bajo.
A ese dúo le sumamos también varias amistades del entorno de Alder, ocasionadas en las dos bandas a las que ha dado voz en la última etapa. Por parte de Fates Warning está la presencia de Mike Abdow (músico de directo) como asistente en las guitarras y Craig Anderson tras los parches, que reemplazó a Bobby Jarzombek en la gira por Sudamérica. Y por parte de Redemption, y no menos importante, el trabajo en la mezcla y producción recae sobre el italiano Simone Mularoni, que una vez más logra un sonido muy bueno.
Y es que nunca es tarde para emprender nuevos vuelos, de hecho, en su caso era algo que llevaba persiguiendo desde hace años pero que nunca tuvo ese empujón que necesitaba para concretar el hecho. Ahora, al fin, puede respirar tranquilo porque este debut en solitario está a la altura de una carrera tan prolífica como la que carga a sus espaldas. Once canciones y casi 51 minutos en la versión especial (la cual tengo el placer de haber obtenido físicamente) nos ponen en situación de un hard rock con buenos tintes progresivos, más cercano a lo que representa con Fates Warning en el que los cortes “A Beautiful Lie” y “Wait” sin duda marcarán la esencia del vocalista, dos grandes pelotazos con los que se demuestra que este proyecto era muy necesario tanto para él como para sus fans.
Por supuesto no podemos, ni debemos, decir que el resto de cortes sea peores, porque escuchando “Shine” nos damos cuenta que el trabajo de Hernando no sólo es de apoyo, porque con su actuación se consigue una canción con mucho gancho en su estribillo. Al igual que consigue con su interpretación al bajo en el single “Crown Of Thorns”, elevando el nivel compositivo por encima de la media. En menor medida, pero conservando el nivel de calidad también podemos encontrar la casi homónima “What The Water Wanted”, con alguna pausa de más, pero con un estribillo de los que entran a la primera.
Con un estilo más cercano al hard tradicional y centrando los esfuerzos en dar protagonismo a la voz de Alder, encontramos la inicial “Lost”, de ritmo pausado y lento con un estribillo lleno de garra, “Some Days”, que se acerca de lejos a los páramos progresivos de forma más lineal, en que el único elemento cambiante es la voz y un breve solo de guitarra. Del estilo de estas dos termina el disco con “The Killing Floor”.
En definitiva, un disco lleno de matices ya conocidos por el vocalista norteamericano, que tras más de treinta años en activo sigue dando buenos discos a su público y, aunque no sea con sus bandas anteriores, sigue en la brecha con buena letra.
Nota: 8,2/10.
Canciones
1. Lost
2. Crown Of Thorns
3. Some Days
4. Shine
5. Under Dark Skies
6. A Beautiful Lie
7. The Road
8. Wait
9. What The Water Wanted
10. The Killing Floor
11. The Road (Accoustic Version)
Ray Alder
Ray Alder – Voz
Tony Hernando – Guitarra y bajo
Craig Anderson – Batería
Mike Abdow – Guitarra (asistente)