“Heavy Metal en estado puro, no necesito más.”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, eligiendo algunas, podría hacer un bonito juego de palabras con la traducción del nombre del grupo y de este EP, como por ejemplo, “ atrapado por un deslumbrante Heavy Metal” o “ fuego en el juego del Metal”, que me servirían para definir la música de los murcianos Raging Fire. No es que me haya encontrado algo que nunca se haya hecho o escuchado antes, cosa prácticamente imposible en este género, porque Caught In The Game no destaca por ser innovador, sencillamente me ha resultado un trabajo resultón, agradable y bien hecho, lo cual no es poco que digamos.

Banda creada en 2012, los miembros fundadores actuales son Tania (guitarra) y Cabo (batería). Lógicamente, la discografía no es amplia, pues tan solo en mayo de 2013 sacan la Demo The First Bite. Después de muchos directos junto a grupos de renombre, como Zarpa, Furyon o los suecos Air Raid, entran a componer este EP, grabado entre diciembre y enero, editado por el sello discográfica Eventhink Metal Records y próximamente disponible en el mercado. 

Al igual que el de la portada, yo me he sentido atrapado por esta propuesta. Juraría que en mis años mozos jugué en esa máquina, a punto de estallar, y es que su música hace que salgan a la luz sentimientos olvidados, al igual que esas chispas y rayos. Debido a tanta mezcla de estilos y de conceptualidad, muchas veces no sabe uno lo que está escuchando. Al contrario, aquí toda va directo desde el primer sonido, Heavy Metal sin destilar. Grupos como Accept, Riot o Running Wild influyen en sus composiciones, pero sobre todo destaco a los Iron Maiden, aunque ya habría que empezar a preguntarse a quienes no influyen estos. 

Hay muchas cosas interesantes, pero las iremos descubriendo al comentar cada tema. Ahora solo destacaré positivamente la voz de David. Ligeramente opaca, con un tono rugoso en el fondo de cada frase, me recordó a Ron Finn (Easy Rider), aunque ésta tenga más presencia final, por lo que invito a David a apretar puños más a menudo. Son de esas con encanto para el Metal, distintas, alejadas de las típicas chillonas, agudas o metálicas.

Con Play It Hard encienden la fragua del Metal desde los primeros acordes de esas dos retadoras guitarras, primero lastimeras y luego escupiendo puro fuego en los riffs, dando pistoletazo de salida a un ritmo ligero y muy de cervicales,  llevándote a unos coros que escupen esquirlas incandescentes, seguidos de un punteo que te pondrá la sangre en ebullición. Buen comienzo. 

Sonrío con el inicio de Cry For Freedom,  a medio camino entre The Wicker Man y Childhood´s End de los Iron Maiden, pero es que los coros casi parecen de ellos, casi. El tema en sí tiene adicción, profundidad y guitarras muy luminosas que se exhiben sin cesar.

Sigue esa alta temperatura del Metal con la vorágine instrumental de Phantom Of The Hall, con base rítmica lustrosa, parches y bajo muy sincronizados, sutiles cambios de ritmo a golpe de ariete, sonidos de guitarras “maidennianos” y cálidas terminaciones de frases de David.

Como en las bodas de Caná, lo mejor para el final, Caught In The Game es un temazo, que si lo hubieran hecho otros estaríamos hablando de él sin parar. Muy melódico gracias a tantos riffs envolventes, punteos muy arropados por el resto instrumental, Cabo astillando baquetas y otra vez David exhibiéndose en un estribillo, donde domina el tempo del tema a la perfección. Curioso que cuando creemos que hemos llegado al final, aparecen acordes acústicos melodiosos, que está vez sí, dan por finalizado el corte.

Me gustó, y la pega es que no hubieran metido un tema más, porque con cuatro se me hace corto, así que espero reseñar cuanto antes un LP. Subir un peldaño para definir un estilo más propio también sería interesante, pero lo que hacen va mucho más allá de lo  correcto y en conjunto es un trabajo notable, de 7,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

  1. Play It Hard
  2. Cry For Freedom
  3. Phantom Of The Hall
  4. Caught In The Game

Componentes

  • David del Pozo. Voz
  • Tania. Guitarra
  • Johnny. Guitarra 
  • Jorge. Bajo 
  • Cabo (José Ramón). Batería 

Deja una respuesta